FASES Y TRANSICIONES DE FASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La representación gráfica del equilibrio de un sistema de dos componentes, se realiza sobre un diagrama tridimensional, en donde los lados de la figura.
Advertisements

Cambios de estados de sustancias puras
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
CONCEPTOS BÁSICOS: FASES Y TRANSICIONES DE FASE
Propiedades de líquidos y sólidos
CAMBIOS DE ESTADO.
PUNTO TRIPLE Química Industrial I PRÁCTICA #6.
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
Propiedades de Hidrocarburos.
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
CAMBIOS DE ESTADO.
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
Propiedades térmicas de la materia
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
Cambios de estado 2º semestre 2011.
DIAGRAMA DE FASES 2º semestre DIAGRAMA DE FASES Regla de las fases F + L = C +2 F. Fase. Porción homogénea de un sistema L. Grados de libertad.
Fuerzas Intermoleculares
ESTADOS DE LA MATERIA.
Diagrama de fases Karla Nohemí Rubio Martín del Campo
Ley de Henry Es útil para gases permanentes, es decir, por encima del punto crítico. Por ejemplo, en el caso de una disolución de O2 en agua: El O2 no.
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
Energética de los cambios de fase
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
CINÉTICA QUÍMICA. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista ● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
TRABAJO DE QUÍMICA| Cambios de la materia Lisandro Lamela 12 M.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Cap.3: Líquidos, Sólidos y Fuerzas Intermoleculares Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
DIAGRAMAS DE FASE
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
Tema 4 Equilibrio de Fases. Equilibrio MecánicoTérmico Material Equilibrio de fases Equilibrio químico dq dV dn i.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Purificación / separación de líquidos por destilación
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES TERMODINÁMICAS
Estados de Agregación de la Materia
Los Estados de la Materia.
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
DIAGRAMAS DE FASE BIBLIOGRAFIA: Cap. IV del libro “Ciencia e Ingeniería de Materiales” Prof. José Antonio Pero – Sanz Elorz.
Calor y Energía S5.
Estructura de la materia. Cambios químicos
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO Tema 6 Leyes de equilibrio INDICE
Propiedades coligativas
CALOR como una forma de ENERGÍA = Q
La Materia y sus Transformaciones
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
CAMBIOS DE ESTADOS.
CAMBIOS DE ESTADO.
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA TERMODINÁMICA SESIÓN 1.
PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA TERMODINÁMICA SESIÓN 1.
EQUILIBRIO Y DIAGRAMA DE FASE. DIAGRAMA DE FASES BINARIOS REACCIONES DE TRES FASES ANALISIS DE DIAGRAMA HIERRO CARBONO Y SUS MICRO CONSTRUYENTES. FUNDAMENTO.
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
La Materia y sus Transformaciones
EVAPORACIÓN VERSUS EBULLICIÓN
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
GENERALIDADES.
SESIÓN 3: PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS Benigno Miñano Calderón Ms. Ingenierio Químico Termodinámica.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Atkins, Barrow, Glastonne
Transferencia de calor
CÁTEDRA: FÍSICO-QUÍMICA
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA. Cambio físico. El cuerpo sufre cambio, pero no se forma nueva sustancia.
EQUILIBRIO DE FASES Y DIAGRAMAS DE PROPIEDADES. DEFINICION Es de conocimiento general que, a una cierta temperatura y presión, dos o mas fases distintas.
Transcripción de la presentación:

FASES Y TRANSICIONES DE FASE

Transición de fase: Conversión de una sustancia de una fase a otra. Las fases de una sustancia incluyen sus formas gaseosa, líquida y sólida

Las transiciones de fase ocurren a temperatura constante.

Presión de vapor Presión ejercida por el vapor de un líquido cuando el vapor y el líquido están en equilibrio.

Presión de vapor Volatilidad La presión de vapor se incrementa con el aumento de la temperatura. Cuanto mayor sean las fuerzas intermoleculares en un líquido, mas baja será su presión de vapor. Volatilidad Cuando los líquidos presentan altas presiones de vapor a temperatura ambiente se dice que son volátiles.

Punto o Temperatura de ebullición: Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión de vapor de su entorno. A esta temperatura ocurre la vaporización en todo el líquido, no solo en su superficie. Punto de ebullición normal: Temperatura o la cual la presión de vapor de un líquido es 1 atm (760 mmHg). Cuanto mayor sea la presión de vapor de un líquido a una temperatura determinada, mayor es la volatilidad y menor es la temperatura de ebullición normal del líquido. Un punto de ebullición normal alto es signo de fuerzas intermoleculares fuertes.

Punto o Temperatura de fusión Punto o Temperatura de congelamiento Temperatura a la cual coexisten en equilibrio las fases sólida y líquida de una sustancia. Temperatura de fusión normal Temperatura a la cual funde un sólido, cuando la presión es 1 atm.

Diagrama de fases Representa el estado de un sistema multifásico, es un mapa de las presiones y las temperaturas a las cuales cada fase es más estable. El equilibrio entre fases ocurre a temperaturas y presiones específicas que dependen de la pureza de la sustancia. Punto triple: Punto donde se encuentran tres límites de fases. En dichas condiciones de presión y temperatura coexisten las tres fases en equilibrio. Punto crítico: Temperatura a la cual y por sobre la cual una sustancia no puede condensarse a un líquido o un sólido.

Ejemplos de diagramas de fases Agua Dióxido de carbono