ELABORACIÓN DE COSTOS POR AFECTACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA DEL DEPARTAMENTO CEAC DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Indicadores.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Diplomado en Educación Superior
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
ANALISTA CONTROL DE GESTIÓN – LA PAZ
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Dirección Nacional de Educación Superior
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACION
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Bienvenidos-as Redacción Técnica
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICA, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
PATIÑO GUARANGO LISSETH TATIANA
CULTURA ORGANIZACIONAL: CASO UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
RETO.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

ELABORACIÓN DE COSTOS POR AFECTACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA DEL DEPARTAMENTO CEAC DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE AUTORA: DIANA STEFANIA MOLINA ORTIZ   DIRECTORA: ECON. ROSA LÓPEZ MAYORGA Ph.D.

Planteamiento del Problema ASPECTOS GENERALES Planteamiento del Problema ¿La realización del costo de las carreras permitirá desarrollar una planificación más objetiva del departamento CEAC? ¿La realización del costo de las carreras del departamento CEAC permitirá formular objetivamente el presupuesto y la planificación?

ASPECTOS GENERALES JUSTIFICACIÓN

ASPECTOS GENERALES OBJETIVO GENERAL Elaborar los costos de la carrera de Ingeniería en Mercadotecnia del departamento CEAC con base a la metodología por afectación para conocer el costo por estudiante y de la carrera.

OBJETIVOS ESPECíFICOS ASPECTOS GENERALES OBJETIVOS ESPECíFICOS Analizar y determinar los tipos de costos a utilizar en el proceso de costeo por afectación de la carrera de Ingeniería en Mercadotecnia. Aplicar instrumentos de investigación para obtener la información concerniente a las diferentes variables y categorías de costeo. Utilizar la metodología por afectación y realizar el costeo por carrera y por estudiante.

DESCRIPCION DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS

MISIÓN Formar profesionales de tercer nivel en Ingeniería en Mercadotecnia para satisfacer las necesidades de la comunidad con excelencia científica, investigativa, tecnológica y humanística; demostrando capacidad de liderazgo, innovación, pensamiento crítico y conciencia ciudadana; con cobertura nacional e internacional administrando con transparencia, eficiencia y eficacia los recursos institucionales. VISIÓN Al 2016 ser una carrera líder a nivel nacional reconocida por su excelencia académica, investigativa y de vinculación con la comunidad fundamentada en la identidad nacional y la práctica de principios éticos contribuyendo a posicionar a la Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE entre las mejores universidades del mundo

OBJETIVOS Cumplir con la certificación de los procesos académicos de la carrera en sus diferentes modalidades. Realizar el Rediseño Curricular para la Licenciatura en Mercadotecnia y a la vez Acreditar a la carrea de acuerdo a los Indicadores del Consejo de Educación Superior (CES) y del  Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Educación Superior CEAACES. Gestionar la cultura organizacional con identidad corporativa y responsabilidad social universitaria Participar en programas de emprendimiento ofertados por el Estado o la empresa privada.

MARCO REFERENCIAL MARCO LEGAL Constitución de la República del Ecuador de 2008 Ley Orgánica de Educación Superior Normas de Control Interno para las Entidades, Organismos del Sector Público Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

MARCO REFERENCIAL Contabilidad de Costos Costeo MARCO TEÓRICO Gestión Estratégica del Costo Elementos del Costo

METODOLOGÍA Enfoque de Estudio Metodología de la Investigación Instrumentos y técnicas de Investigación METODOLOGÍA

PROPUESTA

Modelo de Costeo por Afectación Diseñado para la carrera de Ingeniería en Mercadotecnia del Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio

MODELO DE COSTO POR AFECTACIÓN (Por Centro de Costos) Directo Costo Fijo Remuneración Docentes CEAC (Costo Directo Fijo) Remuneración Administrativos que pertenecen al CEAC (Costo Directo Fijo) Remuneración Docentes otros departamentos Costo Variable Suministros de Oficina (Costo Directo Variable) Material Didáctico (Costo Directo Variable) Energía Eléctrica (Costo Directo Variable) Agua (Costo Directo Variable) Telefonía (Costo Directo Variable) Indirecto Especifico Personal servicios varios (Costo Indirecto Especifico) General Costo Indirecto Administrativo General ESPE Otros Costos Activos Fijos Depreciación Mobiliario Maquinaria y Equipo Equipos sistemas y paquetes informáticos Área Edificada Mantenimiento Área Verde

