FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consecuencias del movimiento de las placas
Advertisements

Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Deformaciones plásticas
Deformaciones por rotura
12.3 DEFORMACIONES POR ROTURA. FRACTURAS.
DEFORMACIONES DE LOS MATERIALES
Elementos de un pliegue
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
DIACLASAS O JUNTAS ( JOINT).
CORDILLERAS Definición y tipos de cordilleras.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
Pliegues.
Estruturas tectónicas.
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Geol 3025 Prof Merle Monroe & Wicander (4ta ed) Cap 13, Págs
Estruturas Geológicas
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA.
El movimiento de las placas continentales Trabajo InformáticaJorge Pérez 4ºD.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE: FALLAS Y PLIEGUES
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
UNIDAD 10 Consecuencias de la dinámica litosférica Biología y Geología 4.º ESO LAS FALLAS Y SUS TIPOS.
geologia estructural es la parte de la cienccia geologica que se encarga de estudiar la arquitectura de la tierra y las particularidades de la estructura.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
Deformación Contraccional
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
El rumbo y buzamiento describen la orientación de un plano en el espacio. Y se usa para describir la orientación de estructuras y/o características geológicas.
Geología Estructural GL41B.
Clasificación -Modelos - Evolución
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
ESTABILIDAD DE TALUDES
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA JIMÉNEZ EMMANUEL SANCHEZ GOMEZ «INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA» INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS. PROFESOR: ARMANDO ERWIN.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Dinámica listosférica
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
Consecuencias del movimiento de las placas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Tema 16 Manifestaciones de la dinámica litosférica
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
FALLAS GEOLÓGICAS   En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Clasificación de macizo rocoso
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Geología Estructural Pliegues
Universidad Nacional de Loja INTRODUCCION A LA GEOLOGIA ESTRATIFIACION Docente: Ing. Fermín González Integrantes: Maikelin Torres Abarca Jordy Rojas Troya.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Ingeniería Geológica y Riesgos Geológicos LABORATORIO: ORIENTACIONES DE ESTRUCTURAS EN EL PLANO Y REPRESENTACIONES ESTEREOGRÁFICAS PROFESOR:PAULA ESCOBAR.
Mapas GEOLÓGICOS. MAPA TOPOGRÁFICO Es la representación de una serie de planos horizontales a cotas diversas y con un intervalo constante entre dichos.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Invariantes de esfuerzos
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
Tectónica compresional
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Geología Estructural.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TUNELES. La mayoría de los túneles se construyen para salvar un obstáculo natural y permitir el acceso a vías de comunicación para transporte urbano (metros),
Estereometría Geología Estructural Clase auxiliar GL41B/Primavera 2007.
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009

Medir (o inferir) los movimientos, rotaciones, deformaciones Geología Estructural Estudio de Rocas Deformadas DEFINIR LA GEOMETRÍA DE LAS ROCAS EN 3D Medir (o inferir) los movimientos, rotaciones, deformaciones Esfuerzos, etc.

Introducción La estratificación: Estructuración o arreglo en capas de una roca. Estrato: capa de roca caracterizado por ciertas propiedades unificadoras (litológicas, temporales ,etc) que lo distinguen de capas adyacentes. Típicamente de origen sedimentarios, volcánicos y volcanosedimentario. Constituyen una unidad estructural primaria. Principio de horizontalidad: Los estratos se depositan en general en una posición horizontal

Discordancias Discordancia angular: Cuando las formaciones sedimentarias descansan sobre las formaciones inclinadas o plegadas, o sea, entre las rocas más antiguas y las más recientes: En este tipo de discordancia, los estratos verticales o plegados, son los más antiguos, puesto que fueron deformados, y los estratos horizontales son los más recientes, por haberse depositado sobre los estratos verticales o plegados. Discordancia litológica: Se presentan cuando las formaciones sedimentarias descansan sobre las rocas ígneas o metamórficas, o sea que las rocas sedimentarias son discordantes con las rocas no estratificadas. Discordancia por erosion: Cuando los estratos de dos formaciones son paralelos, presentando en el plano de separación una superficie irregular, o sea una antigua erosional.

Para tener en consideración: Relaciones entre estratos No conformidad Discordancia

Complete la oración.. Discordancia..?

Conceptos Básicos Fallas Fracturas Pliegues

Definiciones Fallas Fracturas Discontinuidades en las que un bloque se ha deslizado con respecto a otro Fracturas son superficies a lo largo de las cuales una roca o mineral se ha roto. (Superficies a lo largo de las cuales el material ha perdido cohesión). Las fracturas se distinguen por el movimiento relativo que ha ocurrido a lo largo de ellas durante su formación… No hay deslizamientos de bloques!!!

