European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries La reforma de la política común de la pesca Lanzamiento del Libro verde, abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
Reflexiones sobre La Planificación del Desarrollo en Colombia
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Unidad 9: La pesca.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Fernando Varela Carid Vocal TGDC CURSO DE VERANO DE LA UPV
1 Componentes Basicos para el Establecimiento de Programas de Migración Laboral Conferencia Regional de Migración Santo Domingo, República Dominicana,
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Administración de la Energía en la Industria
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
La planificación estratégica del sector energético
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Mario Bergara 18 de octubre de º Jornadas de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay.
Grupo de Alto Nivel UE Cadena Alimentaria Fuengirola 10 Octubre 2012 Gabriel Trenzado Falcón Director de Asuntos UE e Internacionalización.
VALOR AGREGADO Y TRAZABILIDAD
Hacia la sostenibilidad del sector pesquero español.
Crecimiento Azul en el Mediterráneo: perspectiva de España Palma de Mallorca, 2 y 3 de Mayo 2013 Autogobierno y Capacidad de Decisión de las Regiones Marítimas:
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
MEF - DSP.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
EXAMENES DE LAS POLITICAS COMERCIALES DE LA OMC
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Tema 2.- La empresa y la competencia
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
El chequeo médico de la PAC Valencia 8 de Mayo del 2008 Tomás García Azcárate.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
FORMACIÓN EMPRESARIAL
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Dinámica del sector privado y contribución a las políticas públicas Bernard VALLUIS EL RETO DEL CAMPO RENTABLE.
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
La actividad industrial en un mundo globalizado
Observatorio Por el Derecho a la Salud
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Financiando un futuro sostenible para todos. Las bases de un plan a 10 años para la industria Presiones por parte de los expertos en medio ambiente sobre.
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Política Agraria: Reforma entre la OMC y la Ampliación.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
El interés de la Unión Europea en el Ártico Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático Mar Campins Eritja.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Transcripción de la presentación:

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries La reforma de la política común de la pesca Lanzamiento del Libro verde, abril 2009 Reunion informal de las CCAA españolas Fuensanta Candela Castillo, Jefa de Unidad, DG MARE Bruselas, 3 Junio 2009

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries La estructura del Libro verde La visión de las pesquerías europeas en 2020, como producto de una reforma efectiva Los resultados de la PCP del 2002 El fracaso estructural de dicha política Buscar mejoras área por área

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries La visión: lo que se espera de la PCP Ecosystemas marinos en buen estado Un sector pesquero capaz de generar beneficios y económicamente independiente Pesquerias y acuicultura sostenibles como fuentes de aprovisionamiento del mercado europeo Contribución al desarrollo de las regiones costeras Un dimensión exterior orientada al desarrollo de los paises terceros que también defiende los intereses de la industria europea Una política mas sencilla y menos costosa, cuyas reglas se apliquen de forma mas cercana a los ciudadanos

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Una reforma necesaria

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Resultados desde 2002 Logros en nuestro activo: Mejor implicación de los operadores a través de los CCRs (RACs). Hay un mayor número de stocks bajo régimen de gestion a largo plazo, y se han introducido limitaciones de esfuerzo pesquero para estimular el ajuste de la capacidad. Los subsidios directos a la creación de capacidad pesquera se han abandonado (excepto ayudas para la sustitución del motor)

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Reforma, por qué? I: La politica actual no tiene éxito La mayor parte de los recursos en aguas comunitarias están sobreexplotados (malgastando su potencial) La consecuencia es un menor aprovisionamiento del mercado europeo del que podria asegurarse Persiste el problema de la sobrecapacidad en la flota La actividad no produce beneficios, ya que hay demasiados barcos en liza por una cantidad limitada de pescado De ello se deriva una situación de debilidad economica del sector y poca capacidad de resistencia a las presiones coyunturales. El sector basa su viabilidad en subsidios. La Política pesquera se hace compleja y costosa, tanto para las administraciones públicas como para el sector (MicroGestion top- down).

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Las pesquerías europeas contribuyen muy poco al aprovisionamiento del mercado UE Imported raw materials Domestic EU production, landings + aquaculture Eurostat data

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Desarrollo real de la capacidad, asumiendo un 3% de avance tecnológico Persistencia de un problema de exceso de capacidad

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Reforma, por qué? II: La política se inscribe en un contexto en plena evolución La crisis financiera (qué implicaciones tiene para la pesca?) Volatilidad en los precios del combustible Cambio climático (qué implicaciones tiene para la pesca?) Nuevas orientaciones políticas – sostenibilidad e integración: RMS / MSY; PMI / Estrategia marina Mayor interés social y exigencias del consumidor en relación con el origen de los productos en explotaciones sostenibles

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Reforma, por qué? III: Un mal sistema de toma de decisiones

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Los cinco defectos estructurales subrayados en le Libro verde Exceso de capacidad de la flota Falta de precisión y jerarquía en los objetivos de la PCP, que resulta en falta de orientación clara para la toma de decisiones y su puesta en práctica Un sistema de toma de decisiones que favorece y responde a los intereses a corto plazo Un régimen de gestión que no atribuye suficiente responsabilidad a la industria Falta de voluntad política para garantizar el cumplimiento de las normas, junto con bajos niveles de cumplimento por parte de la industria

