de la cultura emprendedora en las Instituciones Educativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
CATALINA AYALA ARROYAVE
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Dr. Rafael Sánchez Cárdenas
Coordinador de Educación, Ciencia y Cultura
Diplomado en Educación Superior
La Educación en el Chile que queremos
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Territorialización de la Inversión
Tema de la Investigación
EL DOCENTE INVESTIGADOR:
La educación técnica cambia vidas
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
- Desde la educación cooperativa -
Administración de Recursos Humanos en educación
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
La educación en la actual sociedad del conocimiento
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
Fundación, misión ,visión y metas, leyes Y reglamentos
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Cooperación Internacional
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Abandono temprano de la educación y la formación en España
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Ministerio de Educación Nacional
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS.
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Modelo General de Competitividad
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
RETO.
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Transcripción de la presentación:

de la cultura emprendedora en las Instituciones Educativas TESIS DOCTORAL Gestión académica de la cultura emprendedora en las Instituciones Educativas Autor: Ph. D. Enrique Montenegro Julio 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS MENCIÓN GERENCIA

I Emprendimiento Situación Mundial Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Emprendimiento Situación Mundial se trata de que aprendan determinadas habilidades el mundo. Australia, Nueva Zelanda o Austria siguen el modelo anglosajón. países como Dinamarca, España, Francia apuestan por el finlandés enseñar a los profesores a implementar en sus clases un enfoque emprendedor. Según Mastache (2009), hasta hace relativamente pocos años se creía que el motor de las economías del primer mundo residía en el poder de las grandes corporaciones, pero recientes investigaciones demostraron que en las décadas finales del siglo XX los emprendedores e innovadores fueron quienes transformaron la economía del planeta. EL PROBLEMA I Planteamiento del Problema

I Educación Emprendimiento Situación latinoamericano EL PROBLEMA Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Educación Emprendimiento Situación latinoamericano En consecuencia, 43 millones de latinoamericanos de entre 15 y 29 años, o 31% de la población de jóvenes, no han terminado la educación secundaria y no están matriculados en la escuela. Aun aquellos que terminan no siempre acceden a educación de calidad y transitan a la edad adulta con competencias que resultan muy inferiores de acuerdo a las evaluaciones internacionales comparativas, como el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes de la OCDE, conocido como prueba PISA por sus siglas en inglés (OCDE, 2015a; OCDE/CAF/CEPAL, 2014)” OCDE 2016 El emprendimiento de los jóvenes es un vehículo para mejorar la empleabilidad y la movilidad social en ALC. A través del emprendimiento, los jóvenes pueden aumentar su capacidad de integración a los mercados laborales, acumular competencias y mejorar su propio bienestar y el de la sociedad. Al mismo tiempo, fomentar el emprendimiento es fundamental para la innovación, que puede servir como motor para la necesaria transformación productiva y contribuir a superar la trampa del ingreso medio.” (OCDE, 2016) EL PROBLEMA I Planteamiento del Problema

Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018: “Todos por un nuevo país”, es construir una Colombia en paz, equitativa y educada. Ley Emprendimiento1014 de 2006 EL PROBLEMA I Planteamiento del Problema

I Desconocimiento de la norma No todas las instituciones la tienen Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Desconocimiento de la norma Poca cultura orientada al conocimiento de esta cultura emprendedora No todas las instituciones la tienen No existe plan de área unificado Falta de sistematización de experiencias Se dicta grados 6-11 y otro 10 y 11 EL PROBLEMA I Planteamiento del Problema

Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro ¿Cómo es la gestión académica en la cultura del emprendimiento de las instituciones educativas oficiales del departamento del Magdalena? EL PROBLEMA I Formulación del Problema

Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Divulgación de esta investigación, para enriquecer el tema aquí tratado y la realización de aportes, para fortalecer la gestión académica de la cultura emprendedora al interior de las instituciones educativas RECOMENDACIONES

Gestión académica de la cultura emprendedora En las instituciones educativas Ph. D. Enrique Montenegro Los maestros de hoy, tiene la misión de cambiar esquemas mentales, para que los estudiantes forjen su proyectos de vida, del mañana Enrique Montenegro