Historia de la psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La psicología como ciencia
Advertisements

Definición etimológica
El alma y el fenómeno socio-cultural
PSICOLOGIA.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
¿Qué es la psicología? La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales. Sin embargo, la psicología no se conforma con comprender.
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
Galileo Galilei en el Isftic, bajo licencia Creative Commons.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
Merangelis Berrios Sosc 1010
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Ciencias sociales Profesora :Lorena Lleraldi Flores Johanny Gonzalez.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Orientación Vocacional
Historia de la Psicología en México
Capítulo 5 Siete saberes
La psicología en México
PSICOLOGÍA.
Método, Participantes instrumentos
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Historia de la psicología en México
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
La Psicología como ciencia:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONOCIMIENTO O GNOSEOLOGÍA
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Prólogo: preparación de la clase 7
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
No existe hasta la fecha una bibliografía exhaustiva de la psicología mexicana. Este déficit es importante, pues sobra decir que cualquier análisis serio.
Historia y personajes principales… Juan Manuel Moro
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Repaso para examen.
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Introducción a la psicología laboral
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Las disciplinas filosóficos
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Escuelas de psicología
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Investigación Científica.
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Nació el 12 de febrero de De una familia de médicos, Darwin, desde la infancia, dio muestras de un gusto por la historia natural poco común en un.
El Cosmos Rocío López Marcos Paula Fernández Pérez.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Transcripción de la presentación:

Historia de la psicología Estrada Ocampo Alexandra 7520 Comprensión de la realidad social II Mora Barbosa Martha

La psicología en México Comenzó su desarrollo como parte de la medicina y la filosofía. Se relacionaban con el desarrollo de la aplicación de bases de la medicina y las creencias religiosas entre los aztecas. Cualquier persona diferente diferente al resto se consideraba enfermo mental o poseídos por el demonio. A partir de la conquista en el siglo XVI se da la combinación del pensamiento lógico, la religión politeísta y la cristiana.

A principios del siglo XIX los servicios de salud mental pasaron a ser de gobierno Las enfermedades mentales se consideraron con una óptica orientada al tratamiento. A mediados del siglo XIX la psicología se considero como una disciplina.

En 1893 cuando se nombra el primer profesor de psicología en México el doctor Ezequiel Chavez. En 1920 aparece el primer libro “Los principios de la psicología” de Bernardo Castellum.

En la observación tanto la ciencia como la percepción buscan generalidades fundamentales. Copérnico: la teoría heliocéntrica (1543) Kepler: presento 3 leyes de movimientos de los planetas (entre 1629 y 1619) Galileo: descubrió la dinámica de los cuerpos en movimiento.

Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. La Psicología Científica aparece con el primer laboratorio de psicología el 1879, creado por Wilhem Wundt (1832-1920), le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los filosóficos que forman la base de la psicología. El creador de los primeros estudios sobre la inteligencia fue Alfred Binet (1857-1910). Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936) fisiólogo ruso que trabajó de forma experimental y controlada con perros. Desarrollando el famoso condicionamiento.

Licenciatura: Se cuentan con 123 instituciones que ofrecen la carrera de psicología. Cuentan con 6 semestres básico y 3 semestres donde se elige un área. Campo de trabajo: es muy amplio pero el desempleo en México se reporta de un 50%. LA SITUACION ACTUAL

AREAS DE LA PSICOLOGIA AMBIENTAL Preservación del ambiente CLINICA Identificar, clasificar y analizar problemas del área salud mental. COMUNITARIA Fortalecer el desarrollo de las comunidades de bajos recursos. DE LA SALUD 3 áreas: uso de sustancias adictivas, salud sexual y reproductiva y trastornos de alimentación. EDUCATIVA Variables que facilitan el aprendizaje, analizar y enumerar los problemas de enseñanza – aprendizaje. EXPERIMENTAL Diseñar programas de reforzamiento, extinción y modificación de conductas . INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL Tratar de explicar y predecir el comportamiento individual y grupal en organizaciones . SOCIAL Investigaciones en política, factores psicosociales, psicometría, relaciones familiares, violencia, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://psicotip.wordpress.com/2012/08/29/historia-de-la-psicologia-1-desde-sus-inicios-hasta-freud/ Edwin G. Boring. (2006). Historia de la psicología experimental. Mexico : Trillas.