EL HIGIENISTA DENTAL EN DIFERENTES PAISES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
Advertisements

01 1. El equipo humano para la salud bucodental
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
Es una rama de la medicina que se encarga del diagnostico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico.
ACTO MÉDICO n 1.- CONCEPTO DE ACTO MÉDICO n 2.- ELEMENTOS ESENCIALES DEL A. M. n 3.- NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO MÉDICO: CONTRATO RASGOSRASGOS TIPOSTIPOS.
CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
SANITAS DENTAL PREMIUM ASETRAVI. SANITAS DENTAL PREMIUM  Sanitas Dental Premium es un seguro dental que cubre el 70% de los motivos por los que nuestros.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
OBJETIVO GENERAL: Preservar la Salud Bucal de la población jalisciense, disminuyendo y limitando el daño de las principales enfermedades bucales, a través.
funciones del auxiliar de consultorio odontologico
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
YA SOMOS FARMACÉUTICOS. Y AHORA QUÉ?
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
REMEDIOS OLIVARES SANABRIA
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estrategias Curriculares
NIVELES DE PREVENCION.
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
FACULTAD DE ODONTOLOGIA UG. CIRUGIA BUCAL II. CUARTO TEMA TRANS Y POST OPERATORIO DR. ALEX PÓLIT LUNA.
PROBLEMÁTICA ACTUAL El proyecto está dirigido a la población vulnerable residente en nuestro país, aquellos quienes tienen dificultad para acceder a la.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
Funciones del profesorado
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Especialidades en la odontología
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018.
MULTIDENT EVALUACIÓN N°2 ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
QUE ES REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA El sistema de Referencia y Contrareferencia se define como el conjunto de procesos, procedimientos y actividades.
ORGANIZACIÓN DE PASANTÍAS
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Odontologia UDSControl de infecciones y Bioseguridad1.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
SERVICIO ODONTOLOGICO: 0800 SIGMADE ( )
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Ubicados en un sector de Providencia especializado en atención médica y a pasos del Metro Salvador. Especialidades: Endodoncia, Operatoria, Rayos X, Prótesis.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Simulación Clínica Universidad Privada Antenor Orrego. Hugo David Valencia Mariñas Cirujano Oncólogo Abdominal IREN Norte Coordinador de Residentado Médico.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Ies Villaverde OFERTA FORMATIVA
TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL TEMA 2: ORGANIZACIÓN DE ACCIONES DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MODALIDAD NOCTURNO CURSO 2019/2020 Lorena Quiles Herrero
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

EL HIGIENISTA DENTAL EN DIFERENTES PAISES

ÍNDICE FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL TÉCNICO SUPERIORO EN HIGIEINE BUCODENTAL EN ESPAÑA FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL AUXILIAR EN ODONTOLOGÍA EN ECUADOR. FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL TÉCNICO DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA EN CUBA FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL ASISTENTE DENTAL EN ARGENTINA FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL HIGIENISTA DENTAL EN VENEZUELA FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL HIGIENISTA DENTAL EN EE.UU.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIEINE BUCODENTAL EN ESPAÑA Dos cursos académicos que incluyen 400 horas de formación en centros de trabajo (consultas dentales públicas o privadas) Asignaturas del primer año: Recepción y logística en la clínica dental. Estudio de la cavidad oral. Exploración de la cavidad oral. Intervención bucodental I Fisiopatología general. Formación y orientación laboral. Inglés. Asignaturas del segundo año: Prótesis y ortodoncia. Primeros auxilios. Educación para la salud oral. Empresa e iniciativa emprendedora. Epidemiología en salud oral. Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes. Proyecto de higiene bucodental. 400horas de prácticas en centros de trabajos públicos o privados.

