Algunas sugerencias Debe estar centrado en el tema propuesto y abordar sus aspectos más importantes (o, al menos, justificar de forma satisfactoria por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Advertisements

Ensayo de tema prescrito. A- comprensión de las cuestiones de conocimiento  Lo que se evalúa Con este criterio se evalúa en qué medida el ensayo se centra.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
ENSAYO LITERARIO.
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO II
Competencia Para conseguir los objetivos de la propuesta didáctica los alumnos deberán desarrollar las siguientes competencias: Competencia básica en.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Planteamiento del problema Cuantitativo
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
EL ARGUMENTO.
Marco Teórico-conceptual y referencial
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Sistematización de Prácticas Profesionales
Interoperabilidad de la Información
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
El libro de mes: “ECOS URBANOS” :.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Institución a la que pertenece
PLANIFICACION: debes saber que …….
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
TEORIA DEL CONOCIMIENTO TEMA A DESARROLLAR: ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
Guía básica para presentar oralmente un trabajo académico
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
 Para Toulmin “un sujeto argumentador presenta explícitamente una tesis u opinión y expone una serie de argumentos o razones lógicas que deben desembocar.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Objetivos específicos del Proyecto Personal
¡La universidad de todos! Escuela Profesional Z PLAN DE INVESTIGACION ELEMENTOS BASICOS Y FORMA DE PRESENTACION Tema: Docente: DERECHO Periodo académico:
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Pedagogía en Historia y Geografía
Respondiendo a la Prueba 2
Guía para la Preparación de Monografías.
Experimentar la satisfacción del descubrimiento intelectual Llevar a cabo un proceso sistemático de investigación adecuado a la signatura elegida.
La reseña (Descriptiva) November 23, 2018.
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
Sistemas de Evaluación de los programas presupuestarios
Modelo Instruccional Dick & Carey
Los estudiantes investigarán y revisarán el material necesario (fuentes secundarias) en grupos (4) sobre una de las cuatro temáticas a abordar en el.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Artículos de divulgación científica
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento.
Artículos de divulgación científica
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Datos Generales Objetivos del tema
DIFERENTES MARCOS DE REFERENCIA. INTRODUCCION ¿QUÉ ES UN MARCO DE REFERENCIA? Marco de referencia es una base que determina teorías, antecedentes, regulaciones.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Interés Entusiasmo por el tema elegido y gusto por investigarlo, es vital en este proceso. Capacidad de desarrollo Se debe contar conocimiento con el tema.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

Algunas sugerencias Debe estar centrado en el tema propuesto y abordar sus aspectos más importantes (o, al menos, justificar de forma satisfactoria por qué algunos de estos aspectos se dejan de lado). Esto supone demostrar: - conocimiento y comprensión del tema en cuestión; - capacidad para orientar el trabajo hacia un objetivo concreto; - habilidad para establecer conexiones entre la teoría y los ejemplos o casos concretos.

El trabajo debe contener una argumentación razonada El trabajo debe contener una argumentación razonada. Las diferentes fuentes utilizadas sirven para desarrollar un argumento, un punto de vista, o para describir un tema a partir de una estructura sistemática. Los conceptos utilizados deben estar definidos y las afirmaciones que se realicen deben estar apoyadas en datos relevantes. Los diferentes objetivos deberán mencionar en la introducción. Lo que se espera de un trabajo y la evaluación dependen del grado en que se haya conseguido de manera satisfactoria el objetivo que el autor del trabajo se marca al comienzo del mismo. Los trabajos deben ser el resultado de la consulta de fuentes secundarias (obras de otros autores) o primarias (datos electorales, estadísticos, discursos, leyes, etcétera).