¿CONOCEMOS LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTEN? ¿QUÉ ELEMENTOS LAS DIFERENCIAN?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Advertisements

“LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES EN LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA y LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES” Adelina Loianno XI CONGRESO IBEROAMERICANO.
Educamos para tener Patria ESCUELA PARA PADRES MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Estamos en…. UNIDAD 2 EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Evaluación del desempeño
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Formación ética y ciudadana
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
COMO ELABORAR UN PROYECTO
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN DEL PAÍS EN EL POSCONFLICTO El rol de las Personerías en el.
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
Mesa 6: Seguridad y Convivencia Ciudadana
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
¿La evaluación es realmente importante?
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
PROGRAMA NACIONAL CASAS DE JUSTICIA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Evaluación de nuestra Constitución
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
DERECHO A UN PROCEDIMIENTO RACIONAL Y JUSTO
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos
Generando sinergias para la mejora de la calidad educativa
Nuestro compromiso en 2017: La formación de Alianzas Familia - Colegio
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Junta de Gobierno Santa Fe
DERECHOS CONSTITUCIONALES
Trabajo de Investigación Final
PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL
Límites de las normas jurídicas en la democracia chilena Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar.
INSTITUCION EDUCATIVA DE OCCIDENTE
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI.2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, mayo 2019.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

¿CONOCEMOS LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTEN? ¿QUÉ ELEMENTOS LAS DIFERENCIAN?

PROMOCIÓN Y RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADNÍA Caracterizar y evaluar los mecanismos de acceso a la justicia en Chile y valorar su importancia para el resguardo de los derechos de las personas y la convivencia ciudadana.

Caracterizar y evaluar los mecanismos de acceso a la justicia en Chile y valorar su importancia para el resguardo de los derechos de las personas y la convivencia ciudadana.

Identifican y describen las instituciones del Estado destinadas a defender los derechos y garantías de los ciudadanos (por ejemplo, Ministerio Público, Sename, Sernac, entre otros). Identifican instituciones públicas y privadas destinadas a prestar asesoría y patrocinio judicial a la ciudadanía. Reconocen distintas alternativas de resolución de conflictos judiciales, como la negociación, conciliación y mediación, y explican cómo acceder a ellas. Identifican distintas iniciativas, públicas y privadas, destinadas a prevenir la delincuencia y promover el respeto a los derechos de la ciudadanía. Emiten juicios de valor sobre los avances y desafíos pendientes del Estado chileno en materia de resguardo de los derechos de las personas y de la convivencia ciudadana.

La exposición se evaluará como calificación acumulativa ACTIVIDAD Breve revisión de sitios institucionales (9 DE MAYO) Revisión de noticias asociadas a las instituciones (9 DE MAYO) Breve exposición al curso (6 -8 minutos) (DESDE EL 16 DE MAYO, 2 GRUPOS POR CLASE) La exposición se evaluará como calificación acumulativa

INSTITUCIÓN GRUPO SERNAC 1-2-3- CONADECUS 4-5-6- JUSTICIA VECINAL 7-8-9- MINISTERIO PÚBLICO 10-11-12- INSTITO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 13-14-15 FUNDACIÓN TECHO 16-17-18- ALDEAS SOS 19-20-21- PAZ CIUDADANA 22-23-24 SUBSECRETARÍA DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO 25-26-27- SENAME 28-29-30- CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL 31-32-33 34-35-36- 37-38-

FECHAS DE EXPOSICIONES INSTITUCIÓN GRUPO SERNAC 1-2-3- CONADECUS 4-5-6- JUSTICIA VECINAL 7-8-9- MINISTERIO PÚBLICO 10-11-12- INSTITO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 13-14-15 FUNDACIÓN TECHO 16-17-18- ALDEAS SOS 19-20-21- PAZ CIUDADANA 22-23-24 SUBSECRETARÍA DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO 25-26-27- SENAME 28-29-30- CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL 31-32-33 34-35-36- 37-38-

¿Qué debemos saber para exponer? ¿Cuáles son los objetivos de la institución? ¿Cuál es su visión y misión? ¿A quiénes dirige principalmente su ayuda? ¿Cómo actúa? ¿Cómo se relaciona con la comunidad? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son algunas de sus apariciones en la prensa?

Pauta de evaluación 1 2 3 Presentan el objetivo central de la institución Presentan el mecanismo de vinculación con la ciudadanía Presentan un ejemplo del organismo y prensa Presentan y explican el impacto del organismo en la promoción y/o defensa de los derechos de los ciudadanos Realizan una reflexión acerca de los desafíos pendientes del Estado chileno chileno en materia de resguardo de los derechos de las personas y de la convivencia ciudadana Total

ACTIVIDAD2 APROXIMACIÓN AL ENSAYO TEMA Rol de las participación y responsabilidades ciudadanas en la promoción del bien común AE Reflexionar críticamente sobre la importancia de las responsabilidades ciudadanas en la promoción del bienestar común.

Indicadores de evaluación Argumentan sobre la importancia del bien común como fundamento de nuestro régimen democrático/Estado de derecho. Exponen argumentos sobre la importancia de contar con normas y leyes para favorecer la convivencia social y el bien común. Explican la importancia del cumplimiento de los deberes para la convivencia social y el respeto de los derechos. (por ejemplo, las personas deben respetarlos derechos de los demás; el Estado debe garantizar el ejercicio de sus derechos a los ciudadanos). Reconocen problemas que afectan a la sociedad chilena, y plantean iniciativas para solucionarlos y que favorezcan el bien común. Exponen argumentos sobre la importancia de que las empresas y los individuos cumplan sus obligaciones tributarias. Diseñan y desarrollan iniciativas para promover el cuidado de los espacios y de la infraestructura pública.

TAREA - AVANCE INICIAR LA DEFINICIÓN DE UN TEMA PARTICULAR Y BÚSQUEDA DE FUENTES DE INFORMACIÓN ADECUADA INDIVIDUAL PRODUCTO FINAL, 5 HOJAS, TAMAÑO CARTA ESPACIADO SIMBLE, LETRA 12, JUSTIFICADO TRABAJO EN CLASES Y CASA