FUNCIONES En materia de Salud Pública el higienista podrá realizar: 1 FUNCIONES En materia de Salud Pública el higienista podrá realizar: 1. Recogida de datos acerca del estado de la cavidad oral para su utilización clínica o epidemiológica 2. Practicar la educación sanitaria de forma individual o colectiva, instruyendo sobre la higiene bucodental y las medidas de control dietético necesarias para la prevención de procesos patológicos bucodentales 3. Controlar las medidas de prevención que los pacientes realicen 4. Realizar exámenes de salud bucodental de la comunidad En el artículo 11.2, especifica las funciones que el higienista dental puede desarrollar de forma autónoma. 1. Aplicar fluoruros tópicos en sus distintas formas 2. Colocar y retirar hilo retractor 3. Colocar selladores de fosas y fisuras. 4. Realizar el pulido de obturaciones y eliminar los eventuales excesos de las mismas 5. Colocar y retirar el dique de goma 6. Eliminar cálculos y tinciones dentales y realizar detartrajes y pulidos.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL AUXILIAR EN ODONTOLOGÍA EN ECUADOR El curso tiene una duración de seis meses, cuya inscripción tiene el valor de 100$ y seis mensualidades de 120$ Módulo 1 Anatomía General y Dentaria. Bioseguridad. Organización y Administración del Consultorio. Módulo 2 Radiología Prácticas en el laboratorio de Radiología. Clínica Integral. Primeros auxilios. Módulo 3 Odontopediatría Cirugía Oral y Maxilofacial. Ortodoncia. Módulo 4 Prostodoncia y Odontología Restauradora. Endodoncia. Módulo 5 Urgencias Médicas en Consultorios. RCP Clínica Integral Periodoncia.

FUNCIONES Asistir al odontólogo en la preparación de los materiales e instrumentos necesarios, y en la técnica a cuatro manos. Identificar materiales, instrumentos y fármacos específicos. Aplicar las diferentes técnicas de esterilización. Aplicar normas de bioseguridad. Controlar el stock de materiales e instrumental y tenerlo al día. Participación en programas de investigación. Participación en tareas comunitarias de promoción, educación y prevención en salud. Ergonomía: eficacia, eficiencia de tareas. Realizar revelado de Rx. A nivel administrativo, el asistente dental realizará: Recepción del paciente. Colaboración en la agenda de la consulta. Manejar registros y libros. Mantener al día las historias clínicas. Cobrar honorarios.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL TÉCNICO DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA EN CUBA Ética médica Educación física Introducción a la especialidad Morfofisiología general y dental Microbiología Materiales Dentales Psicología general Introducción a la metodología de la investigación Esterilización Prevención Radiología Operatoria Dental y Endodoncia Cirugía maxilofacial y exodoncia Ortodoncia Paradontología Prótesis estomatológicas Prácticas de esterilización, radiología, prevención, operatoria dental y endodoncia, cirugía maxilofacial y exodoncia, ortodoncia, paradontología, prótesis dental, Práctica pre-profesional Examen Final Integral

FUNCIONES Auxiliar al odontólogo y realizar trabajos investigativos, pueden ser profesores de la propia especialidad si pasan los exámenes correspondientes y, también pueden ser subdirectores de clínicas dentales, así como ocupar cargos a nivel provincial o nacional en el ministerio de sanidad, pero no pueden hacer higienes, eso lo hacen los odontólogos.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL ASISTENTE DENTAL EN ARGENTINA Duración : 2 años en universidad Carga horaria: 1518 horas Curso Universitario de Asistentes Dentales Duración 4 módulos: Módulo I Anatomía Histología Dentaria y de La Mucosa Bucal Microbiología General Bioseguridad y Esterilización Inmunología y Microbiología Bucal Patología Bucal Materiales Dentales Organización y Administración del Consultorio Odontológico Relación con el Paciente Urgencias Médicas en el Consultorio Odontológico

