Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Advertisements

Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Mesa de Neoadyuvancia.
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
APBI CON BRAQUITERAPIA HDR EN UNA FRACCIÓN DE 18 Gy
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Dr. J. M. Urraca de la Serna Oncología Radioterápica
Validación de la biopsia selectiva de ganglio centinela(BSGC) tras quimioterapia neoadyuvante mediante inyección intratumoral del radiotrazador en pacientes.
Conclusiones Introducción Resultados
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
Introducción y objetivos
EXPERIENCIA QUIRÚRGICA PANCREÁTICA EN UN CENTRO HPB
INFLUENCIA DE LA LINFADENECTOMÍA EN EL PRONÓSTICO DE LAS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO TIPO 1 DE RIESGO INTERMEDIO Y ALTO EN ESTADIOS PRECOCES.
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
METÁSTASIS AÓRTICAS AISLADAS EN ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO
Factores Pronóstico en los Sarcomas Uterinos Estadio I-II Marruecos J, Rovirosa A, Ascaso C, Ordi J, Arenas M, Jorcano S, Lejarcegui JA, Mellado B, Molina.
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
SESIÓN DE CONTROVERSIA 3: TUMORES DE CABEZA Y CUELLO:
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
Estudio prospectivo transGEICAM sobre la utilización de Oncotype DX en la toma de decisiones clínicas, en pacientes afectas de un cáncer de mama con receptores.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
EFECTIVIDAD DE LOS AGENTES ERITROPOYÉTICOS (AE) EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN TRATAMIENTO QT: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL José Luis Sánchez.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
A favor del SI Antonio Llombart Cussac
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
BEVACIZUMAB +/- TRASTUZUMAB EN COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA METRONÓMICA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO PREVIAMENTE TRATADO José Ángel García Sáenz, Miguel.
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
VIA CLINICA DE CÁNCER DE MAMA. DEFINICIÓN Las vías clínicas son una de las principales herramientas de la gestión de la calidad asistencial para la estandarización.
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Diagnóstico por síntomas o por seguimiento de la recaída a distancia del cáncer de mama (CM): cuestionando el estándar. Francisco Ayala de la Peña, Marina.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Registro de tumores torácicos : Hospital Universitario La Paz
Neoadyuvancia de cáncer de mama RE+ y HER 2+ ¿Doble bloqueo siempre?
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2, García López E2, Frías Aldeguer L2, De Santiago García J2, Herrera de la Muela M2. Filiación: 1 Fellow ESGO, 2Unidad Multidisciplinar de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria; Hospital Universitario la Paz-IdiPAZ, Madrid.

Enfermedad incurable con pronóstico limitado. Cirugía paliativa. 5% Enfermedad incurable con pronóstico limitado. Cirugía paliativa. La evidencia científica actual sugiere un beneficio de la cirugía locoregional en la supervivencia. Se estima que un 5% de las mujeres con cáncer de mama presentan afectación metastásica al diagnóstico (1,2). El cáncer de mama metastásico (CMM) se considera clásicamente incurable y de pronóstico limitado (2). El tratamiento principal es la quimioterapia y hormonoterapia, en tanto que la cirugía y la radioterapia han sido relegadas a situaciones paliativas, asumiendo que no había opción de mejorar la supervivencia. La evolución en las técnicas diagnósticas y estrategias terapeúticas, han aumentado la supervivencia media hasta los 24 meses, con supervivencias globales (SG) a 3 y 5 años del 44% y 28% respectivament. Existe controversia en el manejo quirúrgico del cáncer de mama metastásico, salvo actitud paliativa. Khan SA. J Surg Oncol. 2014;110(1):51-7. Durrant CA, et al. The Breast. 2011;20(4). NICE Clinical Guideline 2009. Advanced breast cancer: diagnosis and treatment.

Hipótesis Objetivo Pacientes y Método Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico. Hipótesis Tratamiento quirúrgico locoregional no supone un beneficio para el pronóstico. Objetivo Evaluar la efectividad de la cirugía en CMM de novo y factores determinantes de la supervivencia. Pacientes y Método Retrospectivo 39w CMM de novo, HULP 01.2012 a 06.2016, 23 cirugía y 16 no-cirugía. Y enfermedad oligometastásica (hasta 5 localizaciones)

Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico. Resultados1 46% multiorgan metastases

Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico. Resultados2 56.5% operados reciben QTNA. Tiempo medio a cirugía de 7.7meses. No demora inicio tto sistémico.

Resultados3 Seguimiento 31 meses Global 50% OS 48m Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico. Resultados3 Seguimiento 31 meses Global 50% OS 48m Lobular carcinoma 50% OS 33m (P = 0.2) Global 50% OS 48m

Resultados4 22.7m (P=0.0035) 50% OS 50.2m 50% OS 27.5m Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico. Resultados4 22.7m (P=0.0035) 50% OS 50.2m Análisis multivariante Edad Neoadyuvancia Histología Grado tumoral Radioterapia Cirugía HR 0.2; 95%CI [0.07-0.57]. Alta carga tumoral HR 2.96, 95%CI [1.23-7.13]. Patients with a high-grade tumor, lobular carcinoma, other histologic types, high tumor burden disease, had more relapses. Best prognosis tended to be the HER2-neu positive and Luminal A.   50% OS 27.5m

Muchas gracias. begodelanoval@gmail.com Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Conclusiones La cirugía como potencial opción terapeútica en CMM de novo. Selección de pacientes. Factor condicionante: carga tumoral. Estudios prospectivos. Calidad de vida y bienestar psicológico. Muchas gracias. begodelanoval@gmail.com