La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos."— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos. La lucha por la felicidad. La dignidad y los derechos humanos. ¿Cómo debe ser el buen ciudadano? CONVIVENCIA ¿Quién soy yo? La propia identidad, la afirmación de uno mismo. La convivencia con los cercanos. La convivencia con los demás ciudadanos. La democracia. 18/09/20191

2 ¿QUÉ SE EXIGE? ¿QUÉ HAREMOS? Escuchar al compañero, hablar siguiendo un orden. Respetar opiniones diferentes. Trabajar juntos, ayudarse unos a otros, aprender todos de todos. Cada uno al máximo de sus posibilidades. Participar opinando. Realizar las actividades de clase y si se mandan para casa. Debates, comentarios de texto, analizar videos, escribir resúmenes entre todos, hacer esquemas, buscar información, responder a preguntas sobre un texto leído, hacer exposiciones orales, elaborar un power point, elaborar un blog de la asignatura, hacer trabajos cooperando en grupos, etc 18/09/20192

3 ACTIVIDADES DE COHESIÓN DE GRUPO PRESENTACIÓN Cuestionario : Nombre y apellidos Mejor recuerdo del verano Una cualidad Un defecto Qué quiero ser de mayor Coincidimos en:_________ ORGANIZACIÓN Técnica Grupo nominal ¿Qué necesitamos para que el grupo funcione bien? Cada uno escribe una idea o dos. Un voluntario las escribe en la pizarra. Todos las copian en el cuaderno. Cada persona las ordena según su importancia. Se suman las puntuaciones. Se comentan los resultados. 18/09/20193

4 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD porque

5 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD para porque SOBREVIVIR Vivir en grupo ayuda a la supervivencia

6 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD para porque SOBREVIVIR Vivir en grupo ayuda a la supervivencia Estamos genéticamente orientados a vivir en sociedad

7 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD para porque SOBREVIVIR COMUNICARSE Vivir en grupo ayuda a la supervivencia La capacidad de hablar nos distingue de los animales Estamos genéticamente orientados a vivir en sociedad Nuestra inteligencia sólo se desarrolla en contacto con los demás

8 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD para porque SOBREVIVIR COMUNICARSE AMPLIAR NUESTRAS POSIBILIDADES Vivir en grupo ayuda a la supervivencia La capacidad de hablar nos distingue de los animales Si viviéramos solos tendríamos que inventarlo todo Estamos genéticamente orientados a vivir en sociedad Nuestra inteligencia sólo se desarrolla en contacto con los demás

9 LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALESSERES SOCIALES NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD para porque SOBREVIVIR COMUNICARSE AMPLIAR NUESTRAS POSIBILIDADES Vivir en grupo ayuda a la supervivencia La capacidad de hablar nos distingue de los animales Si viviéramos solos tendríamos que inventarlo todo Estamos genéticamente orientados a vivir en sociedad Nuestra inteligencia sólo se desarrolla en contacto con los demás Mediante la Educación aprovechamos los descubrimientos de nuestros antepasados pudiendo así progresar

10 TRABAJO EN EQUIPO VENTAJASINCONVENIENTES

11 MIS PROFESIONES FAVORITAS 1.- Dos profesiones que nos gustaría ejercer. 2.- ¿Qué tareas se realizan en esa profesión? 3.- ¿Se necesita la colaboración de otras personas? 4.- Los que ejercen esa profesión, ¿es mejor que sepan trabajar en equipo?

12 18/09/201912 CIUDADANOS DE UN ESTADO CIUDADANOS DEL MUNDO CIUDADANO: Persona que tiene derechos y deberes. Es miembro de un Estado. Cuando una sociedad tiene la capacidad de gobernarse a sí misma y de organizarse políticamente, se convierte en un Estado. CIUDADANÍA: Relación entre un ciudadano y su comunidad política (Estado) por la que tiene derechos y deberes. NIVELES DE CIUDADANÍA: LOCAL, NACIONAL, DEL MUNDO. Todos los seres humanos por el hecho de serlo son ciudadanos del mundo y están protegidos por los DERECHOS HUMANOS.

13 18/09/201913 VALORES DE LA CIUDADANÍA PARTICIPACIÓN, RESPONSABILIDAD SOLIDARIDADRESPETO AMISTAD COMPASIÓN RESPONSABILIDAD

14 18/09/201914 ¿UTOPÍA?: UNA SOCIEDAD JUSTA Y FELIZ FELICIDAD PERSONAL Y FELICIDAD POLÍTICA. ¿TIENE RELACIÓN? ¿QUÉ OPINAS DE LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA POLÍTICA? ¿TE GUSTARÍA DEDICARTE A LA POLÍTICA? ¿PUEDE UNO SER FELIZ SI LOS QUE LE RODEAN NO LO SON?


Descargar ppt "EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos."

Presentaciones similares


Anuncios Google