Módulo II  Prevención en Odontología Diagnóstico por Imágenes Cirugía - Prótesis Operatoria Dental Endodoncia Periodoncia Ortodoncia Odontopediatría Ergonomía Odontología Legal Informática   Módulo III  Pasantía I en Ámbitos Clínicos Odontológicos (intra y extramuros) Análisis Bibliográfico Presentación de informe sobre las actividades prácticas realizadas en la Pasantía (No presencial) Módulo IV  Pasantía II en Ámbitos Clínicos Odontológicos (intra y extramuros) Taller. Discusión bibliográfica. Monografía. Presentación de informe sobre las actividades prácticas realizadas en la Pasantía (No presencial)

FUNCIONES Asistente Dental es el auxiliar técnico capacitado para asistir al odontólogo en las tareas inherentes a la práctica odontológica, colaborando directamente con el profesional, tanto en lo asistencial como en lo administrativo, siempre bajo su tutela. Sus funciones serán las de ayuda en las intervenciones odontológicas, la recepción de pacientes, las cuestiones administrativas, la limpieza y el cuidado del material clínico. El Asistente dental tiene prohibida toda actividad que sea de exclusivo actuar del profesional odontólogo. No podrá tomar decisiones, prescribir, ni realizar diagnóstico, pronóstico o plan de tratamiento alguno.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL HIGIENISTA DENTAL EN VENEZUELA Un año en la universidad : Proceso Salud-Enfermedad Esterilización y desinfección Signos vitales, Emergencias Odontológicas Anatomía Dentaria – manejo de nomenclatura Historia Clínica, Diagnóstico y Plan de Tratamiento Prevención Específica en Salud Bucal Educación para la Salud: Paciente, Comunidad Administración del Servicio Aspectos Legales del Ejercicio del Higienista Dental en Venezuela Ayudantía Clínica – Quirúrgica Prevención de Maloclusiones Prótesis

FUNCIONES Intervenciones de odontología simplificada que puede delegar el odontólogo, a saber: técnica de cepillado Tartrectomías aplicaciones tópicas de medicamentos anticariogénicos toma de radiografías obturaciones dentarias. Este oficio no constituye profesional independiente, sino actividades delegadas y subordinadas directa y exclusivamente a los profesionales de la odontología legalmente autorizados, y por ende, ni son equivalentes ni sustituyen las funciones propias del odontólogo.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y FUNCIONES DEL HIGIENISTA DENTAL EN EE.UU. Un tiempo completo (4 semestres) en universidad. Módulo/Asignatura 1. Odontología Preventiva Integral. Módulo/Asignatura 2. Odontología mínimamente invasiva. Módulo/Asignatura 3. Ergonomía aplicada al Ejercicio Odontológico Módulo/Asignatura 4. Ejercicio Clínico Multidisciplinar Módulo/Asignatura 5. Higienistas Dentales en la Clínica Estética Módulo/Asignatura 6. Nuevos materiales. Su manejo. Módulo/Asignatura 7. Especialidades Odontológicas. Ortodoncia. Periodoncia. Prótesis. Implantes. Módulo/Asignatura 8. El Higienista en el Sector Público. Módulo/Asignatura 9. El Higienista en el Medio Hospitalario. Módulo/Asignatura 10. Metodología y trabajo de investigación.

FUNCIONES Hay tres categorías de higienistas dentales: 1 FUNCIONES Hay tres categorías de higienistas dentales: 1. Higienista Dental Registrado (RDH) El higienista dental (RDH) usa sus conocimientos y habilidades para ayudar a prevenir y detectar los padecimientos bucales, limpiar dientes, aplicar materiales preventivos a los dientes y enseñar al paciente sobre todas las facetas de la higiene bucal. 2. Higienista Dental Registrado en Funciones Extendidas (RDHEF) El RDHEF puede hacer todas las labores de un RDH y además ha completado educación y entrenamiento adicional que le permite hacer labores adicionales a las que puede realizar como RDH. 3. Higienista Dental Registrado en Consulta Alternativa (RDHAP) El RDHAP puede hacer todas las labores de un RDH y además ha completado educación y entrenamiento adicional que le permite ofrecer servicios de higiene dental en varios lugares independientes al consultorio dental, incluyendo casas de personas que no pueden salir, escuelas e instituciones.