La Contratación en General

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS MERCANTILES
Advertisements

EL CONTRATO MERCANTIL DE COMPRA-VENTA(I)
LA COMPRAVENTA CIVIL-MERCANTIL
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
FACTORING.  Antigua operación mecantil inglesa.(XV)  Empresas textiles  Comision Agent  Venta a nombre propio por cuenta ajena (comisionista) ANTECEDENTES:
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
OPERACIONES BANCARIAS CUENTA CORRIENTE BANCARIA Profesora: CPCC. María Elena Vernal Ardiles JUNIO SESIÒN 7 JUNIO SESIÒN 7 Mail :
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
Contrato de compraventa Elementos del contrato Personales reales formal Derechos y obligaciones Obligación vendedor Obligación comprador Contrato escrito.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
1 César Meza Castañeda Yucari Denisse Perez Virgen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
CONTRATO DE TRANSPORTE
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
Intermediación financiera
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
CONTABILIDAD Asignatura: Especializada contable.
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
Estudio legal del mandato
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR
Contrato de suministro
FACTORING FACTURA.
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
ELEMENTOS DEL CONTRATO: CONSENTIMIENTO, OBJETO Y CAUSA 1. Consentimiento de los contratantes. 2. Objeto cierto que sea materia del contrato. 3. Causa de.
CONTRATO DE COMPRAVENTA
TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
“CONTRATO DE PRENDA”.
CONTRATO DE MUTUO.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Curso: Finanzas de Empresas II Docente: Edwin Carlos Rojas Saldivar
Arrendamiento Financiero  Código Civil. Art. 1677º  Dec. Legislativo Nº 299  Reglamento Dec. Supremo EFC.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Modalidades de Financiamiento
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONTRATO MERCANTÍL DE TRANSPORTE TERRESTRE
DEFINICION Contrato por el que una de las dos partes se obliga a celebrar, dentro de cierto plazo, un contrato futuro cuyos elementos esenciales se determinan.
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
Depósito Bancario Nociones previas.
Tema: Factoraje Financiero. Tema: Factoraje Financiero Resumen (Abstract) A la venta de una cuenta por cobrar se le llama factoring y significa factoraje.
El contrato de compraventa 1. Introducción Las empresas y las personas se ven a menudo inmersas en relaciones que generan acuerdos y pactos. En estos procesos.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
1.- El tomador de leasing elige el bien necesario y que más se adecua a su actividad. 2.- Solicita al proveedor del bien una factura proforma. El tomador.
INTRODUCCIÓN.- Señores alumnos, mi nombre es Fresia Cáceres Acero, en este VIII ciclo académico, nos vamos a ocupar de conocer los contratos nominados.
CONTRATOSMANDATOHOSPEDAJEDEPOSITOSECUESTRO OBRA A PRECIO ALZADO TRANSPORTE MANDATO CLASIFICACIÓN 1.PRINCIPAL 2.BILATERAL 3.ONEROSO 4.CONSENSUAL 5.TRACTO.
TEORIA GENERAL DEL CONTRATO INTEGRANTESHUANACUNI ESCOBAR BERTHA MARISELA TEJADA JORGE TEJADA JORGE TICAHUANCA LUZMILA TICAHUANCA LUZMILA.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO X CICLO/ NOCHE CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES: HERNANDEZ ALEJO ALINSON MASHIEL IBARRA.
Transcripción de la presentación:

La Contratación en General Preparado por: Gabriel Díaz 8-303-199 Yarisell Martínez 8-753-1829

Aspectos Generales Definición de Contrato: Artículo 1105: Contrato o convenio es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o muchas personas.

Aspectos Generales Cláusulas. No sean contrarias a la ley, a la moral ni al orden público. Perfección de los contratos: Mero Consentimiento Cumplir una formalidad Consensuales Solemnes

Requisitos para la Validez de los Contratos Consentimiento de los contratantes. No pueden prestar consentimiento. Menores no emancipados. Locos, dementes y sordomudos que no sepan escribir. Nulidad del consentimiento prestado por: Error. Violencia. Intimidación. Dolo.

Requisitos para la Validez de los Contratos Objeto cierto que sea materia del contrato. Todas las cosas que no están fuera del comercio de los hombres, aún las futuras. Todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres. No podrán ser objeto las cosas o servicios imposibles.

Requisitos para la Validez de los Contratos Causa de la obligación que se establezca. Existencia de una causa, lícita y verdadera para las partes contratantes. Nulidad por causa falsa, ilícita o por ausencia.