Fracturas como por ejemplo…

Tipos de Fallas Las fallas se diferencian, dependiendo de la orientación del desplazamiento relativo de un bloque con respecto a otro, en tres categorías : Fallas de desplazamiento en el manteo Fallas de desplazamiento en el rumbo Fallas de desplazamiento oblicuo

Tipos de Fallas Las fallas, en términos del movimiento relativo, pueden ser: Fallas normales Fallas inversas Fallas verticales Fallas de rumbo

Fallas Normales

Fallas Inversas

Fallas de Rumbo

PLIEGUES Son ondulaciones producida en rocas sedimentarias y volcánicas planares o en rocas metamórficas de bajo grado por esfuerzos de compresión horizontal (generalmente durante el proceso de formación de montañas), que provocan acortamiento y engrosamiento de la corteza.

PARTES DE UN PLIEGUE CRESTA.- La cresta es la línea que une los puntos más altos de un pliegue. VALLE.- El valle es la línea que une los puntos más bajos de un pliegue. CHARNELA.- La charnela es la línea que une los puntos de máxima o mínima altura en cada capa, es decir, de máxima curvatura del pliegue, donde los estratos cambian el buzamiento. Un pliegue puede tener más de una charnela o ninguna. FLANCO.- Los flancos son los planos inclinados que forman las capas, o sea los laterales del pliegue situados a uno y otro lado de la charnela.

PLANO AXIAL,-El plano axial es aquel que une las charnelas de todas las capas de un pliegue, es decir, el que divide al pliegue tan simétricamente como sea posible. EJE AXIAL.-El eje axial es la línea que forma la intersección del plano axial con la charnela. ANGULO DE BUZAMIENTO.-El buzamiento (o inclinación) es el ángulo que forma el flanco con la horizontal. ANGULO DE VERGENCIA.-El ángulo de vergencia es aquel que forma el plano axial con la horizontal. Indica el sentido en que se inclina el plano axial.

FORMAS DE PLIEGUES ANTICLINAL En el centro el manteo es pequeño o cero (estratos horizontales) y va aumentando paulatinamente hacia el núcleo. Los manteos de los flancos divergen del plano axial. En el centro (núcleo) afloran los estratos más antiguos en los flancos los estratos más jóvenes. 

ANTICLINALES

SINCLINAL En el centro el manteo es pequeño o cero (estratos horizontales) y va aumentando paulatinamente hacia los flancos. Aquí el manteo de los flancos converge hacia el plano axial. Del centro hacia los flancos los estratos son mas viejos.

TIPOS DE PLIEGUES, según inclinación del plano axial Si llamamos Φ al ángulo entre plano axial y la horizontal SIMETRICOS: Φ=90º ASIMETRICOS : Φ≠90º

TIPOS DE PLIEGUES, según inclinación del plano axial TUMBADOS Φ <45º Así, estratos mas jóvenes se ubicaras bajo otros mas viejos. MONOCLINALES O DE RODILLA: Son aquellos pliegues cuyas capas presentan el mismo buzamiento y dirección, es decir, cuando tienen un solo flanco.

TIPOS DE PLIEGUES según angulo entre los flancos

Geometrías de pliegues asociados a fallas inversas en la cobertura. PLIEGUES DE FALLA Se denominan así cuando además del pliegue se produce una rotura en las capas, con desplazamiento de las partes. Geometrías de pliegues asociados a fallas inversas en la cobertura.

PLIEGUES ASOCIADOS A FALLA Pliegues por propagación de falla Pliegues por flexura de falla Pliegues por detachment

Plegamiento por propagación de falla Propagación lenta de la falla (Rocas mecánicamente incompetentes, dúctiles, plásticos ) Traslación simultánea Acomodación del bloque colgante a la deformación Mayor acortamiento  mayor tamaño en el pliegue. Plano axial de simetría inclinado

Plegamiento por propagación de falla

Plegamiento por propagación de falla A VER LIÑOS…DESDE DONDE SE PROPAGARIA LA FALLA?

Plegamiento por propagación de falla DESDE DONDE SE PROPAGARIA LA FALLA?

Plegamiento por flexura de falla Propagación instantánea de la falla, sobre una superficie de despegue (rocas mecánicamente competentes, frágiles). Traslación posterior. Acomodación del bloque colgante a la geometría del bloque yacente.

Plegamiento por flexura de falla

Plegamiento por flexura de falla Como seria la geometría de la falla?

Plegamiento por flexura de falla Por donde pasa la falla?

Plegamiento por detachment Propagación nula de la falla. Traslación simultanea. Acomodación del bloque colgante a la deformación. Flujo de material dúctil al núcleo.

Plegamiento por detachment

Plegamiento por detachment Por donde pasan los ejes de los pliegues menores? Verificar características (limbos apretados, simetría, charnelas apretadas)

OJO QUE LOS PLIEGUES NO SON INFINITOS!

Representación de pliegues en un mapa

FIN