NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Advertisements

EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Grupo de Investigación Mercadeo I+2 Línea de Profundización: Título del trabajo Presenta: Nombres y Apellidos Asesor Temático: Nombres y Apellidos Supervisor.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
AULAS DE TÍTULO ESCUELA DE ARQUITECTURA
Pasantías Realizado por: Licda. Nadillie Arrayago y
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Norma para la Generación de Estadística Básica
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS

Alternativas para Grado - ECACEN
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Trabajos de Investigación de Bachillerato
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
REGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL
Explorar – Observar (semana 5 Abril 3 )
Procedimiento y fechas de solicitud del Trabajo Fin de Grado
Sistema de Gestión de Calidad
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
PERIODO DE MOVILIDAD para el curso
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Base de datos a emplear:
Cómo inscribir el Proyecto de Tesis
Trabajo de Investigación Final
Metodología de trabajo Seminario de Investigación II 2013B
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Primer Comité Ejecutivo
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX Área de extensión Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Bellas Artes y Humanidades Oficina A Correo:
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN
Talleres corte 3 Y 4 Introducción a la ingeniería
SEMINARIO – PROYECTO FINAL
SEMINARIO DE TESIS II SEGUNDA SESIÓN
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Consideraciones a tener en cuenta para el cursado en Nivel Superior
REGLAMENTO DE PASANTÍAS
Secretaría Académica- Coordinación de la Carrera Ciclo Lectivo 2019
Metodología de la Investigación
El bachillerato alemán internacional
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Cuerpo académico de Optomecatrónica
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
CEREMONIA GRADOS BACHILLERATO
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
Planeación didáctica argumentada
III. Tutorías para la investigación
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJODE GRADO NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN PERÍODO ACADÉMICO 2017-3

(Raíces filosóficas de la Investigación) RUTA METODOLÓGICA (Raíces filosóficas de la Investigación) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Racionalidad Cuantitativa) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II (Racionalidad Cualitativa) (Desarrollo de la Fase I del Trabajo de Grado) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III (Desarrollo de la Fase II del Trabajo de Grado PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV (Desarrollo de la Fase III del Trabajo de Grado: Presentación oral) SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III Inscriben la asignatura Proyecto de Investigación III, durante el proceso de inscripción de UDEFA. Se censan en el tema de investigación de su interés, según la oferta publicada por la Coordinación de Investigación y Trabajo de Grado. Durante todo el período académico y con la orientación de su profesor de Proyecto de Investigación III y el docente Asesor del tema, el alumno desarrollará la Fase I del Trabajo de Grado (elaboración de los Capítulos o Momentos I, II y III, según el tema seleccionado en el censo y conforme al esquema que corresponda). Al final del período académico el alumno debe inscribir los aspectos relacionados a la Fase I de su Trabajo de Grado, a través de su módulo de alumnos, previa aprobación de su profesor de Proyecto de Investigación III. EL ALUMNO QUE NO INSCRIBA LA FASE I DE SU TRABAJODE GRADO NO PODRÁ APROBAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III Y EN CONSECUENCIA TAMPOCO PODRÁ CURSAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III. Censo (Semanas 1 y 2 del Período Académico) Desarrollo Fase I del Trabajo de Grado (Semanas 3 a la 12 del Período Académico) Inscripción de la Fase I del Trabajo de Grado (Semanas 13 y 14 del Período Académico)

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV Inscriben la asignatura Proyecto de Investigación IV, durante el proceso de inscripción de UDEFA. Durante todo el período académico y con la orientación de su profesor de Proyecto de Investigación IV y los Líderes del Centro de Investigación que corresponda, el alumno desarrollará la Fase II de su Trabajo de Grado (Capítulo o Momento IV, Conclusiones, Recomendaciones y Propuesta, en caso de que la hubiere) según corresponda con el esquema correspondiente). Al final del período académico el alumno debe inscribir los aspectos relacionados con la Fase II del trabajo de Grado, a través de su módulo de alumnos, previa aprobación de su profesor de Proyecto de Investigación IV. EL ALUMNO QUE NO INSCRIBA LA FASE II DE SU TTRABAJO DE GRADO NO PODRÁ APROBAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV Y EN CONSECUENCIA NO PODRÁ CURSAR SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO.

