TRAPEROS X EL MAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Advertisements

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TECNOLOGÍA EN FINANCIERA Y CONTABLE Socialización: 4 DE NOVIEMBRE.
+ Juventud y estudio. + OBJETIVOS Conocer los valores del estudio Motivar a los jóvenes a que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
ATOMMONOPOL Andres Felipe Luna Joan Alejandro Rueda Ivan David Ariza Wilver Elian Gomez Andres Felipe Pava Oscar Daniel Soto
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
Juan Bosco, más conocido como Don Bosco o Juanito Bosco, como le llamaban de pequeño nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Castelnuovo) un pueblecito.
AGENDA 2030 | 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Señalética del Parque Oasis Revolución
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios

Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.
LICEO BRAULIO CARRILLO COLINA
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Los jóvenes vascos con discapacidad: hábitos y práctica deportiva.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido

Discución: Estudiantes de los primeros ciclos de la facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo, se determinó.
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Sistematización de Prácticas Profesionales
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
28 ,29 , 30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
“No child left behind” Movilidad a Rumania.
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
“Cartel SOBRE LA PROBLEMÁTICA ECOLOGICA EN MEXICO”
Tendedero de los deseos
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Colegio Carlos Oviedo Fundación Belén Educa “El programa ECBI:
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
PROYECTO DEPORTIVO Colegio "Ave Fénix".
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
Educación Para la Paz.
Equipo 5: Jeohvan Jedidian Silva Sánchez: Historia
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Gerardo Barrantes Porras
Presentacion residuos. Desarrollo sostenible.
INVESTIGACION EDUCACIONAL.
Juntos para una Mejor Educación
I PAC
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Universidades españolas
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Marco para la Buena Enseñanza.
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
HIGIENE ORAL.
Proceso Formativo.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Proceso Formativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
BENV “Enrique C. Rébsamen” Lic
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Reflexiones sobre el aprendizaje
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

TRAPEROS X EL MAR

CONCEPTUALIZACIÓN

Traperos por el mar PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN: Después de un gran concenso en el grupo, los diferentes conceptos que los participantes del grupo desarrollaron se organizaron por distintos grupos, entre los cuales resaltaban comida, libro, juego, conocimiento, papel, movimiento, entre otros.   En ese sentido, nuestro equipo para seguir con el desarrollo del ejercicio diseñó una idea que lograra trabajar el concepto de movimiento junto con el objetivo de desarrollo sostenible vida subamira. De esa idea global, el equipo generó una fundación que motivara a los jóvenes a disfrutar las playas mientras limpian los residuos que contaminan el ecosistema submarino. La imagen principal es un trapero el cual simboliza la limpieza en movimiento en los mares, por eso se decidió empoderar a la fundación como “traperos por el mar” un movimiento que empodera a un colectivo de personas que se interesan por disfrutar la playa y cuidarla al mismo tiempo.

MOVIMIENTO + VIDA SUBMARINA CONCEPTUALIZACIÓN TEMA GLOBAL OBJETIVO ODS MOVIMIENTO + VIDA SUBMARINA = TRAPEROS POR EL MAR

QUÉ SOMOS

Traperos por el mar Es una fundación que motiva a los jóvenes a disfrutar las playas mientras limpian los residuos que contaminan el ecosistema submarino. Así mismo, se desarrolla una función social para que los estudiantes de escasos recursos puedan conocer el mar y aportar su grano de árena en la limpieza de éste.

PROTOTIPO

CON USUARIOS

CON USUARIOS

CONCLUSIONES En el video no queda claro el público objetivo, no se entiende que es un servicio para estudiantes de colegio por lo tanto, se pierde la idea de la labor social para estudiantes de bajos recursos.

12 ENCUESTAS

RESULTADOS DE ENCUESTAS

RESULTADOS DE ENCUESTAS

CONCLUSIONES El resultado de la encuesta es satisfactorio ya que los padres se interesan porque sus hijos participen en experiencias con un enfoque sostenible a nivel social y ecológico.

PASOS A SEGUIR Hacer más enfásis en el grupo objetivo el cual está enfocado a estudiantes de colegios. Destacar la labor social que está de la mano con la labor ecológica. Hacer los ajustes en el prototipo y realizar nuevamente la socialización del video con el fin de comprobar si los ajustes fueron bien enfocados.

GRACIAS