Sistema de Agendas de Mejora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Advertisements

CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Edgar A. Martínez Mendoza
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Habid Alejandro Narváez Ibarra
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Planeación Estratégica, Ciudad de México (CDMX)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
El perfil del equipo de cumplimiento
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Evaluación de la aplicación de A+S
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
22 septiembre – 20 octubre de 2016
Ciclo de Vida del SIA.
CONTROL DE INFORMÁTICA
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
M.V.Z.Jose Luis Garza del Pozo.
“Conceptos básicos y elaboración de la Agenda Ambiental Local AAL”
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Departamento de Desarrollo Organizacional
NUEVOS AVANCES EN FACILITACION DEL COMERCIO INTERNACIONAl
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Marco normativo.
Informe Avances Planeación Estratégica
MEVyT EN LÍNEA 2, 3 y 4 de mayo de 2018.
Sistemas de Evaluación de los programas presupuestarios
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
POA 2019.
Definición de objetivos
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
Mecanismos que vigilan la Entidad a Nivel Interno:
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
Objetivos (Regresar…..).
¿Qué es este documento?:
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Agendas de Mejora Mónica Ballescá Ramírez

Contenido Estrategia EVALÚA Jalisco Objetivos del Sistema de Agendas de Mejora Qué es una Agenda de Mejora (AM) Cronología y resultados alcanzados Retos y desafíos

Estrategia evalúa jalisco

Componentes de estrategia Evalúa Jalisco En el 2013, el Gobierno del Estado puso en marcha una estrategia de evaluación en la gestión pública con el objetivo de mejorar la práctica, basándose en rutinas serias de investigación enfocadas en desarrollar capacidades técnicas para la mejora en la toma de decisiones del gobierno.

Objetivos del Sistema de Agendas de Mejora Aquí va el nombre de la ponencia entrar al padrón de diapositiva para cambiar

Objetivos del Sistema de Agendas de Mejora Uso de la evidencia Se había generado información a partir de evaluaciones Había una oportunidad para aprovechar la información Automatizar el proceso Plataforma para evaluadores que ofrecen recomendaciones Plataforma para tomadores de decisiones que asumen compromisos y reportan avances Transparencia Información abierta para ciudadanos y expertos Información sobre toma de decisiones (compromisos de mejora) Avances sobre decisiones implementadas

¿Qué es una agenda de mejora?

¿Qué es una Agenda de Mejora? Mecanismo que permite a los programas públicos comunicar los compromisos de mejora que se adoptan luego de un proceso de evaluación, así como los avances logrados en la mejora de la gestión que se deriva del uso de evaluaciones.

Cómo se integra una Agenda de Mejora INICIO Presenta las Recomendaciones a la dependencia evaluada Revisión de los hallazgos a partir de un análisis FODA Realizar la investigación evaluativa Evaluador Análisis de la recomendación: clara, justificable, relevante o factible. Redactar el Compromiso de Mejora por cada recomendación Definir cada una de las actividades a realizar para cumplir con el Compromiso de Mejora Área y responsable Fechas de inico y término Resultados esperados de implementación Médios de verificación para cumplimiento Sí Dependencia ¿La recomendación es un Aspecto de Mejora? Redactar una justificación sobre por qué no es un Compromiso de Mejora, y definir un tipo de justificación: Incompetencia Impertinencia Cancelación del Programa FIN No

Cronología y resultados alcanzados Sistema de Agendas de Mejora

Cronología del desarrollo del Sistema de Agendas de Mejora Valoración de los procesos de mejora implementados entre 2013 y 2014 e identificación de retos en el uso Piloto, revisión y ajuste de la herramienta con áreas responsables del Gobierno de Jalisco Implementación del Sistema de Agendas de Mejora 2014 2015 1 2 3 4 5 6 Definición de criterios para la calificación de recomendaciones y definición de compromisos Desarrollo de la plataforma informática para el Sistema de Agendas de Mejora Capacitación a responsables de programas Sistema de Agendas de Mejora

Resultados 44% 60% 33% Sistema de Agendas de Mejora

Retos y desafíos Sistema de Agendas de Mejora

Retos y desafíos Mantener los criterios de independencia técnica Corto plazo Mediano plazo Largo plazo Mantener los criterios de independencia técnica Fortalecer las capacidades evaluativas Intensificar la práctica evaluativa Impulsar la apropiación del Sistema de Agendas de Mejora Realizar ajustes en normatividad que de sustento a los avances en la práctica Evaluación y mejora como práctica de mejora continua en el gobierno Sistema de Agendas de Mejora

Sistema de Agendas de Mejora