Quesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
Advertisements

Elaboración de productos fermentados en el laboratorio
TECNOLOGÍA DE LACTEOS UNIDAD II
Definición de productos curados.
El yogur.
MANTEQUILLA Es el producto graso obtenido de leche, crema de leche,crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un.
INTEGRANTES: CLAUDIA LEON
Tecnologías químicas Lácteos
LA LECHE Generalidades.
LECHES FERMENTADAS NOMBRES : CARLA BENAVIDES V. MARIA WILLMA CAMACHO
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
LA LECHE.
LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO A PARTIR DE SUERO DE QUESO POR CULTIVOS DISCONTINUOS DE LACTOBACILLUS HELVETICUS. Sonia Soriano-Pérez & Luisa Flores- Vélez.
FABRICACIÓN DEL QUESO INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO LA UNIÓN
Caso 1: Elaboración de quesos
José Antonio González Moreno 8C3/TM 10-Abril-2014.
Estrada Solano Lorena Guadalupe Gallardo Alemán Andrea Paola López Ramírez Verónica Piceno Montiel Pamela C2/TM 31-Marzo-2014.
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
Pasteurización de la leche
PLANTA PRODUCTORA DE YOGURT
Leche y mejor calidad de vida
Calidad de la leche y su importancia en la industria láctea
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
Licenciatura en Nutrición Año 2011
Quesos.
Leche Serenísima Denisse Lemos y Carolina Alonso Carnevale.
LÁCTEOS ,NTC, DIAGRAMA, FILTRACIÓN POR MEMBRANAS.
Introducción a la Tecnología de Productos Lácteos M en C. SHIRLEY ORDOÑEZ MENDOZA.
Tecnología de la leche Licenciatura en Nutrición.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
MICROBIOLOGÍA DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Proceso Aséptico y Envasado
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS María Jesús Periago Castón Catedrática de Nutrición y Bromatología.
DPTO. DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS LÁCTEOS
Quesos.
UNIDAD IV: INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE.
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
Tecnología de la leche Licenciatura en Nutrición.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
Manteca.
Conservación de alimentos por métodos térmicos
QUESOS DE PASTA PRENSADA COCIDA
ALIMENTOS LÁCTEOS PRESERVACIÓN DE LA LECHE
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas
1. FERMENTOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE QUESO
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SALADA Gutierrez Pedro Mena Cintia Pacheco Kevin Zurita Giuliana.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
QUESOS MADURADOS CONTROL CALIDAD DE ALIMENTOS FICHA:
La materia prima LECHE CONTROL DE CALIDAD ¿ESTABLO? TRANSPORTE ORDEÑO RECEPCION ALMACENAMIENTO.
Para que nuestro producto no se salga. Y mejorar la presentación del producto final.
LUIS CHINGAL LUIS DARÍO LÓPEZ LUZ DARY MEDICIS MAYRA VILLARREAL MANUEL JARAMILLO Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Objetivo general Evaluar la viabilidad técnica y ambiental del montaje de una planta procesadora de residuos de pescado como una alternativa para la conservación.
PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos.
Separación Sólido-Líquido Separación y Procesos Biotecnológicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
ALIMENTOS LÁCTEOS PRESERVACIÓN DE LA LECHE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   TERCER PERÍODO ACADÉMICO –
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Desde el campo….. A la mesa.
Proceso Aséptico y Envasado
Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala Tecnología de lácteos Profesor: Ing. Ancelmo Portilla Hernández Unidad II “Introducción a la lactología”
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
Elaboración de crema acida Edna Aguirre Julian morales Sergio Cifuentes.
Katherine Rojas Luis Salazar Tatiana Torres. ¿Qué es? La coagulación enzimática de la leche en la obtención del queso es un proceso complejo en el que.
Transcripción de la presentación:

Quesos

Definición (FAO) producto fresco o madurado, sólido o semisólido obtenido por coagulación de la leche u otros productos lácteos con separación del suero

Clasificación. Criterios Según la leche con que han sido elaborados Según el método de coagulación Según el contenido de humedad Según el contenido de grasa Según el método seguido en su maduración Según el tipo de m.o. empleados Según el país o región de origen

Clasificación

Esquema general de la elaboración de quesos Recepción de la leche Tratamientos previos de la leche Coagulación de la leche y sinéresis Moldeado, prensado y salado Maduración y envasado

Recepción de la leche Tambo (2/6 ºC) Ojo! Microflora psicrotrofa)

Tratamientos previos de la leche Varía de acuerdo al queso que se va a elaborar

Termización: TT moderado (65ºC/15s)→ Fosfatasa(+) Termización: TT moderado (65ºC/15s)→ Fosfatasa(+). Aconsejable cuando la leche no va a ser procesada dentro de las 12 hs. siguientes a su recepción en la fábrica (flora psicrotrófica) Pasteurización: TT 72/75 ºC por 15 a 20 s (HTST)→bacterias patógenas. Problemas con esporos (Clostridium Tyrobutiricum) Bactofugación: Centrífuga de alta velocidad. Separación de los esporos por ≠ρ (95%). Desventaja: separación de proteínas→η↓ Solución:esterilización del bactofugado (3%) y reincorporación a la leche

Microfiltración: Alternativa a la bactofugación. Membrana con poros 0.8-1.4μ. (T=50ºC). Separación de la nata(63ºC) Leche desnatada pasa por el filtro (permeato). La nata que se necesita para estandarizar el contenido graso junto con el concentrado de bacterias que se retuvo (retenato) en el filtro se esterilizan aparte (120/130ºC). La mezcla se enfría (70ºC) y se mezcla con el permeato. Se pasteuriza 70/72ºC por 15s y se enfría hasta la temperatura de cuajado (30ºC)

Planta de microfiltración

Adición de un cultivo seleccionado de bacterias lácticas → ACIDIFICACIÓN

Coagulación enzimática de la leche

Fase primaria de la coagulación

Fase secundaria de la coagulación

Cuajo y sustitutos del cuajo

Debido al:

Tina o cuba de cuajado

Tanque horizontal y cerrado de cuajado

Sinéresis

Moldeado prensado y salado

Moldes

Prensa para quesos

Sistemas de salado con salmuera Salado en superficie Salado en bastidor (salado profundo) Sistema práctico manejado manualmente.

Maduración y envasado Conjunto de transformaciones bioquímicas, microbiológicas y físicas