Ingeniería En Mercadotecnia (Presencial) Periodo OCT.2015-FEB.2016 COSTO MODALIDAD PRESENCIAL DETALLE PARCIAL % AFECTACION COSTOS CORRIENTES COSTO DIRECTO 454283.54 57.36% FIJO 447.110.74 56.46% Remuneraciones Docentes que pertenecen al CEAC 362.243.57 45.74% Remuneraciones Personal Administrativo que pertenecen al CEAC 8.104.49 1.02% Remuneraciones Docentes de otros Departamentos 76.762.67 9.69% VARIABLE 7.172.80 0.91% Suministros de Oficina 239.39 0.03% Material Didáctico 1.735.99 0.22% Energía Eléctrica 1.471.02 0.19% Agua 3.454.61 0.44% Teléfono 271.80 INDIRECTOS 313.569.83 39.60% ESPECIFICO 870.18 0.11% Servicios Varios Limpieza GENERAL 312.699.65 39.49% Costo Indirecto General Administrativo ESPE

Ingeniería En Mercadotecnia (Presencial) Periodo OCT.2015-FEB.2016 COSTO MODALIDAD PRESENCIAL DETALLE PARCIAL % AFECTACION COSTOS CORRIENTES OTROS COSTOS 24065.33 3.04% ACTIVOS FIJOS 24.065.33 Depreciación Equipos sistemas y paquetes informáticos 3.377.79 0.43% Mantenimiento de Equipos sistemas y paquetes informáticos 276.36 0.03% Depreciación Mobiliario 1.089.09 0.14% Mantenimiento Mobiliario 400.06 0.05% Depreciación Maquinaria y equipo 427.15 Mantenimiento Maquinaria y equipo 419.47 Depreciación Área Edificada 9.527.58 1.20% Mantenimiento Área Edificada 3.617.10 0.46% Mantenimiento Área Verde 4.930.73 0.62% COSTO DE LA CARRERA PRESENCIAL SEMESTRAL (PERIODO OCT.2015-FEB.2016) 791.918.69

Distribución de Costos por Estudiantes Ingeniería En Mercadotecnia (Presencial) Periodo OCT.2015-FEB.2016 COSTO DE LA CARRERA PRESENCIAL SEMESTRAL (PERIODO OCT.2015-FEB.2016) 791.918.69 ESTUDIANTES MATRICULADOS MODALIDAD PRESENCIAL 350 COSTO POR ESTUDIANTE MODALIDAD PRESENCIAL 2.262.62

Distribución de Costos por Estudiantes Ingeniería En Mercadotecnia (Distancia) Periodo OCT.2015-FEB.2016 COSTO DE LA CARRERA DISTANCIA SEMESTRAL (PERIODO OCT.2015-FEB.2016) 178.235.58 ESTUDIANTES MATRICULADOS MODALIDAD DISTANCIA 81 COSTO POR ESTUDIANTE MODALIDAD DISTANCIA 2200.44

CONCLUSIONES La información proporcionada para el proceso de costeo es satisfactoria en cuanto a los datos actualizados y distribuidos por ítem o rubro se encontró actualizada en lo que respecta al periodo de octubre 2015 - febrero 2016, lo cual facilito los cálculos y permitió determinar el costo objetivo de los estudiantes de Ingeniería en Mercadotecnia de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. La falta de autonomía de las carreras, impide un adecuado tratamiento y distribución de costos, dado que los estudiantes de Ingeniería en Mercadotecnia reciben clases junto con estudiantes de otras carreras. Conforme el Modelo de Costos por afectación propuesto se principaliza los costos directos e indirectos en la carrera, permitiendo enfocar las acciones correspondientes, sobre aquellos costos que tienen un mayor grado de afectación, de esta manera el costo total de la carrera de ingeniería en Mercadotecnia es de US$791.918.69 y el costo individual por estudiante al semestre es de 2.262.62.

RECOMENDACIONES Asignar una persona responsable de mantener la actualización de los datos para el costeo de las carreras y los estudiantes en cada periodo académico con el fin de conocer los costos reales. Realizar la planificación y formulación del presupuesto con base a Costos afectando según corresponda a cada carrera del departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Con base en el presente estudio de investigación la dirección del departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio puede definir estrategias y metas con el fin de mejorar el desempeño de los docentes y mejorar la calidad de la educación de la carrera de Ingeniería en Mercadotecnia.

Muchas Gracias!