Interpretación de los Contratos La Buena Voluntad de las Partes Contratantes. Cláusulas dudosas. Palabras con distintas acepciones. Cláusulas oscuras. Nulidad.

Contratos de Compraventa Definición: Artículo 1215: Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Clases de Contratos de Compraventa Compraventa Civil y Mercantil. Compraventas Comunes y Especiales. Compraventas Voluntarias y Necesarias o Forzadas. Compraventas Públicas y Privadas.

Características de los Contratos de Compraventa Es Generalmente Consensual. Es principal. Esencialmente Bilateral. Esencialmente Oneroso. Generalmente Conmutativo. De Ejecución Instantánea. De Libre Discusión. Meramente Obligatorio.

Requisitos del Contrato de Compraventa El Consentimiento. El Objeto. El Objeto de la Obligación del Vendedor. La Cosa Vendida. El Objeto de la Obligación del Comprador. El Precio. La Causa. La Capacidad.

Contratos Afines Suministro Es el contrato por medio del cual una parte se obliga a cambio del correspondiente precio, a ejecutar a favor de otra, prestaciones periodicas o continuas de cosas. Características Bilateral Onersoso Conmutativo Principal Consensual Tracto Sucesivo

Suministro Partes que intervienen Beneficiario, suministrado o consumidor Proveedor o suministrante

Contrato de Transporte Clemente de Diego da la siguiente definición acerca del contrato de transporte afirmando que: “el contrato de transporte es un contrato consensual, bilateral y oneroso, por el que una persona, llamada transportista, se obliga a conducir personas o cosas de un punto a otro, mediante cierto precio que debe satisfacerle a otra persona, denominada cargador o viajero”.

Características del Contrato de Transporte Bilateral Consensual Oneroso Real

Elementos Personales Reales Formal El viajero Cargador o Remitente Destinatario o Consignatario Transportista Reales Personas y Cosas Precio Convenido Formal

Contrato de Déposito Clemente de Diego define el contrato de depósito de la siguiente manera: “es un contrato principal, real, unilateral o bilateral, gratuito u oneroso, según los casos, por el que una persona entrega a otra una cosa para que la guarde y custodie, con la obligación de devolverla a la primera, cuando la reclame.” La persona que entrega la cosa en depósito se llama deponente o depositante, la que la recibe, depositario.

Características Principal Real Gratuito u Oneroso Unilateral o Bilateral Sobre Cosa Ajena

Leasing o Arrendamiento Financiero Leasing es una herramienta que se instrumenta en un contrato y que consiste en la incorporación de un bien a cambio de una serie de desembolsos en concepto de alquiler y de opción a comprar. ¿Quiénes intervienen en un contrato de leasing? El tomador: es la empresa o la persona que utilizará el bien en su actividad. El dador: es quien financia al tomador la incorporación del bien, ya sea porque lo fabrica él mismo o porque lo compró especialmente para darlo en leasing a pedido del tomador. El vendedor: es el proveedor de los bienes. En los contratos de leasing financieros no forma parte de los mismos.

Tipos de Leasing Leasing Operativo Leasing financiero Sale & leaseback

Factoring Es una operación financiera en la cual una empresa especializada llamada Factor (banco o empresa de factoring) mediante un contrato celebrado con una persona natural o jurídica, se compromete a adquirir sus créditos comerciales a corto plazo, representados por facturas por cobrar, asumir los riesgos, gestionar los cobros y otorgar anticipos o sólo otorgar asistencia técnica y administrativa. Otra forma de definirlo seria la siguiente; el factoring es principalmente una alternativa de financiamiento que además presenta una serie de bondades que benefician a los usuarios de este servicio como son la administración de créditos, estudio y clasificación de la solvencia de los clientes, control de los riesgos de su cartera de deudores, etc.

Partes que intervienen CLIENTE: Persona natural o jurídica que firma un contrato de Factoring con una sociedad especializada y que ejecuta los actos señalados en el contrato. FACTOR: Institución que adquiere las facturas a las empresas (sus clientes) en el momento de su emisión, con todas las obligaciones y servicios que esto implica. DEUDOR: Persona natural o jurídica que compra los productos o servicios del cliente y, por lo tanto, es responsable de pagar las cuentas transferidas al Factor.

Tipos de Factoring Según quien asume el riesgo de Insolvencia Factoring con Recurso Factoring sin recurso Según El Servicio Prestado Old line Factoring New Style Factoring Según El Ámbito Geográfico Factoring Nacional Factoring Internacional o de Exportación Según La Financiación Factoring con Anticipo Factoring sin anticipo