ACTITUDES FRENTE A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Advertisements

Grupos étnicos del mundo hispano
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
1. Cultura: de la modernidad a la posmodernidad. Una discusión en diversos ámbitos disciplinarios (filosofía, antropología y teoría política)
CULTURA Y ETNOTURISMO. Cultura y etnoturismo Turismo indígena y etnoturismo El turismo indígena pretende promover el valor de la identidad cultural de.
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
LA CULTURA. Subcultura, Contracultura y etnocentrismo Dra. Mónica Morales D.
CUIDADO INFORMAL: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
Dialogo de Saberes
L A DIVERSIDAD CULTURAL REFLEJA LA MULTIPLICIDAD E INTERACCIÓN DE LAS CULTURAS QUE COEXISTEN EN EL MUNDO Y QUE, POR ENDE, FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO.
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
PAULO FREIRE: EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS E INCLUSIÓN.
LA TOLERANCIA.
TEMA: Diversas Culturas
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
Identidad Amin Maalouf: “ Mi identidad es lo que hace que yo no sea idéntico a ninguna otra persona” (Singularidad de cada individuo)
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
SALUD INTERCULTURAL.
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
Retos para la formación de docentes de educación superior
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
DINÁMICA INTERCULTURAL.
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
“La comunicación efectiva dentro de un contexto globalizado”
Interculturalidad y educación superior: una mirada desde las reivindicaciones y avances con población indígena en América Latina Luis Enrique López.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PATRIMONIO CULTURAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
Proyecto Niños y Niñas del Amazonas
CARACTERISTICAS DEL CURRICULO
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Conceptos generales de la antropología.
Tema 5b. Cuerpos que importan (II): racialización y racismo
Gestión Cultural Gestión en Museos.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
CARLOS MARX (1818 – 1883).
JACINTO RAFAEL BARLIZA CARIDAD BRITO BALLESTERO
Organizaciones en la post-modernidad
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
VISIÓN PARA EMPRENDER, PASIÓN PARA SERVIR.
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
EL ENFOQUE TERRITORIAL
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Globalización, Geoestratégica Y Relaciones Mundiales.
Escuela de Trabajo Social Seminario de Tesis Msc. Alejandro Páez.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
INTERCULTURALIDAD. INTERCULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD Como podemos observar en las imágenes de inicio nos muestra la relación que asemejamos el.
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Propuesta de Formación del
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
La comunicación en las políticas curriculares
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
Cultura, poder político y multiculturalismo
PREGUNTA SABER 1 Las comunidades indígenas actualmente atraviesan por diferentes problemáticas. Las condiciones de pobreza, el atraso, la discriminación,
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
CULTURA DE CALIDAD Ing. Karen Z. Vázquez Cuervo.  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos,
Transcripción de la presentación:

ACTITUDES FRENTE A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Conceptos previos

Cultura Toda producción de la actividad humana. Incluye una serie de obras materiales e inmateriales que van desde las herramientas más rústicas, pasando por las artísticas y llegando hasta los múltiples componentes del folclor, creencias, sistemas políticos, religiosos, sociales, económicos, etc. ¿Puede existir un ser humano sin cultura o inculto? ¿Cómo es una cultura superior y cómo una inferior?

Pluriculturalidad Existencia de diversas tradiciones culturales ligadas también a variados grupos étnicos que se desarrollan en una región o nación.

Actitudes

Etnocentrismo cultural Actitud generada por la creencia de un grupo que se siente culturalmente superior frente a otro colectivo distinto, catalogado como inferior. Genera ACTITUDES DE RECHAZO, escaso reconocimiento, menosprecio. El desarrollo se plantea introduciendo a estos grupos al estilo de vida y cultura del sector moderno y dominante.

"el indio vive sin interés alguno, bajo el imperio exclusivo de las necesidades materiales que satisface como las bestias, que son sus únicos modelos, y peor que las bestias cuando los efectos del alcohol avivan la brutalidad de sus instintos sin disciplina. El Perú debe su desgracia a la raza indígena, el indio no es ni puede ser sino una máquina“ Alejandro Deustua 1937

No es serio proponer, como muchos, hacer desaparecer, por definitivamente perdida, la raza indígena…Hay que esforzarse más bien por conquistar a la raza aborigen para la salud y el progreso y si bien es cierto que esto es más difícil y por lo mismo de mayor aliento, también es lo más propio y acorde con las tendencias modernas y con el espíritu altruista que debe presidir todas las campañas de bien…” Carlos Enrique Paz Soldán 1939

http://www. justiciaviva. org http://www.justiciaviva.org.pe/userfiles/26539211- Alan-Garcia-Perez-y-el-perro-del-hortelano.pdf

Relativismo cultural Actitud por la cual el grupo que asume una superioridad cultural, contempla al supuesto inferior pero no lo incorpora a la sociedad. Tampoco tiende puentes culturales para armonizar la sabiduría ancestral con la modernidad. Genera actitudes de reconocimiento de las manifestaciones autóctonas pero con una visión “más turística y de museo viviente”.

"Oh sol, oh padre de la patria mía "Oh sol, oh padre de la patria mía! cuanta hoy el alma siente inefable alegría al verte abandonado Junín tus campos fueron de su valor [los peruanos] testigos; en cadáveres vieron tornarse inmensa plaga de enemigos y pagar a la prole soberana del Sabio Manco-Cápac el tributo primero en sangre hispana” JOSÉ PARDO Y ALIAGA"

"Que la Europa un Napoleón pretendiese dominar fundando su pretensión en su gloria militar ¿Qué tiene de singular? Mas, que en el Perú lo intente un indígena ordinario advenedizo, indecente, cobarde, vil, sanguinario, eso sí es estraordinario“ (sic) JOSE PARDO Y ALIAGA

http://elpanfleto.pe/recuentos/peruanos-afirman- que-ser-racista-es-malo-sobre-todo-si-tienes-esa- cara- http://elpanfleto.pe/peruabisal/progresista-se- toma-fotos-con-ninos-pobres-para-ser-mas- progresista/

Interculturalidad Actitud por la cual los diferentes grupos culturales se reconocen como tales, refuerzan su identidad y buscan puentes de comunicación sin excluir ni menospreciar. Parte del conocimiento y aceptación de la diversidad y avanza a proyectos que armonicen la modernidad con los saberes populares Genera actitudes de tolerancia y valoración cultural.