EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
responsabilidad de todos...
Advertisements

PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE LA PASTA DE CACAO FINO DE AROMA
Iniciativas de Resiliencia del Pequeño Productor 28 mayo 2015.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
Programa Emprendimiento Proyecto para el fortalecimiento socio productivo de mujeres en situación de riesgo del Área Metropolitana de Caracas a través.
«IMPLEMENTACIÓN DE SELLO DE COMERCIO JUSTO (FAIRTRADE) Y SELLO VERDE EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PATAÍN PARA LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
Gabinete Zonal – 03 y 04 de Abril de Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza UNIDAD DE ACUACULTURA Y PESCA Abril 2015 PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN.
Inicia Ahora Experiencia en articulación a mercados internacionales.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS.
Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
GUAYABA Y SU INDUSTRIA Bogotá, 30 de Septiembre de 2013.
Implementación de unidades productivas de ganado lechero de alta calidad, como alternativa de reconversión laboral para las familias dedicadas a la explotación.
MICROEMPRESA. MR Costuras “Vestir bien es vivir bien”
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
“FORTALECIMIENTO DE LA APÍCULTURA EN EL ESTADO”
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
CENTRO DE ACOPIO ACUÍCOLA
CAFÉ DE PERÚ.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PRODUCTO CAFÉ
Quienes somos? GrupoPaisano nace en el año 2013
Oaxaca de Juárez Oax, Abril 2016
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
CACAO FINO DE AROMA 100% ORGANICO
Experiencias de Microseguros en el Ecuador II
Territorios Competitivos: La relación centro-local:
Alfonso Velásquez Tuesta
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO
Agriterra: una agri-agencia desde 1997
Desarrollo de Proyectos Productivos Forestales
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PRODUCTO CAFÉ EN OAXACA
PROGRAMA DE APOYOS A LA COMERCIALIZACION
Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria
Año de la Consolidación del Mar de Grau
ASOCIACION DE QUESEROS GUAMOTE
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
Las funciones administrativas que integran una organización
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
JUGUETES DIDACTICOS.
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Proyecto Competitividad Rural
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Experiencias en Producción e Industrialización de cacao
Panorama: Procedimientos de Evaluación del SCI
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR

PROGRAMA DE COMERCIALIZACION Organizaciones KAOKA Cacao orgánico UNOCACE

UNOCACE /Organización Organización creada en 1999 y conformada por 12 organizaciones ubicadas en 4 provincias del Ecuador Actualmente agrupa a 2020 productores en 13580 has de cacao con certificación orgánica Desde el año 2000 comercializa y exporta cacao en grano orgánico

KAOKA: Empresa Chocolatera Empresa chocolatera Francesa Interesada en comercializar cacao de excelente calidad Convenio a largo plazo para sostenibilidad Desarrollo social e inversión de Infraestruct. Pago de certificación Orgánica Fondo de comercialización

FUNDACION KAOKA: Encargada de la Asistencia Técnica Control de la calidad del Cacao Supervisión de Control Interno Control del fondo de Comercialización

UNOCACE / VISION: Al 2017 es una organización autosostenible que brinda servicios de calidad a sus socios/as que están comprometidos/as con el fortalecimiento de su producción comercialización y exportación de cacao fino de aroma

UNOCACE/ MISION: Socios y socias de UNOCACE participamos activamente en procesos de capacitación para incrementar el número de hectáreas mejoradas, aumentando el volumen de producción al 30% cada año ; autogestionando proyectos productivos , comerciales y cumpliendo con las exigencias del mercado.

UNOCACE/ Líneas de Acción Asistencia técnica Certificación de fincas Capacitación Fortalecimiento de su infraestructura de postcosecha y comercialización Equipamiento Fondo Ayuda Social Selección de materiales Productivos Sistematización de experiencia

UNOCACE AVANCES Y LOGROS ALCANZADOS: Incremento de socios beneficiarios Incremento de volúmen de exportaciones Establecimiento de microempresas de viveros con equidad de género Mejoramiento de equipamiento e infraestructura postcosecha y comercialización Fondo de ayuda social Establecimiento de jardines clonales con materiales productivos Elaboracion de chocolate floral

UNOCACE AVANCES Y LOGROS ALCANZADOS:

UNOCACE AVANCES Y LOGROS ALCANZADOS: Certificación orgánica y comercialización AÑO PRODUCTORES HAS CERT TON EXPORT 2002 157 1119 200,0 2003 346 2580 537,5 2004 369 3276 675,0 2005 468 4100 975,0 2006 742 5751 1.037,5 2006-2007 921 6938  1500 2007-2008 1121 8493 1650 2008-2009 1799 12958 1800 2009-2010 2020 13580 2000

UNOCACE COSTOS DE COMERCIALIZACION DETALLE VALOR UNIT VALOR 2009 COMPRA DE CACAO AL AÑO   39.000 PRECIO CACAO CONVENCIONAL 120 PRECIO CACAO ORGANICO 138 468.000 COSTO ASOCIACION 7,0 273.000 COSTOS EXPORTACION UNOCACE 6 234.000 COSTO ASIST TEC INVERS KAOKA 7,2 280.800 COSTOS CERTIFICACION 28.000

UNOCACE PROYECCION: Comercialización de 2000 ton de cacao con certificación orgánica en el 2010; 3000 ton para 2012; 3500 ton 2013 y 5000 ton 2015 2200 productores certificados y agrupados en 14000 has de cacao para el 2015. Establecimiento de microempresas de viveros con equidad de género Fortalecimiento del fondo para seguridad social Renovación de 6000 has de cacao al 2015

UNOCACE IMPACTO: Mejoramiento de los ingresos de los socios en promedio de $12, 00 por quintal ($440.000,00) al año en manos de los productores Productividad incrementada de 5qq a min 20qq con meta de 30qq/Ha/año Trabajo directo a +120 personas Industrialización y exportación de semi elaborado de cacao para Kaoka

UNOCACE BENEFICIOS PARA COOPERANTES PRIVADOS Reducción de riesgo en el manejo de los recursos de apoyo técnico Mayor cantidad de producto a ofrecer y de calidad Sostenibilidad de acciones

UNOCACE BENEFICIOS PARA ASOCIADOS Mayores ingresos económicos que le permita desarrollar su finca en forma empresarial

GRACIAS Freddy Cabello Luna Gerente Unocace Telefax (593) 094160229 freddy.cabello@unocace.com Yaguachi - Ecuador