UNIDAD II CONCEPTUALIZACIÓN EN TORNO A LA INTRUMENTACIÓN JURÍDICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
Advertisements

UNIDAD V MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL TRABAJO JURÍDICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Taller de Instrumentación Jurídica
ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
UNIDAD II Conceptualización en torno a la instrumentación jurídica.
MODALIDADES Y REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 1 DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Presentacion del Curso de Política Internacional
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
CÓMO HABLAR EN PÚBLICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
educación legal continua
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
Procesos Jurisdiccionales
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
PRESENTACIÓN DEL CURSO Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
Taller de Instrumentación Jurídica
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
Hola Descripción Para realizar una correcta atención al clientes, es necesario conocer la mejor metodología, técnicas y procedimientos para llevarla a.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
SEMANA TRECE PROCESO DE ACCIÓN POPULAR
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
TALLERES PARA REFORZAR CONOCIMIENTO
Riesgos y Control Informático
#PoderSaber Protección de Datos Personales en en menores. Sector Salud
Protección de Datos Personales
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
HILARIO RODERICO PINEDA SANCHEZ
ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
ACTO ADMINISTRATIVO, DEFINICIÓN, ELEMENTOS DE VALIDEZ.
Colegio Técnico “Valle Del Chota”
Antes de elaborar un proyecto legislativo
Derecho administrativo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Trabajar en la legislación fitosanitaria
PARTE II INFORMATICA JURIDICA CAP. VIII.
Estructura Orgánica Actualización: 31 de enero de 2018
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
La EVALUAción como proceso científico
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Anteproyecto.
TALLER DE LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y MANUALES DE ORGANIZACIÓN
PARTE III INICIO Y PRUEBA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
EL NUEVO SISTEMA LABORAL PROCESAL VIGENTE EN EL URUGUAY
DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LA REGULACIÓN MEJORAS REGULATORIAS
Erick Enrique Balam Pool
Modelo de trabajo para Conocimiento Público Útil
Partidos políticos en Chile
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II CONCEPTUALIZACIÓN EN TORNO A LA INTRUMENTACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

OBJETIVO GENERAL del curso El estudiante del Taller de Instrumentación Jurídica al termino del curso será capaz de: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra OBJETIVO ESPECÍFICO A partir de una investigación el estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al término de la Unidad será capaz de: Unidad 2. Conceptualización en torno a la instrumentación jurídica. Identificar diferencialmente los enfoques teóricos y conceptos más relevantes del conocimiento jurídico en situaciones concretas Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Temas 1.- Corrientes o enfoques en torno a la instrumentación jurídica: Iuspositivismo Iusnaturalismo Iusrealismo Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Temas 2.- Terminología básica del conocimiento jurídico. Derecho: positivo, objetivo, subjetivo y vigente; Ramas del derecho: Público, privado, y social Producción del Derecho, Aplicación del Derecho y Acatamiento del Derecho Hecho jurídico, Acto jurídico y término jurídico Eficacia normativa, validez jurídica, y conflictos normativos Normativa Nacional: Constitución, leyes, reglamentos y jurisprudencia Normativa Internacional: Tratados, acuerdos y convenios Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Temas 2.- Terminología básica del conocimiento jurídico. h) Jerarquía jurídica: Nacional e Internacional i) Funciones: judicial, administrativa y legislativa j) La administración pública y los derechos humanos k) Ilegalidad e inconstitucionalidad l) Medidas precautorias o cautelares, medios preparatorios y Sentencia m) Medios de impugnación, derogación, prescripción, nulidad y caducidad. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Evaluación Con producto terminado consistente en un glosario que permita el manejo fácil y expedito de los conceptos en cualquier contexto. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra