El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos relevantes del planeamiento del sistema eléctrico
Advertisements

Funciones del CNO Artículo 36 de la Ley 143 de 1994:
Análisis de convergencia en la Expansión de los STR y el STN Regulación aplicable y señales para la confiabilidad del sistema CNO - CAPT Bogotá D.C., Diciembre.
V JORNADA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EXPANSIÓN Y CALIDAD EN DISTRIBUCIÓN: UNA VISIÓN DE LA INDUSTRIA Diciembre 4 de 2008.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 4 de diciembre de 2008 Planeación, Expansión y Confiabilidad Sistema Colombiano V Jornada de Distribución.
CADENA DE FRÍO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN COLOMBIA Marzo de 2016.
Cruce de restricciones vs obras presentadas por los OR (CREG 024)
INFORME CNO REUNION CACSSE 119 Diciembre 11 de 2015.
Dirigido al Consejo Nacional de Operación
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Balance de Restricciones vs Obras Definidas
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
Consignaciones C TERMOFLORES II - NUEVA BARRANQUILLA kV y C TERMOFLORES II - NUEVA BARRANQUILLA kV.
Modelo de Buen Gobierno
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
PLAN OPERATIVO 2017 Febrero de 2017.
INFORME AVANCE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN
Gerencia Centro Nacional de Despacho
PRINCIPALES AJUSTES AL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN - CNO DICIEMBRE 3, 2014.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Estrategia de comunicación Situación de Restricciones del SIN
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
INFORME CNO REUNION CACSSE 123 Marzo 16 de 2016.
ACTAS Y ACUERDOS Enero 09 de 2014
RESUMEN REUNION CNO 407 Reunión 124 CD Enero 28 de 2014
Análisis Viabilidad de Reconfiguración de la Conexión de la Subestación Alférez 230 kV
Experiencias en el desarrollo de Proyectos de Energía
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
Acuerdos Reunión CNO de febrero de Acuerdos Reunión CNO de febrero de 2017.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Proyecto de transmisión de energía Nueva Esperanza Reunión CNO 10/10/2012
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 511 Abril 6 de 2017
Artículo 23 literal i) Ley 143 de 1994
Antecedentes Res CREG 061 /2007
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
RESUMEN REUNION C N O 350 Agosto 04 de 2011
ACTAS Y ACUERDOS CNO 515 Junio 8 de 2017
INFORME SECRETARIO TECNICO Julio 04 de 2013
Justificación Creación Comisión Temporal de Expertos en Ciberseguridad
Consejo Nacional de Operación
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
ESTADO PROYECTOS DE TRANSMISIÓN CONVOCATORIAS PÚBLICAS
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Temas administrativos
ACTAS Y ACUERDOS CNO 500 Noviembre 03 de 2016
RESUMEN REUNION C N O 422 CACSSE de septiembre de 2014.
CONVERGENCIA DE LOS SECTORES ELECTRICIDAD Y GAS EN COLOMBIA
Balance Gestión CNO año 2017
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Informe Avances Planeación Estratégica
Análisis Energéticos CNO
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
ACTAS Y ACUERDOS CNO 528 Febrero 1 de 2018
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #75
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
Matriz de riesgos para garantizar una
Aspectos institucionales
ACTAS Y ACUERDOS CNO 541 Julio 12 de 2018
Balance Gestión CNO año 2015
INFORME CNO 511 COMITÉ TECNOLOGICO 54
Informe Centro Nacional de Despacho
Informe Comité de Junta
Plan de Acción: Riesgos Legales y Regulatorios
Transcripción de la presentación:

El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la Acordar los aspectos técnicos para garantizar que la operación del Sistema Interconectado Nacional sea segura, confiable y económica El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la Ley 143 de 1994 cuyas funciones principales son: Ser el ejecutor del Reglamento de Operación

CENTRO NACIONAL DE DESPACHO INTEGRACIÓN CNO AÑO 2013 GENERACIÓN AES CHIVOR EMGESA EPM EPSA GECELCA ISAGEN TERMOEMCALI URRA PROELÉCTRICA TRANSMISIÓN ISA DISTRIBUCIÓN CODENSA ELECTRICARIBE CENTRO NACIONAL DE DESPACHO Invitados Permanentes: MME, CREG, UPME, IDEAM, SSPD

