La Economía Circular en la UE: un plan de acción para Europa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Advertisements

Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
RECICLAJE INFORMACION GENERAL
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Actividad de SIGRE 2013 Puntos SIGRE en España Juan Carlos Mampaso Director General SIGRE.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE
Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos
UNIDAD 7 Susana Martínez.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Interconexión Registros Mercantiles UE
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Punto Focal de Residuos de Cantabria
I FORO CIVITAS ESPAÑA –PORTUGAL BURGOS de OCTUBRE de 2010
Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
El punto de partida: los desórdenes territoriales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Residuos 7 de Septiembre 2016.
El reciclaje.
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Contaminación del ambiente
MICHELLE QUINTERO TABORDA
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
4. RESIDUOS OBJETO DEL PLAN
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
Javier Luengo Enrique Caniupan
Jenifer Hernández Reyes
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Ministerio de Comunicaciones
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
Reciclaje de Vidrio Brenda Licet Rueda Baptiste Microbiología Industrial
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
INFORME FINAL HOGARES SOSTENIBLES Apellidos de la Familia: Año:
Consideraciones para su Establecimiento
Interconexión Registros Mercantiles UE
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
APLICACION DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Julio García Burgués Jefe de la Unidad Infracciones (A2) DG Medio Ambiente.
MAQUINA RECICLADORA CEPARADORA “Wall-E”. Introduccion  La motivación principal para realizar esta inversión se basa, en que se considera que el reciclado.
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
BASURA CERO comunidades orgullosas
COSTO DEL PRODUCTO I. COSTOS PRIMARIOS a) Materiales Directos Los que se incorporan al producto: materias primas y partes del producto b) Mano de.
Reconocimiento y Modificación DOP/IGP
27/05/2019 La normalización como apoyo a la aplicación de la Directiva de Ecodiseño.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Jornada informativa sobre Reglamentos de Ecodiseño
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Páginas Texto Santillana PSU
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
CONGRESO CNI DE INSTALADORES EN LA EDIFICACIÓN
OBSERVATORIO DEL RECICLAJE
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
Transcripción de la presentación:

La Economía Circular en la UE: un plan de acción para Europa Pamplona 21 de septiembre 2017

Economía circular Economía circular en el ámbito de la UE: Plan de Acción Propuesta normativa sobre residuos

El paquete de economía circular Adoptado por la Comisión Europea el 2 diciembre 2015 Anexo próximas iniciativas: 54 medidas Propuestas legislativas residuos Plan de Acción

El paquete de economía circular Conexiones con el Plan Juncker Ventajas de la economía circular a nivel europeo Compromisos internacionales Economía circular Unidad Energética y Climática Empleo, crecimiento e inversión Mejor regulación

El Plan de Acción

Plan de Acción ¿Qué medidas propone el plan de acción? Regulatorias Fortalecimiento y aplicación más coherente de la legislación existente Acuerdos voluntarios Mejor uso de la información Económicas

Plan de Acción

Materias primas secundarias Innovación & Inversión Plan de Acción Cinco áreas de acción Producción Consumo Gestión de residuos Materias primas secundarias Innovación & Inversión

Plan de Acción Flujos prioritarios Plásticos Residuo alimentario Materias primas críticas Construcción & Demolición Biomasa & productos base biológica

Acciones realizadas en 2016 Medidas de carácter legislativo: propuestas sobre la venta a distancia de bienes, residuos, fertilizantes, restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Otras medidas: acuerdos para la innovación en el ámbito de la economía circular, plan de ecodiseño para el período 2016-2019, estudios sobre los productos TIC, medidas para los residuos alimentario, comunicación en materia de residuos y energía y medidas financieras.

Propuesta de acciones para 2017 Publicación de la estrategia sobre plásticos Análisis detallado de los problemas legales, técnicos y prácticos derivados de la interfaz entre la legislación sobre químicos, residuos y productos Propuesta legislativa sobre requisitos mínimos de calidad para agua reutilizada usada en regadíos y en recarga de acuíferos. Publicación del Fitness Check sobre ecoetiqueta y EMAS Establecimiento del marco de seguimiento del avance en economía circular. Lanzamiento de una plataforma de diálogo con los agentes de la economía circular

