La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias"— Transcripción de la presentación:

1 Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias
El respeto hacia los derechos de niños, niñas y adolescentes es responsabilidad de todos 22 y 23 de Noviembre de 2012 Isla de Margarita

2 ¿Qué es UNICEF? UNICEF es una organización dedicada a la niñez y la adolescencia, con más de 60 años de experiencia en el mundo y en Venezuela desde 1991. Contribuye con la creación de las condiciones favorables para que niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de los derechos que les corresponden. Para cumplir su misión, trabaja con el Estado, organizaciones no gubernamentales, empresas públicas y privadas, sector académico, comunidades, embajadores y amigos de UNICEF y donantes individuales.

3 Áreas de Acción de UNICEF 2009-2013
Enfocado en el fortalecimiento de capacidades institucionales para lograr la protección integral y la eliminación de todas las formas de violencia que se ejercen contra los niños, niñas y adolescentes. 1 Orientado a dar prioridad a la niñez y adolescencia como centro de las políticas y de la acción social, así como la asignación del presupuesto público y en las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial. 2

4 Enfoque de RSE de UNICEF
Enfoque Basado en Derechos Humanos La responsabilidad corporativa de respetar los derechos El compromiso corporativo de promover los derechos La empresa toma en cuenta las expectativas de los niños y sus familias, y los considera como grupos de interés La empresa cumple las leyes relacionadas con la infancia y los acuerdos internacionales (legislación local y Convención de los Derechos del Niño) La empresa va más allá de la filantropía integrando los derechos de la infancia en sus operaciones a través de políticas y procesos La empresa mejora sus procesos de gestión del riesgo y crea un ambiente de negocio óptimo y sostenible

5 ¿Por qué un Foro en RSE e Infancia?
65 de las 100 empresas más exitosas del país tienen acciones dirigidas a la niñez y a la adolescencia Las iniciativas están enfocadas principalmente en los temas educación, salud y atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación de abandono La legislación actual exige cada día más a las empresas asumir responsabilidades con su entorno social y con los DDHH Actualmente: La mayoría de estas empresas no tienen un conocimiento detallado sobre la Convención de Derechos de los niños, niñas y adolescentes Así mismo, desconocen el enfoque de derechos y cómo diseñar programas bajo este paradigma Las empresas centran sus acciones a favor de los NNA con su público interno y con comunidades; pero consumidores y proveedores no están dentro del foco empresarial Sin embargo… Ampliar el panorama general sobre la situación de niños, niñas y adolescentes en el país Difundir el enfoque de derechos en el ámbito empresarial Proveer herramientas a las empresas y organizaciones sociales para operacionalizar el enfoque de derechos Crear espacios de intercambio y de creación de capital social para avanzar en el respeto y promoción de los DDHH y los NNA Es necesario:

6 Foro de RSE e Infancia: Enfoques y Experiencias
El 22 y 23 de noviembre de 2012, la Universidad Corporativa Sigo (Isla de Margarita) será la sede del Primer Foro de RSE e Infancia. Este encuentro reunirá a actores del sector empresarial, organizaciones sociales y de gobierno, los cuales podrán recibir e intercambiar información acerca de RSE con enfoque de derechos y cómo implementar iniciativas sociales dirigidas a niños, niñas y adolescentes

7 Objetivos del Foro Objetivo General: Sensibilizar al empresariado hacia la RSE con enfoque de Derechos Humanos e Infancia, motivándolo así a canalizar su inversión social y políticas de RSE hacia NNA Objetivos Específicos: Dar a conocer la situación actual de la infancia y la adolescencia en Venezuela: prioridades, marco institucional, retos y oportunidades Difundir el enfoque de RSE y derechos de la infancia, así como los Principios Empresariales de UNICEF. Difundir casos exitosos de RSE, DDHH e infancia, y proveer herramientas al sector privado para implementar estrategias de RSE con enfoque de DDHH

8 Formato y Temario Entre los temas principales están
Plenarias Panorama general de infancia y adolescencia en Venezuela RSE bajo enfoque de derechos de la infancia RSE y Metodología de Programas bajo un Enfoque de Derechos Caja de Herramientas para monitoreo y reporte de RSE Voluntariado Corporativo Negocios Inclusivos con enfoque en DDHH RSE y Comunicación para el Desarrollo Páneles Temáticos Exposición de casos Historias de vida Stands

9 Presentación de los Derechos del Niño y Principios Empresariales
El Foro de RSE e Infancia será el espacio para difundir en Venezuela los Derechos del Niño y los Principios Empresariales Estos principios han sido desarrollados con el asesoramiento de especialistas empresariales y en derechos humanos, de la sociedad civil, de gobiernos y de niños. Save the Children, UNICEF y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas esperan que estos Principios sirvan de inspiración y guía para todas las empresas, en cualquier parte del mundo, en sus interacciones con niños.

10 Conferencistas Panorama general de infancia y adolescencia en Venezuela, a cargo de Kiyomi Kawaguchi, Representante de UNICEF en Venezuela. RSE bajo enfoque de derechos de la infancia RSE y Metodología de Programas bajo un Enfoque de Derechos, José Nevado, Consultor Internacional experto en RSE. Caja de Herramientas para monitoreo y reporte de RSE, Yaneth Rodriguez, Experta en RSE Voluntariado Corporativo, Lorena Liendo, Directora Ejecutiva de FIPAN Negocios Inclusivos con enfoque en DDHH, Victoria Biggio, Consultora Experta en el área RSE y Comunicación para el Desarrollo, Carlos Delgado Flores, UCAB. Balance Social y Contrato Social en la Empresa, Mireya Vargas, Directora de Experiencia PEPSICO, Fabimar Benavides, Gerente RSE Pepsico Experiencia FUNDACEOP, Cristel Erler, Directora de FUNDACEOP. Experiencia SIGO, Raúl Reyes – Iris Millan – Joanna Marquez


Descargar ppt "Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias"

Presentaciones similares


Anuncios Google