Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Advertisements

ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
ALCALDIA DE BOCHALEMA UNIDAD, SERVICIO Y COMPROMISO.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Culiacán Rosales, Sinaloa, a 24 de octubre de 2016.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
XIII CONVOCATORIA DEL PREMIO ASIET CIUDADES DIGITALES
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Programa de Alimentación y Actividad Física
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Evento central InterCLIMA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Transparencia de las transferencias federales
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Anthony Jo Noles.
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Territorialización de la Inversión
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Competencias Ciudadanas
Departamento de Misiones Paraguay
Módulo 5 Herramientas gerenciales
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Gobierno del Estado de Chihuahua
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Alianza por un Gobierno Abierto
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Mario Francisco Mena Mendez.
Buenos Aires, Argentina
Ni una menos en Lima Sur: Promoción de los Derechos de las Mujeres y Prevención de la violencia de la Violencia de Género Grupo 1: Zulema Torres Cervantes,
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
«MUJERES AUTÓNOMAS Y EMPRENDEDORAS»
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
REVISIÓN PARA LA DIRECCIÓN 2019 Institución Educativa Juan Maria Céspedes.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Do citizens matter to improve service delivery? The experience of the Ñañomoirũ project of social audit to the Tekoporã CCT Program in Paraguay Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Brown Bag Lunch - June 20, 2017 | 12:30pm - 2:00pm Banco Mundial, Asunción – Paraguay. Con conexiones en Washington DC y resto del mundo vía videoconferencia.

¿Qué es Tekoporã? Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas El programa está dirigido a familias en situación de Pobreza y Vulnerabilidad.  El principal objetivo del programa es mejorar la calidad de vida facilitando el ejercicio de los derechos a alimentación, salud, y educación. 

Tekoporã Protege a más de 140.000 familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, en 247 distritos de los 17 departamentos. En total 661.000 personas participan de Tekoporã. Aumento del 71% de nuevas familias de Tekoporã en los últimos 4 años. Desde el año 2015, más de 20.000 familias de comunidades indígenas forman parte del programa, totalizando 70.000 personas indígenas. El 77% de las personas que ejercen la titularidad son mujeres.

¿Qué es Ñañomoirũ ? Herramientas Es un proyecto de Auditoría Social al programa Tekoporã, cuyo objetivo es contribuir en la mejora continua de implementación transparente y socialmente responsable de Tekoporã, contribuyendo con su propósito de mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad Herramientas

Marco conceptual de trabajo Libreta de calificación Reporte Comunitario Tablero de Monitoreo Planes de Mejora Tekoporã y Servicios Salud y Educación Monitoreo Mesa Participación Ciudadana local Plataforma Pública de Gestión de Conocimiento   Monitoreo Mesa Intersectorial Gobierno Central

Calificaciones Positivas y desafíos a Tekoporã y Servicios Salud y Educación por familiasTekoporã (Resultados Libreta Calificación Ciudadana 2016 - encuesta) Tekoporã Al 92% de las familias les resulta fácil retirar el dinero. Solo el 7,4% de las familias conocen sobre las MPC. Corresponsabilidades Salud El 99,6% de los niños están vacunados pese a que el 22,9% no estuvo en condiciones de mostrar el carnet de vacunas. 40% indicó que no dispone de servicios de salud en su comunicad Educación El 95% de los niños y adolescentes entre 5 y 18 años asisten a la escuela o colegio. De los niños que no asisten a una institución educativa, 32% es porque están trabajando.

Resultados del Reporte Comunitario de Salud y Educación y de Tekoporã. A la fecha la SAS cuenta con Planes Públicos de Mejora de los Servicios de Salud y Educación y de Tekoporã. Corresponsabilidades Áreas a Mejorar Indicadores Salud   Control de PAP Aumento control PAP (De 88% a 95%) Control Prenatal Aumento del control prenatal (De 80% a 90%) Educación Inasistencia a clases Incremento de la asistencia de los niños (De 95% al 98%) No concurrencia de profesores a clase en zonas rurales Incremento de la asistencia de profesores en las zonas rurales Tekoporá Desconocimiento de la Mesa Participación Ciudadana Reconocimiento de las funciones de la Mesa incrementada (De 7% al 40%) Próximos pasos: Monitoreo: público y mesas de participación ciudadana a nivel local e interinstitucional a nivel central. Periodo de monitoreo agosto y noviembre de 2017

Lecciones y desafíos Evidencias de que la implementación de las herramientas de Auditoría Social garantizan la participación de las familias de Tekoporã, contribuyendo a la obtención de información relevante y basada en evidencia. Se elaboraron los Planes de Mejora de Tekoporã y de los servicios de salud y educación en los 5 distritos. Fortalecimiento de los espacios de articulación a través del trabajo colaborativo entre el gobierno local y la sociedad civil. Desafíos Posibilidad de llevar a escala este tipo de iniciativas. Avanzar con las acciones de construcción y fortalecimiento de articulación a nivel central con las instituciones directamente involucradas a Tekoporã

Hacia un modelo de alianza entre la sociedad civil y el gobierno para una implementación transparente y responsable del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas - Tekoporã En alianza con Implementado por Apoyo de