Paquete legislativo sobre residuos

Paquete legislativo sobre residuos Se presentan cuatro propuestas de modificación: Propuesta de modificación de la Directiva 2008/98/CE sobre Residuos Propuesta de modificación de la Directiva 94/62/CE de envases y residuos de envases. Propuesta de modificación de la Directiva 1999/31/CE de vertederos. Propuesta de modificación de las Directivas 2000/53/CE, relativa a los vehículos al final de su vida útil, 2006/66/CE, relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores, y 2012/19/UE, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Paquete legislativo sobre residuos Definiciones y método de cálculo Definiciones: Residuo Municipal Relleno (Backfilling) Preparación para la reutilización: incluye la reutilización de productos. Método de cálculo: método único armonizado Novedad sobre los métodos de cálculo: Cómputo de la reutilización de productos si proceden de centros de reutilización reconocidos o con SDDR; Cómputo del metal procedente de incineración siempre que cumpla estándares fijados por la CE

Paquete legislativo sobre residuos Nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales 2025: mínimo del 60% de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales. 2030: mínimo del 65% de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales.

Paquete legislativo sobre residuos Objetivo de reducción del vertido de residuos municipales 2030: Reducción de la eliminación en vertedero a un máximo del 10 % de residuos municipales; Prohibición del depósito en vertedero de los residuos recogidos por separado; Promoción de instrumentos económicos para desalentar la eliminación en vertedero;

Paquete legislativo sobre residuos Objetivos de reciclado de residuos de envases 2025: 65% residuos de envases para reutilización y reciclado 2030: 75% residuos de envases para reutilización y reciclado Tipo de residuo Objetivo 2025 Objetivo 2030 Plástico 55% - Madera 65% 75% Metales férreos 85% Aluminio Vidrio Papel y cartón

Paquete legislativo sobre residuos Prevención Especial atención a determinados flujos de residuos: residuo alimentario, textiles, RAEEs, muebles y materias primas críticas. Posibilidad de establecer objetivo a nivel nacional, pero basado en la cantidad de residuso vertido o incinerado (max kg/hab) Conexión con la RAP (Responsabilidad ampliada de productor del producto): pago en función de reciclabilidad /reparabilidad

Paquete legislativo sobre residuos Simplificación y calidad de los datos Simplificación: Supresion de remisión informe trienal de aplicación de las directivas Posibilidad de excepciones para PYMES que recojan y transporte residuos no peligrosos Mejora de los datos: Informe de control de calidad Registros nacionales electrónicos

Estado de las negociaciones

Estado de las negociaciones: procedimiento de codecisión

Posición del Parlamento Europeo 1. Adoptada el 14 de marzo de 2017. 2. Objetivos más ambiciosos: Residuos Municipales: Reciclado: 65 % en 2025 y 70% en 2030, con objetivos separado de PxR Vertido: 5% en 2030 Envases: objetivos más ambiciosos (5 % más en globales y para algunos materiales) 3. Énfasis en prevención: objetivos para reducir los residuos alimentarios y la basura marina 4. Énfasis en la reutilización en Directiva de residuos y de envases 5. Mayor uso de instrumentos para avanzar en la economía circular 6. Nuevos objetivos de regeneración de aceites usados y obligación de separación de textiles para 2020 y de residuos peligrosos doméstico. 7. Fomento de envases de origen biológico

Objetivos propuestos   Comisión Parlamento 2025 2030 Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos municipales 60% 65% 70% Máximo de vertido de residuos municipales - 10% 5% Preparación para la reutilización y reciclaje del total de residuos de envases. 75% 80% Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de plástico 55% Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de madera 90% Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de metales ferrosos 85% Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de aluminio Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de vidrio Preparación para la reutilización y reciclaje de residuos de envases de cartón Objetivo indicativo para residuos alimentarios y basura marina 30% 50% Objetivo indicativo para regenerar aceites usados

Posición Consejo Incertidumbre sobre la definición de residuo municipal Mayor énfasis en prevención y reutilización de envases Regulación fin de condición de residuo a tres niveles: europeo, nacional y caso a caso Nivel de los objetivos más bajo en reciclado de RM y de envases por materiales. Orientación para tender hacia vertido 0 de materiales susceptibles de reciclado. Más flexibilidad en el objetivo de vertido de RM Métodos de cálculo: no inclusión reutilización Inclusión método de cálculo para el objetivo de vertido

MUCHAS GRACIAS ESKERRIK ASKO Esteban Pérez Resina