Comité de Cultura Digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
Advertisements

En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Plataforma de administración para congresos
PROYECTO PILE.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
Informática Especial de la Matemática
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Kevin Emmanuel Peralta López
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
"Planificación de los Derechos del Niño" Primera Fase
Seguridad Informática
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad y Vida Tema de RSE:
Planificación de reuniones y conferencias
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
MODULO TRES ACTIVIDAD 3.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Induccion Actividad # 4 Ventajas de estudiar virtualmente
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO PRESENTA:
UNIDAD III. Lo procesual artístico
¿POR QUÉ ESTUDIAR? En la continua búsqueda de nuevo conocimiento y explorar nuevas expectativas personales y profesionales, se hace necesario realizar.
Centro Educativo Jesús Argüello Villalobos
Sistema Inspecciona Plataforma web y móvil: Gestiona inspecciones en terreno, acciones correctivas.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Universidad Pedagógica Nacional *Francisco Morazán* (UPNFM) Didáctica De Las Ciencias Naturales TEGUCIGALPA. M.D.C. / 20-MARZO-2018.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
Oficina General de Tecnología de Información (OGTI)
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿Que cosas debemos tener en cuenta a la hora de capacitar?
COBERTURA SER BACHILLER 2S 2018.
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Red de Coordinadores de la Provincial Cordillera
Mtro. Juan Almazán Corona
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Manual de Uso Informativo
Propuesta de objetivos
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Modelo de educación inicial
2° Encuentro Regional de Rectores
Hechos relevantes – Información contractual
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

Comité de Cultura Digital Orden temático para la reunión del 16 de marzo de 2016

Citación Fecha: miércoles 16 de marzo de 2016 Participan: técnicos de cultura digital, articulador de cultura digital, comunicador, profesional de tecnología, asesor de experimentación tecnológica. Lugar: sala múltiple, Casa de la Lectura Infantil, Comfenalco, La Playa. Horario: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Orden temático Precisiones sobre reporte y evidencias de algunas actividades en el informe de cultura digital que cada uno entrega al supervisor (15 minutos) Planeación de actividades Semana de Internet (1 hora) Seguridad de uso internet por parte de los niños en el servicio de acceso libre (30 minutos) Uso de computadores para edición de contenidos (15 minutos)

DESARROLLO DE LOS TEMAS

1. Informe mensual de contratistas Se requiere revisar la forma como se reportan algunas actividades en el informe mensual de cada contratista de cultura digital, especialmente, las que se relacionan con generar información y recursos didácticos para las actividades. Se darán algunas aclaraciones para que en los casos en que sea necesario, sea más preciso el reporte de actividades y haya concordancia con la obligación enunciada. También se dará la instrucción de agregar algunas evidencias a la wiki. Estas aclaraciones se compartirán en el comité de cultura digital y luego en el comité de coordinadores.

2. Semana de Internet A propósito del Día de Internet, durante la semana del 11 al 18 de mayo vamos a realizar un conjunto de actividades en las bibliotecas que tenga como propósitos: -Hacer difusión y socializar con la comunidad en general, los servicios y actividades que ofrecemos desde cultura digital, especialmente las relacionadas con acceso y uso de internet. -Dialogar con personas de la comunidad sobre intereses, preguntas, aficiones, saberes, etc, en torno al uso de internet en su vida cotidiana -Recoger datos sobre usos y percepciones de internet por parte de los usuarios de la biblioteca, compañeros o comunidad en general -Propiciar información y reflexión con los usuarios y con los bibliotecarios (compañeros de la biblioteca) sobre ciudadanía y derechos e internet. -Compartir unos saberes, contenidos y herramientas sobre algo que nos interese ‘reforzar’ en nuestra práctica como mediadores del uso de las TIC y que puedan ser útiles en nuestra labor en la biblioteca

2. Semana de Internet Lleguemos al comité con propuestas: Por ejemplo: -Actividades tipo ‘activación’ con público ‘flotante’ y personas que trabajan en las bibliotecas; que podamos realizar durante una semana. Diseñar una actividad entre todos y cada uno la realiza en su biblioteca. -Una conferencia o charla o taller abiertos al público. Una sola como Sistema o varias charlas en diferentes bibliotecas. Pensar posibles invitados y el público según el propósito de la charla. -Actividad y mecanismo de recoger algunos datos relacionados con los usos de internet en las bibliotecas, que nos sirvan como insumo para evaluar y rediseñar actividades que ya tenemos. -Una actividad o contenido tratar con alguno/s de los grupos proceso de formación en cultura digital en cada biblioteca -¿Qué otra idea?

2. Semana de Internet Premisas: Que sea muy práctico y fácil de organizar y ejecutar Que le veamos utilidad para las acciones en biblioteca Que agregue algún elemento nuevo a lo que ya venimos haciendo. Que pueda generar interés en públicos que usualmente no tenemos en los servicios de la biblioteca o en las actividades de cultura digital Que nos deje una información o conocimiento nuevo sobre lo que estamos haciendo actualmente ¿qué otro premisa-condición se les ocurre?

3. Seguridad en uso de internet El articulador ha recibido algunas preguntas sobre usos de internet en la biblioteca en los que se han identificado riesgos para la seguridad de la información de las personas, especialmente de los niños. Además de las acciones que se toman en cada sala mediática, se requiere identificar cuáles son esos casos que requieren mayor atención y que requieren una revisión entre todos para generar las acciones preventivas, didácticas y de resolución de las situaciones que se presentan.

4. Uso de computadores para contenidos Si bien se definió desde 2014 que en cada biblioteca puede haber un computador con configuración de administrador para poder hacer experimentación de herramientas, de software y edición de contenidos, el articulador ha recibido preguntas y observaciones acerca de la disponibilidad de estos equipos, algunos de ellos comprados especialmente para las prácticas de Bibliolabs. Por otro lado, se requiere revisar el uso de las licencias de Adobe (hay cuatro) y cómo se pueden optimizar para que las bibliotecas que las necesiten en algún momento las puedan tener.

¡MUCHAS GRACIAS!