Ciencias Biomédicas Urología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARLOS RODRIGUEZ ANCHIA UROLOGO HSJDD CODIGO 7880
Advertisements

CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
Matthew Krasin, MD Seminario Especial de St. Jude 17 de Julio del 2003 Narrado por Sergio Gómez, MD Radioterapia Oncológica Aplicaciones en Oncología Pediátrica.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógico Experimental Libertador UPEL _ Maracay Alumno: Luis Díaz Secc: 051 Maracay Julio del 2011 Vasectomía.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Rodríguez Díaz, Lorena Rodríguez Díaz, Lorena Simón García, Lorena; Hervás Rosa, Elena; Gómez Lázaro, María; Reviriego Martín, Laura; Crego del Castillo,
+ La individualización de la enseñanza.. + Los medios como sistemas de instrucción: la individualización de la enseñanza Profesor Alumno Medios.
MORFOFISIOLOGÍA ……………………………………..…………….…………………. INTEGRANTES >>>>>>>>>>>>>>>>  LAURA XIMENA CORREA ORTIZ.
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Enseñaza: Nos damos cuenta que hemos adquirido un aprendizaje cuando somos capaces de resolver ciertos problemas a los que nos enfrentamos. Enseñar Es.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
PRESENTADO POR: Nahiroby Angeles Marvelin Arias Betania M. Rodríguez Zuleica Diaz CURSO-TALLER VISITADOR A MEDICOS TEMA: La Pediatría FECHA 15 DE MAYO.
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Estrategias Curriculares
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
ANDROLOGÍA “LA GRAN DESCONOCIDA” INTRODUCCIÓN A LA ANDROLOGÍA
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Nefrectomía abierta o Laparoscópica
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
Protocolo cancer de mama
Profilaxis y Tratamiento Anticoagulante
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Cáncer Lo que debes saber
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Jackelin Urizar Evaluacion: Diagnostica Formativa Sumativa
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
Diagnóstico de las enfermedades.
Poster Científico II º medio
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
HACIA UNA NUEVA CULTURA EVALUADORA
Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera
I Jornada Hospitalaria
ROTACIONES EXTERNAS (RE) DEL RESIDENTE DE ONCOLOGÍA
GRUPO ESPAÑOL DE MELANOMA LOGROS EN INVESTIGACIÓN 1.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,
Simulación Clínica Universidad Privada Antenor Orrego. Hugo David Valencia Mariñas Cirujano Oncólogo Abdominal IREN Norte Coordinador de Residentado Médico.
Br. Eduardo Jesús Araujo Parra V
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
La Ficha Psicopedagógica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
Salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas dela vida.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Ciencias Biomédicas Urología Johnathan Williams

Urología La urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad.

Urología Se considera a Francisco Díaz autor del primer tratado de urología, reconocido internacionalmente como “Padre de la Urología universal”. Su nacimiento se remonta a la segunda mitad del siglo XIX como subespecialidad de la Cirugía general. Esta separación se debió fundamentalmente a tres factores:

Áreas de la urología Andrología Laparoscopia Oncología urológica Urología pediátrica o infantil Urología geriátrica Urolistiasis Trasplante renal

Andrología La andrología es la parte de la urología encargada del estudio, investigación, y exploración de cualquier aspecto relacionado con la función sexual y reproducción masculina.

Laparoscopia Laparoscopia urológica o urolaparoscopia es una rama de reciente aceptación en la Urología. Clayman en Norteamérica realizo la primera nefrectomía Laparoscópica. A partir de allí de ha venido ampliando su uso, al grado de que los procedimientos que se llevaban a cabo con Cirugía abierta, ahora casi en su mayoría se pueden realizar por Laparoscopia.

Oncología urológica La urología oncológica, oncología urológica o uro-oncología es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer, centrada en el aparato reproductor masculino.

Urología pediátrica o infantil La urología pediátrica es aquella subespecialidad médica dedicada a estudiar las enfermedades del sistema reproductor de los niños y bebés.

Urología geriátrica La urología geriátrica es aquella subespecialidad médica dedicada a estudiar las enfermedades del sistema reproductor de los ancianos.

Urolistiasis y Trasplante renal La urología de la litiasis o urolitiasis es aquella subespecialidad que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se manifiestan con formación de cálculos urinarios (piedras o concreciones). El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.

Evaluaciones de los estudiantes La evaluación debe estar integrada al proceso de enseñanza aprendizaje, por ende, debe servir para modificar aspectos relacionados con el mismo. La evaluación no debe centrarse en los resultados finales, sino que debe proporcionar información sobre qué iniciativas deben tomar ambos (profesor - alumno) para modificar su trabajo y su práctica.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION