Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina /

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Advertisements

CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
GRUPO DE PRODUCTOS SANITARIOS DE LA S.E.F.H. S.E.F.H.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
1 TUTORÍAS CIENTÍFICAS 14 julio / 2016 Programa «Abramos Nuestros Laboratorios»
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
SECUNDARIA TUTORIA
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
Aprender y enseñar en colaboración
Dra. María Virginia Casas Santín
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina /
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina /
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina /
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE:
PACTO FISCAL UNA MIRADA GLOBAL
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Valoración del Blog como elemento didáctico en la formación de docentes para el trabajo con las familias de los alumnos Carlos Salavera, José Luis Antoñanzas.
Taller de Momentos de la Clase
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
PROYECTO «S.C.T.A EN MI COLEGIO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE»
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Universidad Latina (Campus Cuautla)
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Mural virtual Nombre:.
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Educación sexual integral
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
INFORME ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y “BOLONIA”
PRODUCTO 1.
Encuesta Nacional de Salud 2018
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
ECTS vs carga real para el alumno. Estudios empíricos
Preparación para la Visita de Campo
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Partes de un anteproyecto
RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Planificación de la comunicación de riesgos
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
La información en la Unión Europea
Que es la Veta Verde del CIAD?
Annual Title I Elementary School Survey FY18 – SPANISH Encuesta anual para escuelas primarias Título I del año fiscal 2018 Tuesday, May 08, 2018.
Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Autores: Vicencio Sisterna, María del Valle Carrasco, Verónica Betania
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina / www.unq.edu.ar Programa IMPACTO ACADÉMICO NACIONES UNIDAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (United Nations Academic Impact) info.unai@unq.edu.ar http://unai-unq.blog.unq.edu.ar Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina / www.unq.edu.ar

Datos de Población Censada (UVQ) Sexo Departamento 464 Alumnos Virtuales Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

91,2% Pregunta 1) ¿Conoces de que se trata el Pacto Global? Pregunta 1.a) ¿Te interesaría recibir información al respecto? 91,2% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 2) ¿Sabías que la UNQ se ha adherido a un programa de las Naciones Unidas para apoyar los principios universalmente aceptados en materia de derechos humanos, alfabetización, sustentabilidad y resolución de conflictos, a nivel Global? Pregunta 2.a) ¿Te interesaría recibir información al respecto? 88% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 3) ¿Participarías de actividades que estén relacionadas con la difusión y conocimiento de los principios del Pacto Global? Pregunta 4) ¿Participarías de actividades que estén relacionadas con el Desarrollo Sustentable? 20% 13% 67% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 4.a) ¿En cuáles de estos compromisos te gustaría trabajar? 51% 48% 46% 36% 34% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 5) En tu opinión, ¿Consideras que nuestra Universidad trabaja en el cuidado del medio ambiente? Pregunta 5.a) ¿Te interesaría participar en un foro de difusión y debate de estos temas? 69,4% Oportunidad de Cambio Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 6) ¿Cuánto consideras que tu familia está preocupada por el cuidado del medio ambiente? Pregunta 7) ¿Cuál es tu percepción sobre el cuidado del medio ambiente? 21% 22% 57% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

Pregunta 8) Para finalizar, ¿Cómo consideras que tu entorno (no familiar) está preocupado por el cuidado del medio ambiente? 243 = 52% Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”

PRINCIPALES CONCLUSIONES OPERATIVO 2015 Estado del conocimiento: El 79,7% de los Alumnos desconocen el Pacto Global y el 58% no está informado sobre la adhesión de la UNQ al United Nations Academic Impact. Sin embargo existe interés para recibir información del 88% de los encuestados. Participación: El 67% participaría para difundir temáticas sobre el Pacto Global, donde el 76,5% lo realizaría sobre Desarrollo Sustentable, de los cuales el 51% desea participar en actividades sobre Medio Ambiente. Opinión: El 61% de los encuestados desconocen que la UNQ trabaja en el cuidado del medio ambiente. El 57% opina que su familia está medianamente preocupada por el tema, sin embargo el 53% posee una percepción pesimista, pues el 52% consideran que el entorno posee una percepción escasa sobre el mismo. Proyecto I&D – UNQ: “Estudio, diseño e implementación de un Sistema de Información Contable sobre el Impacto Académico de Naturaleza No Monetaria - SIC-IA (NM)”