¿COMO NEGOCIAR CON LAS GRANDES SUPERFICIES DEL NORTE DE EUROPA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mercado Publicitario
Advertisements

AMBIENTE DE MARKETING. El Ambiente de Marketing  ¿Qué es el ambiente de marketing?  Definimos el ambiente de Marketing como la descripción del entorno.
«IMPLEMENTACIÓN DE SELLO DE COMERCIO JUSTO (FAIRTRADE) Y SELLO VERDE EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PATAÍN PARA LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Para mantener la salud, las personas…. Planifican sus comidas cada semana.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
ACTIVIDADES Se deben señalar las áreas que participarán en la aplicación de las estrategias Se asignarán las actividades específicas que se llevarán a.
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Planificación y seguimiento de proyectos
Orientaciones para entrega del proyecto final
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Taller “ Análisis del Mercado”
Contabilidad.
Microemprendimientos
Sectores que Intervienen en su Diseño
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Taller “ Análisis del Mercado”
BarnasTock La nueva gran empresa.
Camarillo Reyes Santa Isabel
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Segmentación de Mercado
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Gestión empresarial: investigación a Nestle
Operaciones en el extranjero
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA “Y´JAKAMI” S.A.C INTEGRANTES: AVELLANEDA MIGUEL, Jasmir. LANAZCA LEON, Yesenia HUAMAN NUÑEZ, Katherin SANCHEZ NUÑEZ, Genoveva.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
TIPOS DE PRESUPUESTO Método del porcentaje de ventas. Este presupuesto se deriva de: 1)las ventas del año anterior, 2)las ventas previstas para el año.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Taller estrategias social media. Feb19.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Estrategias para la fijación de precios definición La decisión de fijar el precio a un producto tiene una importancia crucial en su éxito a corto plazo.
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
El Caso Zara Isabel Gamazo Sara Granero Raúl Canal Álvaro Zubizarreta Dirección de Marketing – Universidad de Valladolid.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

¿COMO NEGOCIAR CON LAS GRANDES SUPERFICIES DEL NORTE DE EUROPA? IV FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 7 de abril de 2003 Reinaldo Udewald Gerente de Weco Consult GmbH

Indice 1 Grandes Superficies en el Norte de Europa 2 Los Clientes 3 La Negociación

Las grandes superficies I Competencia atroz Cálculos de venta m² = rentabilidad Rentabilidades muy diversas de los supermercados. En Alemania es apenas del 1% sobre ventas; en Reino Unido cerca del 8 %; Suiza 5% Los artículos se presentan en forma diferenciada

Las grandes superficies II Una gran cantidad de productos = confusión Precios relativos (sustitutos) Buscan atractivos Deben dar explicaciones al consumidor (escándalos) Origen de los productos

Jefe de sección de la sucursal Las grandes superficies III Organización PRODUCTOR GRAN SUPERFICIE CLIENTE Dirección central Marketing casa matriz Influenciador Decisor en la sucursal Marketing en la sucursal Jefe de sección de la sucursal

Las grandes superficies IV Organización del flujo Producto Ventas y Logística etc. Mercado Consumidor Central Desarrollo y Producción etc. Medios de Comunicación

Las grandes superficies V Funcionamiento interno Mucha gente involucrada Tardan mucho en tomar decisiones Muy burocrático Las decisiones para promociones se toman solamente en la central Puntos de vista diferenciados entre dep. de Marketing y los jefes de productos. Objetivos distintos

Los clientes I Hans Actualmente bolsillo ajustado Se come más en casa Tendencia a los productos exóticos Búsqueda de alimentos saludables

Los clientes II Hans Unifamiliares (muchas ciudades grandes entre el 30% y el 50%) Poco tiempo para hacer compras Cocinan los fin de semana solamente Comidas rápidas durante la semana

Los clientes III Factores externos que influyen: Envejecimiento de la población Situación general del país =>miedo al gasto Costos en el Norte de Europa Ola Verde Hans Salud Bienestar Sueldos de la población Gusto a lo exótico

Los clientes IV Hans War To eat Post war time To eat good Economic increase To eat fine Elegante/exotic adventure eating Wealth

Y en la negociación con una gran superficie nunca debemos olvidar que su objetivo debe ser también el nuestro. Nuestros clientes son los suyos. supermarket A nosotros

La negociación Conocer la estructura de la organización Concepto claro Presupuesto fijo Todo de una mano Acciones „llave en mano“ Hablar el idioma nativo Conocer la mentalidad, usos y costumbres

Ejemplo desarrollado fruto de este tipo de negociación: Promoción del limón de Murcia en grandes superficies de Suiza Stand Recetario Imán

Beneficios de realizar una promoción de ventas

Datos extras

Ventas 2001 del sector alimenticio en Europa (millones de euros)

Cantidad de grandes superficies por país en 2002

Ventas por sucursal 2001 (en miles de euros)

Muchas gracias Murcia, 7 de abril de 2003 Reinaldo Udewald