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV. Desarrollo de la Fase II del Trabajo de Grado (Semanas 1 a la 12 del Período Académico) Inscripción de la Fase II del trabajo de Grado (Semanas 13 y 14 del Período Académico)

ALUMNOS QUE CURSAN SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Inscriben la asignatura Seminario de trabajo de Grado, durante el proceso de inscripción de UDEFA. Durante todo el período académico y con la orientación de su profesor de seminario, el alumno adquirirá competencias en el manejo de la oratoria y diseño del material de apoyo para el desarrollo de la Fase III de su trabajo de grado que corresponde a la presentación oral del mismo. En la semana 7 del período académico el alumno debe solicitar la presentación oral de su trabajo de Grado, a través de su Módulo de Alumnos, previa aprobación de su profesor de Seminario. A partir de la semana 8 del período académico, el alumno realizará la presentación oral de su trabajo de grado ante su profesor de Seminario.

ALUMNOS QUE CURSAN SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Taller de oratoria (Semana 6 del Período Académico) Taller de diseño (Semana 7 del Período Académico) Presentación Oral del Trabajo de Grado (Semanas 8 a la 13 del Período Académico)

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III Semanas 1 y 2 del período académico CENSO Semanas 3-12 del período académico FASE I Semanas 13 y 14 del período académico INSCRIPCIÓN FASE I PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV Semanas 1-12 del período académico FASE II INSCRIPCIÓN FASE II SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Semanas 1-6 del período académico FASE III SEMINARIO DE TRABAJODE GRADO Semana 7 del período académico SOLICITUD DE PRESENTACIÓN ORAL SEMINARIO Semanas 8-13 del período académico PRESENTACIÓN ORAL

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV SIN TRABAJO DE GRADO Inscriben la asignatura Proyecto de Investigación IV, durante el proceso de inscripción de UDEFA. Se censan en el tema de investigación de su interés, según la oferta publicada por la Coordinación de Investigación y Trabajo de Grado. Durante todo el período académico y con la orientación de su profesor de Proyecto de Investigación IV y los Líderes del Centro de investigación que corresponda, el alumno desarrollará su Trabajo de Grado completo. (Según el tema seleccionado en el censo y el esquema que corresponda). Al final del período académico el alumno debe inscribir su Trabajo de Grado ya culminado, a través de su módulo de alumnos, previa aprobación de su profesor de Proyecto de Investigación IV. EL ALUMNO QUE NO INSCRIBA SU TRABAJO DE GRADO COMPLETO NO PODRÁ APROBAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV Y EN CONSECUENCIA NO PODRÁ CURSAR SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO.

ALUMNOS QUE CURSAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV, SIN TRABAJO DE GRADO Censo (Semanas 1 y 2 del Período Académico) Elaboración del Trabajo de Grado completo (Semanas 3 a la 12 del Período Académico) Inscripción del trabajo de Grado completo (Semanas 13 y 14 del Período Académico)

ALUMNOS QUE CURSAN SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO, SIN TRABAJO DE GRADO Inscriben la asignatura Seminario de Trabajo de Grado, durante el proceso de inscripción de UDEFA. Se censan en el tema de investigación de su interés, según la oferta publicada por la Coordinación de Investigación y Trabajo de Grado. Desde las Semana 3 hasta la semana 7 del período académico y con la orientación de su profesor de Seminario y los Líderes del Centro de investigación que corresponda, el alumno elaborará su Trabajo de Grado completo. (Según el tema seleccionado en el censo y bajo el esquema que corresponda). Durante las semanas 1 a la 7 del período académico y con la orientación de su profesor de seminario, el alumno adquirirá competencias en el manejo de la oratoria y diseño del material de apoyo para el desarrollo de la Fase III del Trabajo de grado correspondiente a la presentación oral. En la semana 7 del período académico el alumno debe solicitar la presentación oral de su trabajo de Grado, a través de su Módulo de Alumnos, previa aprobación de su profesor de Seminario. A partir de la semana 8 del período académico, el alumno realizará la presentación oral de su trabajo de grado ante su profesor de Seminario.

ALUMNOS QUE CURSAN SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO, SIN TRABAJO DE GRADO Censo (Semanas 1 y 2 del Período Académico Elaboración del Trabajo de Grado completo (Semanas 3 a la 7 del Período Académico Taller de oratoria (Semana 6 del Período Académico) Taller de diseño (Semana 7 del Período Académico) Presentación Oral del Trabajo de Grado (Semanas 8 a la 13 del Período Académico)