Inclusión para personas con discapacidad a través de las TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
Advertisements

Orientaciones para la diversificación curricular
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
CONTENIDO DEFINICIÓN TECNOLOGÍA MULTIMEDIA USO TECNOLOGÍA MULTIMEDIA CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
Discapacidades sensoriales Weiterbildungs-Konferen Huanuco m.streiff/c.affentranger 1.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Implementación de Políticas de Perspectiva de Genero
UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES EN EL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR 2017 Dra. Jenny.
“La educación del Niño Sordo”
Mirta Roses Periago Directora
Funcionamiento del oído y ojo humano
CAMBIO DE PARADIGMA Personas con discapacidad
Enfoque de los comunicadores:
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Inserción Laboral.
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
Código de Conducta de los Servidores Público
Ricardo Gómez, Juliana Martínez
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
Doménica Coello Zavala Colegio de Ciencias de la Salud
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
Integración de la discapacidad
TEMA: LA POBREZA DE LA MUJER INDÍGENA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS
Inclusión para personas con discapacidad a través de las TIC
Funcionamiento del oído y ojo humano
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
EQUIPO No. 2.
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
LA RADIO COMO MEDIO PARA LA EDUCACION
Foto Voz (Photovoice).
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Los derechos de los adultos mayores …
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
Avances en la igualdad de las personas LGBTI en la Unión Europea
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
TECNOLÓGICO DE MONTERREY | 2014
TÉRMINOS DISCAPACIDAD Saber por dónde empezar.
Migración e integración
El Estado Costarricense como garante de la
Ciudades inteligentes
Enfoque de los comunicadores:
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
“En busca de una comunicación más incluyente y accesible”
Desarrollo Sostenible
El mundo en un sonido proyecto 9
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
1.2. PRINCIPIOS ORIENTADORES
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

Inclusión para personas con discapacidad a través de las TIC

Objetivo: Identificar las características y las herramientas TIC como elemento útil de trabajo en el ámbito de la discapacidad, y que se han desarrollado para incluir a las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida a través de las TIC.

Inclusión Social Se Busca que todo el Mundo sea incluido por igual y que todos tengamos el mismo derecho ala información.

Definición de Discapacidad Discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás

Uso Correcto del lenguaje en discapacidad. Es necesario que la ciudadanía, las instituciones y establecimientos unifiquen el uso de la terminología apropiada para referirse a las personas con discapacidad y así orientar correctamente al entramado social, pues, a diario se ve, se lee y se escucha el uso incorrecto de nomenclaturas que, por su significado, degradan la condición de los seres Humanos con alguna Discapacidad.

Uso Correcto del lenguaje en discapacidad. Uso Incorrecto Uso Correcto Anormal, Deficiente, Enfermito. Persona con Discapacidad….. (Tipo de discapacidad). Minusválido, Lisiado, Invalido, Paralitico, Cojo. Persona con Discapacidad Motora. Mongólico, Retardado, Retardado Mental. Persona con Discapacidad Intelectual. Defecto de nacimiento. Discapacidad Congénita. ¨el¨ Ciego, Invidente, Cieguito. Persona Ciega, Persona con Discapacidad Visual o Deficiencia Visual. ¨el¨ Sordo, Sordito, Sordomudo Persona Sorda o con Discapacidad Auditiva

Los grupos vulnerables que considera la inclusión. Niños, Niñas y Jóvenes victimas de abuso. Minorías Religiosas. Minorías Étnicas. Poblaciones Rurales e Indígenas. Niños, Niñas y Jóvenes que Trabajan. Refugiados o Desplazados. Niños, Niñas y Jóvenes Con Discapacidades. Migrantes

¿Integración o Inclusión?

Integración Inclusión Se asume desde un ámbito de enfoque especial. Involucra el Sistema de una agenda país. La diversidad es vista desde un enfoque especial. La diversidad es responsabilidad del Sistema Nacional. Coexisten varios modelos altamente diferenciados. Conjunto de servicios y apoyos para todos en general. La preocupación es la integración. La preocupación es la igualdad. Derechos fragmentados por públicos Derechos de todos. La individualización La transformación en prácticas y políticas. La persona se adapta al sistema El sistema atiende a cualquier persona.

Infraestructura Inclusiva:

Bibliografia Conadis. (2013) MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Sitio Web http://www.jardinuniversitario.utm.edu.ec/departamento/media/areatecnica/buenas_practicas_inclusion_l aboral.pdf Conadis. Saliendo del Escondite. Sito Web http://www.sisalril.gov.do/pdf/terminologia_conadis.pdf

Calle Pedro Henríquez Ureña , No. 12, Gazcue. Muchas Gracias @CTCRD CTCRD Tel.:809-333-3262 ext. 4224-3220 Calle Pedro Henríquez Ureña , No. 12, Gazcue. Santo Domingo, D.N.