Resumen Diagnóstico Restricciones del SIN, que generan demanda no atendida Total de Restricciones: 43 DNA: 5% de la demanda total del SIN DNA: 33% de la demanda total del SIN Subarea operativa % DNA Santander 100% Arauca - Caño Limón Cauca-Nariño Meta Chocó N. Santander * 84% Cordoba (Cerromatoso) * 56% Guajira, Cesar, Magdalena * 48% Sucre (Chinú) * 46% Bólivar * 38% Huila-Tolima 27% Atlantico 10% Rojo: Bajas tensiones y sobrecargas en condición normal de operación y con contingencia sencilla. Naranja: Contingencia sencilla, para las cuales no se cuenta con generación de seguridad suficiente para su cubrimiento. Amarillo: Contingencia sencilla y se cuenta con generación de seguridad. * Teniendo en cuenta actuación de esquemas suplementarios

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO Institución Responsables Acciones Ministerio de Minas y Energía Comunicación a OR’s identificados en el análisis detallado, solicitando el envío a la UPME de los estudios de expansión para mitigar las restricciones en un plazo determinado Ministerio de Minas y Energía, UPME Definir mediante Resolución el plazo de entrega de los planes de expansión por parte de los OR. CREG Expedición resolución convocatoria de los STR’s Ministerio de Minas y Energía, CREG Definición aspectos regulatorios que dificultan la expansión como: estructuras compartidas, nuevos sistemas de compensaciones, corredores estratégicos, repotenciaciones

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO Institución Responsables Acciones UPME Análisis y definición de la expansión adicional en el STN para eliminar o mitigar las restricciones existentes asociadas a dicho sistema UPME, CND Identificar y gestionar las obras de expansión requeridas en el STR del OR que no haya presentado Plan UPME Desarrollar indicadores que permitan hacer seguimiento a las restricciones que no tiene definidas obras ni estudios presentados a la UPME en función del impacto (DNA y GS) SSPD Acciones de vigilancia y control SSPD

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO Institución Responsables Acciones CND Continuar dando las señales en los diferentes foros del sector, mediante los informes trimestrales de mediano plazo y restricciones CND CAPT Finalizar el documento de criterios de expansión que se viene desarrollando CAPT, UPME CNO Solicitar a los ORs involucrados un Plan de Acción para mitigar los efectos de las restricciones en la operación, hasta que se tengan soluciones de expansión estructurales CNO Seguimiento mensual a restricciones que impactan la operación

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO Ministerio de Minas y Energía Adopción pronta por parte del MME de las obras recomendadas por la UPME en la continuación del Plan de Expansión 2012-2025 (conexión Ituango, Caribe, Suroccidental y Oriental) y obras de expansión del Plan 2013-2026 Ministerio de Minas y Energía, UPME Comunicación a ORs que no hayan entregado la información completa, solicitando el envío a la UPME con un plazo determinado Adelantar el proceso de reestructuración y fortalecimiento de la UPME, necesario para optimizar los procedimientos internos de la planeación de la expansión Institución Responsables Acciones

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO CREG Definición regulatoria sobre compensaciones del STN en niveles inferiores a 220 kV (ejemplo compensaciones Bogotá y Cúcuta) para poder continuar con ellas en el Sistema Definición aspectos regulatorios que dificultan la expansión como: estructuras compartidas, nuevos sistemas de compensaciones, corredores estratégicos, repotenciaciones SSPD Acciones de vigilancia y control Institución Responsables Acciones

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO Institución Responsables Acciones UPME Enviar a Electricaribe y EPM solicitud de entrega de información pendiente para análisis y concepto por parte de la UPME UPME Tener el Plan de Expansión 2013-2026 definitivo para el primer semestre de 2013, con las obras para Enertolima , conexión de proyectos de generación del cargo, (Termonorte), FACTS, suroccidente Dar el concepto definitivo a la expansión de CENS y validar si se tienen más conceptos pendientes Desarrollar indicadores que permitan hacer seguimiento a las restricciones que no tiene definidas obras ni estudios presentados a la UPME en función del impacto (DNA y GS)

Consolidado UPME-XM-CNO Plan de Acción Consolidado UPME-XM-CNO IRO MME Coordinación con la ANLA y las CAR (licencias ambientales). Proyectos Nueva Esperanza, Sogamoso Coordinación con los Distritos del área Cundinamarca y Bogotá para viabilizar licencias de construcción del proyecto Nueva Esperanza Aprobar pronto las medidas remediales que puedan requerirse en el STN Institución Responsables Acciones

Gestión del Plan de Acción DESIGNACIÓN DE UN RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO CONTROL PERIÓDICO DE EJECUCIÓN DE ACCIONES TOMA DE DECISIONES ANTE ACCIONES DE EMERGENCIA