LA GRABADORA EN EL AULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GRABADORA EN EL AULA.
Advertisements

MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Información de PMAR.
UNA CLASE CON LOS TICS DE LA EDUCACION
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Tipos de Estudios.
Fabiola Maria Bernal Sorroza
ENCUESTA PARA DOCENTES DE LA IEM FRANCISCO DE LA VILLOTA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICs.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Moodle.
Formación FUERZA DE VENTAS
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
LA TELEVISION EDUCATIVA
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
Para el Área de la Escritura
PREZI..
PREZI.
Selección de estrategias de aprendizaje
SOFTWARE EDUCATIVO.
La planeación y la organización de los procesos técnicos
QUIEBRACABEZA 2013 Software - Simce.
Facilitador: Salvador López Vargas
EQUIPO No. 2.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Especialización en Educación de la Primera Infancia
SOFTWARE EDUCATIVO LUDVIN EDUARDO GÓMEZ ORTÍZ
MEDIOS AUDIOVISUALES Jackelin Leon Alvarez Eunice Navarro Jiménez
PREZI.
Características de las fichas:
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
ELKIN GIOVANNY CORREDOR ROMERO LORENA DEL PILAR HERRERA BUSTOS
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
La didáctica como ayuda para la enseñanza
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
Karina Martínez Sánchez
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Beneficios y riesgos de la práctica del baile
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLPICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNA: MARÍA TERESA RODRÍGUEZ CASTELÁN 2° SEMESTRE “C”
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Licenciatura mercadotecnia internacional
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

LA GRABADORA EN EL AULA

HISTORIA En 1935 las empresas AEG Telefunken y la I.G. Farben construyeron una banda plástica cubierta de una película magnética. La grabadora tuvo sus orígenes en el magnetófono, y se empezó a usar en Alemania. Después de la Segunda Guerra Mundial se extendió por Europa y América perfeccionando estos aparatos convirtiéndolos en grabadoras comerciales.

DEFINICION Constituido por elementos que favorecen y permiten el registro y reproducción del sonido.

“La atención y la concentración son importantes para el resultado de escuchar.”

VENTAJAS QUE PUEDEN APORTAR LOS MEDIOS SONOROS manejables y fáciles de utilizar. resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes. finalidad evaluativa de los alumnos. Contribuyen a mejorar la dicción. facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis conversacional. Proporcionan documentación sonora diversa.

un buen canal de información alternativa. generar un entorno agradable y relajante. Permiten realizar actividades para mejorar la habilidad de escuchar. Pueden repetir incansablemente su contenido. Materiales didácticos para el estudio de idiomas. Programas educativos y formativos.

LA GRABADORA Y CASOS ESPECIALES Actualmente se encuentran en el mercado una serie de temas pregrabados como: cuentos infantiles, fabulas, rondas, cantos, dramatizaciones, relatos, poesías, cursos de ingles y otras.