PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PRODUCTO TURÍSTICO CULTURAL DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Sandy Andrea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Advertisements

Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
RESPONSABLE Sr. MARCELO HERNANDEZ COMISION DE MEDIO AMBIENTE.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN MERCADOTECNIA
DAYANA PAMELA MONTALVAN ZariTAma KARINA NOEMI MOROCHO ANASI
MAYRA LUJE ANA REGALADO
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
Qué es el turismo.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
AUTORAS: Jennyfer Acosta Sánchez Tatiana Toapanta Muela
TEMA: ANÁLISIS DE LAS POLITICAS Y ESTRATEGIAS APLICADAS POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO Andrea Escobar.
VII REUNIÓN DE MINISTROS Y MÁXIMAS AUTORIDADES DE CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PANEL: RETOS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS,
DISEÑO DE UN CIRCUITO ECOTURÍSTICO EN LA COMUNIDAD LA BELLEZA PERTENECIENTE AL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA MARITZA ELIZABETH JARAMILLO VALVERDE Octubre.
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
  INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO ARTESANAL EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA 
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO​  ​ CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA​  ​ TESIS PREVIO A.
Turismo en La Paz Mesa de Turismo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ROTACIÓN Y AUSENTISMO
Escuela Superior Politécnica del Litoral
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMISTRATIVAS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Director: Msc. Danny Chiriboga Codirector: Msc. Gustavo Paladines
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA RECONSTRUCCIÓN DE LA HACIENDA “SAN ANTONIO”, UBICADA EN LA PARROQUIA DE RUMIPAMBA DIRECTOR: ECON. JAIME PÉREZ CODIRECTOR:
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERIA COMERCIAL  
HERRAMIENTAS DE ANALISIS
PLAN ESTRATÉGICO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES DE MADRID
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
REGULACIÓN DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
Los servicios de transporte.
PROPUESTA DE RUTA TURISTICA ALREDEDOR DEL TRANVIA DE AYACUCHO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Facultad de Administración S.I. INVESTIGAMOS.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ACUERDOS DEL ANÁLISIS FODA
Irais González Domínguez
FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LA PARROQUIA DE POMASQUI.
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
Plan Estrategico Plan de Marketing
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
REDISEÑO Y REESTRUCTURACION DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
RENDICION DE CUENTAS 2018.
Planificación comercial
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PRODUCTO TURÍSTICO CULTURAL DE LA PARROQUIA DE AMAGUAÑA, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Sandy Andrea Lara Ramos Ingeniería en Administración Turística y Hotelera Unidad Académica Externa “Héroes del Cenepa”

Definición del Problema Inadecuada difusión de atractivos Carencia del valor de sus tradiciones y cultura Falta de presupuesto Escasa gestión en el sector turístico

Objetivos Diseñar Fundamentar Proponer Diagnosticar

Diagnóstico Situacional Macroambiente Mapa Turístico del Cantón Quito Fuente: (Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico, 2012)

Microambiente Mapa de Amaguaña Fuente: Ppdot (Gobierno de Pichincha, GAD Amaguaña, 2012)

Organigrama estructural del GAD Amaguaña Fuente: Gobierno Parroquial de Amaguaña, Organización Interna, 2013.

Matriz Estratégica Factores Internos Externos FORTALEZZAS Carnaval posicionado Artesanía propia Barrios organizados Transporte desde y hacia la parroquia DEBILIDADES Vías sin asfaltar No hay convenios Escasa profesionalización Falta de políticas y presupuesto para turismo OPORTUNIDADES Nuevas políticas Potencializar atractivos Capacitación Potencializar los atractivos y capacitar a la comunidad Asignación de presupuesto y diseño de políticas en favor del turismo AMENAZAS Migración a la zona urbana Falta de inversión Pérdida de identidad Creación de espacios de difusión cultural y trasmisión de saberes Fomentar la inversión en actividades culturales y artísticas y en obras públicas

Estudio de Mercado DEMANDA Población y Muestra Población Quito Muestreo aleatorio simple 1.619.146 195,98 = 200

Elaborado por: Sandy Lara Ramos Fuente: Estudio de mercado Elaborado por: Sandy Lara Ramos

Elaborado por: Sandy Lara Ramos Fuente: Estudio de mercado Elaborado por: Sandy Lara Ramos

Elaborado por: Sandy Lara Ramos Fuente: Estudio de mercado Elaborado por: Sandy Lara Ramos

Triangulación Matriz FODA cada atractivo 4 ejes a tomar en cuenta Atractivos inventariados y jerarquizados Diseño de productos que fomenten estadía Capacitación y profesionalización

Inventario y Jerarquización de Atractivos NOMBRE DEL ATRACTIVO PUNTAJE JERARQUÍA Carnaval de Amaguaña 39 II Corpus Christi 29 Fiestas de Parroquialización 25 I Parque Ecológico Cachaco 32 Baños Naturales Curipogio 30 Cueva de Mama Brígida 11 Las Mil Gradas 10 Hacienda Catahuango Hacienda e Iglesia Chillo Jijón Hacienda La Herrería 28 Danza de los Yumbos 23 Danza de los Rucos Danza de la Yumbada Iglesia Matriz y Parque Central Canastos de Suro 15

Inventario de Establecimientos de Servicios Complementarios 84 Alimentación y Hospedaje Recreación Transporte Financieras, salud, correo y lavanderías

Principales competidores Haciendas Históricas Parques Naturales Recreacionales Parroquia de Conocoto Canastos de Carrizo Fiestas populares y bandas Balnearios Parroquia de Alangasí Gastronomía Cascadas Senderismo Cantón Rumiñahui

ESTRATEGIAS

Gestión de Restaurantes Capacitaciones Servicio al Cliente Manejo de Residuos Gestión de Restaurantes

Talleres de Difusión Cultural -Elaboración de canastos de Suro -Danza de los rucos, de la yumbada y de yumbo blanco -Tambor y pingullo -Leyendas y fábulas de Amaguaña

Señalética Pantalla Soporte Plinto

MARCA TURÍSTICA

PROMOCIÓN

PUBLICIDAD (Vallas)

Publicidad Móvil

Redes Sociales

Flyers Electrónicos

Rediseño Página Web

Cédula Presupuestaria ESTRATEGIA VALOR Capacitaciones 1.650,00 Talleres de difusión cultural 525,00 Señalética turística 3.754,50 Marca turística 30,00 Promoción y publicidad 6.095,00 TOTAL 12.104,50

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

GRACIAS