Lic. Mariano Garza Lucio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
Advertisements

ESTRUCTURA ORGANICA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PDM- POT- SISBEN- Estratificación.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES PRESENTA: Lic. Aranza E. Pérez Calixto Lic. Mariana Padrón Garza Lic. Nadia Cecilia García Vargas.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Dirección de Gestión de Planificación
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Oscar Arias Agüero Candidato a Director Alianza para el Cambio
Sistema de Estímulos Académicos —SEA—
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Dirección de Planeación y Programación
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Gerencia del Recurso Humano Camilo Andrés Soto Aristizabal
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Capacitación en Género
MÓDULO : Gestión del Talento Humano
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
1. IMPACTOS Detección de problemas que afecten el desempeño académico.
Un Modelo para la gestión educativa en nuestro Estado
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC
Municipio de Concepción de María
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Capacitación en Género
COORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
PLENO (6) Jefe de Departamento Presidente Consejo Distrital(20)
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
PLENO (6) Coordinador Técnico (A) Presidente Consejo Distrital(20)
Habilidades del siglo XXI
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN MUNICIPAL
Primera Jornada de Información Ambiental
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
SUBPROCURADURÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Ordenando Nuestro Territorio.
OFICINA DEL SECRETARIO
Grupo de Tarea ante Desastres Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Secretaría de Desarrollo Económico
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Organigrama SALIR Consejos Municipales Zona Metropolitana
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EMPRESA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SOCIAL S.R.L. INTEGRANTES: EMERSON INOCENTE HINOJOSA RIDER LAZO ROJAS CESAR CUETO EGAS HALCYONY.
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA ACTUAL (Personal, Equipos y Tecnología)
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
Para llevar acabo el desarrollo de un Centro de Computo es necesario el conocimiento administrativo. PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION,
DIAGNÓSTICO Y BORRADOR DEL PLAN + DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO
Sistema de Bibliotecas y de Información
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
ACCIONES CONTRA LA TRATA
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
United nations development account 10th tranche
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Objetivos (Regresar…..).
Transcripción de la presentación:

Lic. Mariano Garza Lucio. PLAN DE TRABAJO DICIEMBRE-ENERO DIRECCION DE CONSEJOS PARA EL BIENESTAR Lic. Mariano Garza Lucio.

OBJETIVOS Conformación de nuevos y/o ratificación de los comités de Consejos Vecinales. GENERAL Lograr un lazo efectivo entre Gobierno y Ciudadanía, para tener una buena comunicación y los mismo objetivos. ESPECIFICOS

DIAGNOSTICO La Dirección de Consejos de Colaboración Vecinal, se dará a la tarea de realizar una investigación del territorio, con la finalidad de obtener una radiografía real de la situación de las colonias. Actualmente se cuenta con: 476 Colonias Registradas 412 Comités de Consejos Vecinales 2845 Consejeros.

ESTRATEGIAS Integración del equipo de trabajo. Asignación de Zonas a Coordinadores. Taller de Capacitación. Análisis estratégico del Reglamento. La Dirección también implementara la estrategia de convocatoria para las Jornadas de Atención y asistencia ciudadana.

CONTENIDOS La Estructura del equipo de trabajo se divide en 4 niveles: Director Nivel 2 10 Enlaces Territoriales Nivel 3 38 Coordinadores de Zona Nivel 4 114 Auxiliares Operativos. Los indicadores, es una herramienta importante, para medir la eficiencia y los logros del equipo de trabajo. No. De Consejos constituidos. No. De. Consejos ratificados. No. De Talleres de capacitación a los Consejos. Informacion varia de las colonias.