444 Brickell Avenue suite 811, Miami,FL,33131

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Redes de Computadoras II
DEFINICIÓN DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS (COMUNICACIONES ) LAN-WAN
Concreción Especificar el talento para un entorno dado
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
1 Luis Garcia Orozco Abril 2008 Nextel, Donde la Gente Hace la Diferencia.
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
La Cadena de Abastecimiento Relación Colaborativa
Agenda La organización como un sistema 2. Qué son las competencias?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Gerencia de Sistemas de Información
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Las necesidades actuales de las empresas
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
NGN (Next Generation Network)
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Marketing Estratégico
Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas. El Cliente : Importancia y características Incremento de competidores en el segmento Poca diferenciación.
Arquitectura de la Empresa
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
Arquitectura Orientada a Servicios
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio” Charles Darwin.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
REUNION COMERCIAL 2009 PALMA DE MALLORCA, DE DICIEMBRE 2008.
COBIT 4.1 SISTESEG.
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
PROFESORMartín Montalva Paredes ALUMNOSClaudio Palma V. Luis Orellana S. “Cibertrabajo en American Telecommunication Inc. Chile S.A.”
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
CERRANDO LAS BRECHAS EN LAS COMPETENCIAS DEL PERSONAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ing. Donaciano Barragán Reyes Gerencia de Evaluación.
 El Grupo El Grupo  Socios Tecnológicos Socios Tecnológicos  Soluciones Soluciones  Servicios Servicios  Cobertura Cobertura  Clientes Clientes.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
“Cultura y clima como ejes de fidelización del talento" Lic. Ximena Pía Canosa.
U n C amino S in F ronteras. Basados en una solución técnica propietaria permite ofrecerles a nuestros clientes la cantidad de canales que sus necesidades.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
LAS TIC´S Y LA CRM. ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE La administración de relaciones con el cliente, más allá de su relación casi inmediata con.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Enterprise Resource Planning
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Ing. Carlos Manuel Moreno N.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Seminario de TS Teresa Zorrilla Partner Enablement Manager.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Keynote IBM Rational Software Development Conference 2008 © 2008 IBM Corporation ® Estrategia IBM Software Habilitando la innovación en un mundo complejo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Transcripción de la presentación:

444 Brickell Avenue suite 811, Miami,FL,

Los Grandes Retos de las Telcos para la Convergencia Foro Iberoamericano de Convergencia y Audiovisual- FICA 2008 Cartagena – Feb del 2008 Jorge Ivan Ramírez

Agenda Introducción –Lo que viene ocurriendo en los últimos días. Modelo de Convergencia Retos de las Telcos tradicionales hacia la Convergencia. –Visión de la evolución tecnológica –Cultura organizacional facilitadora del proceso de transformación hacia la convergencia

Agenda Retos de las Telcos tradicionales hacia la Convergencia –Modelo de gestión del cambio para la transformación hacia la convergencia –Transformación del recurso humano –Confrontación de la realidad del regulador Conclusiones.

Introducción –Lo que viene ocurriendo en los últimos días Incertidumbre en los mercados y caída de los precios de las acciones Incertidumbre acerca del crecimiento de las Telcos Lanzamiento del Iphone de Apple Anuncio de Google de creacion de Plataforma abierta ( Android) Desarrollo de nuevas plataformas de Nokia (OVI) convergencia de música y location based services (LBS)

Introducción –Lo que viene ocurriendo en los últimos días. Lanzamiento alianza Facebook Add con Jp- Morgan Chase, Verizon y Cocacola. Lanzamiento de Microsoft de Unified Communications Apertura del código por parte de Microsoft (Windows Vista, Office 2007, Office Share Point, etc) Plataforma abierta de desarrollo de My Space. Despliegue de conceptos de otros proveedores como Cisco, Nortel, Lucent, Ericsson, para la convergencia en el hogar y la oficina. Alianza Nortel - Microsoft ( Nortel Converged Office)

Equipos terminales conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento Redes de acceso con ancho de banda y mínimos retardos garantizados Sistemas de soporte convergentes y accionados por el cliente Múltiples contenidos y aplicaciones según necesidad del cliente OFICINAMOVIMIENTOHOGAR Una única experiencia para el cliente

–Retos de las Telcos Tradicionales para evolucionar a la Convergencia. Visión de la evolución tecnológica –Garantizar el ancho de banda que el cliente requiere en cada experiencia ( Down y Up) –Garantizar retardos mínimos requeridos para una buena experiencia –Implementación del Service Quality Management para asegurar calidad de cada sesión. –Implementación del Service Level Agreement Management para asegurar calidad de proveedores de contenido. –Despliegue del Device Performance and Customer Experience para garantizar experiencia del cliente extremo a extremo.