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Resolver el problema del exceso de capacidad en la flota Opciones que se examinan: Limitar la capacidad por ley Introducir derechos de acceso al recurso asignables en base a oferta y demanda (para la flota industrial) con salvaguardias contra una concentración excesiva y para proteger a las flotas costeras o de subsistencia de los efectos de la concurrencia por derechos. Intervención directa del sector público – Ayudas de Estado limitadas al desguace, excluyendo toda hipótesis de subsidio a la capacidad de captura

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Racionalizar los objetivos Opciones que se examinan: Formular los objectivos de tal forma que provean una guía clara para la toma de decisiones Buscar alternativas al empleo por medio de sinergias con otras políticas comunitarias en vez de actuar con la PCP y sus instrumentos como unica base de apoyo al sector Establecer indicadores, objetivos y calendarios para evaluar mejor el funcionamiento del régimen de gestión de la PCP

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Racionalizar la toma de decisiones Opciones que se examinan: El Consejo y el Parlamento Europeo se concentran en los temas de principio, la Comisión en la reglas practicas para su puesta en aplicación Descentralizar/regionalizar la toma de decisiones relativas a la puesta en aplicación

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Estimular la asunción de responsabilidad por parte de la industria Opciones: Asumir responsabilidad a través de una autogestión regulada La industria opera dentro de los márgenes fijados por la administración pública y responde de los resultados obtenidos (gestión por resultados) La industria provee la prueba de que opera responsablemente como condición de acceso al recurso (inversión de la carga de la prueba) Ejemplos ya existentes : gestión del uso de las cuotas por las Organizaciones de productores, seguimiento remoto de la actividad por instalación voluntaria de video a bordo Atribuir a l a industria responsabilidad en materia de ajuste de capacidad a través de un sistema de atribucion de derechos de acceso al recurso

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Desarrollar una cultura de respeto de las normas La reforma del sistema de control está ya en marcha Opciones que se examinan: Auto-gestión Mecanismos de aplicación descentralizados Mejorar la coherencia de la colecta de datos sobre aplicación y respeto de las normas

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Enfoques para la reforma, tema por tema

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries La proteccion de la pequeña pesca costera Compatibilizar los ajustes en empleo y numero de barcos con las necesidades de las comunidades costeras que dependen de la pesca Flota artesanal : régimen ligado a objetivos sociales tales como mantener el empleo o la radicación en una comunidad costera Flota de gran escala: régimen que persiga el ajuste de capacidad, la viabilidad e independencia económica, por ejemplo a través de la atribución de derechos de acceso al recurso Acceso preferente de la flota costera a los recursos del litoral cercano

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Integrar la PCP en el contexto de la política marítima La PCP no puede operar en aislamiento – necesita integrarse y contribuir a un enfoque completo de la gestion de todos los recursos del mar De por si, la PCP interacciona estrechamente con otros sectores de actividad marítima: Medio ambiente – Enfoque ecosistémico de la gestion de actividades a través de la Directiva marco sobre la estrategia marina Competencia por los espacios – Integración en la planificación espacia marítima Desarrollo de las comunidades costeras – Desarrollo integral y durable de las regiones costeras, como posible medio de compensar los efectos socioeconómicos de la reducción de la capacidad Fuerte sinergia entre los diversos sectores de actividad marítima: observación, colecta de datos, bases de conocimiento e investigación

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Comercio y mercados El sector de capturas y el acuícola reciben una parte muy limitada del precio de venta al consumidor; los precios se congelan o bajan, las importaciones ganan la mano frente al aumento de demanda; el sistema estimula la sobrepesca cuando el pescador intenta compensar con mas cantidad de desembarque la caida del precio. La revisión de la OCM busca estimular una evolución hacia objetivos de producción por parte de la industria que tengan en cuenta la situación de la demanda en el mercado y así obtener mejor rédito Es necesario asistir a los sectores de transformación, venta al detalle y a los consumidores a asumir también su parte de responsabilidad – Transparencia y certificación a lo largo de la cadena. La politica comercial debe garantizar unas reglas del juego comunes en el ábmito internacional.

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Política estructural y apoyo financiero del sector público Actualmente las ayudas son muy altas, en algunos EEMMs sobrepasan el valor primario de la pesca A menudo son incompatibles con los objetivos de la PCP y se otorgan con pocas condiciones. Se necesita un ligamen mas estrecho entre el aporte de fondos públicos y los objetivos de la política – poner el acento en los desafíos y objetivos concretos identificados como prioritarios (por ejemplo: descartes) Se debe promover una industria moderna y avanzada, pero libre de excesos de capacidad Las ayudas permanentes deberian cuestionarse.

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries El proceso de reforma Adopción del Libro verde el 22 de abril 2009 Debate público hasta el 31 de diciembre Síntesis de las conclusiones del debate en la 1a mitad del 2010 Evaluación de impacto Propuesta a presentar a principios del 2011 Adopción de un nuevo reglamento de base : finales del 2012

European Commission Directorate General for Maritime Affairs and Fisheries Gracias por vuestra atención