–Retos de las Telcos Tradicionales para evolucionar a la Convergencia. Visión de la evolución tecnológica –Mapa de ruta de evolución de redes TDM a IP –Confiabilidad y restauración automática del back- bone. –Arquitecturas basadas en IMS ( Ip Multimedia Subs) –Sistemas de IT basados en arquitecturas SOA( Service Oriented Architecture) –Evolución de señalizaciones SS7 a SIP –Optimización del Capex con adecuado ROI a través de procesos y recursos convergentes, incremento de ingresos por el Up-selling y el Cross-selling –Suficiente capacidad de conectividad internacional con alta confiabilidad y disponibilidad.

–Cultura Organizacional facilitadora del proceso de convergencia. El entendimiento de la cultura organizacional es fundamental en los procesos de transformación. De la organización competitiva a la colaborativa para el desarrollo de equipos transversales. De la organización controladora a la creativa. Caso Google Los modelos mentales, la interacción cara a cara y las estructuras sociales de la organización como elementos claves en el proceso de transformación a la convergencia. Cambiar el Status Quo es clave en la transformación.

Entendimiento de la cultura organizacional Ambiente Empresa División ORGANIZACION Grupo/Equipo Individual Habilidades Motivación Valores y Creencias Estructuras Sociales Interacción Cara a Cara Modelos Mentales Mas Visible Muy Visible Lo menos visible

–Modelo de Gestión del Cambio. Variables del cambio: Velocidad del cambio,ajuste a los estándares internacionales y grado de compromiso de la organización. Si el compromiso de la organización es alto debe tenerse en cuenta: –Contenido del mensaje a la organización: o vamos a la convergencia o morimos – Coordinación de los proyectos de la transformación a través del PMO ( Project management office) y los actores de la convergencia: inversionistas, clientes, empleados y la comunidad

–Plan de comunicación de dos vías y evaluación de cada paso que se da. –Establecer grado de compromiso de los aliados del cambio y establecer equipos transversales de seguimiento. –Establecer focus groups dentro de la empresa para seguimiento a las métricas creando ambiente de celebración de logros continuos.

–Transformación del Recurso Humano Competencias técnicas: –Conocimiento de tecnologías convergentes. –Conocimiento del mercado y su segmentación. –Conocimientos en redes y tecnología de información. Competencias conductuales: –Alta inteligencia emocional y social. –Humildad y permanente deseo de aprendizaje. –Alta Orientacion al cliente –Aprendizaje de los errores.

–Confrontar la realidad de la regulación. Pasar de regulación Ex-ante a Ex-post. Elaborar y promulgar el derecho de competencia Gestión adecuada del espectro: Definición de reglas del mercado secundario, asignación del nuevo espectro generado por el apagón analógico de la TV Neutralidad de redes y servicios : Liberizacion de los títulos habilitantes. El manejo de los derechos adquiridos. Dialogo permanente entre operadores y reguladores buscando el desarrollo de la industria y la competitividad del país. Reducción de cargas fiscales a los servicios convergentes.

Retos para la Convergencia. Conclusiones Los operadores que no hagan un cambio rápido a la convergencia desaparecerán en el mediano plazo. La visión tecnológica es clave para que se definan mapas de ruta de evolución de las TI y las redes de telecomunicaciones. La transformación a la convergencia debe poner especial atención a la cultura organizacional y al modelo de gestión del cambio. La coordinación de los proyectos de transformación es critica para lo cual debe implementarse el PMO ( Project Management Office) El gran reto de las Telcos para la transformación a la convergencia es diseñar objetivos claros, con indicadores de avance bien definidos, con modelos de compensación basados en el desempeño. Debe confrontarse la realidad reguladora con los gobiernos con base en un dialogo abierto con los operadores, con objetivos de mejoramiento de la industria y de competitividad del país.

Las Grandes Transformaciones del futuro se inician con la evolución que definamos hoy

444 Brickell Avenue suite 811, Miami,FL,