Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recordatorio Semiconductores Semiconductor extrínseco
Advertisements

Profesor en Mecánica Automotriz
SEMICONDUCTORES.
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
DISPOSITIVOS ACTIVOS DOCENTE: ING. LUZ STELLA ROSERO M MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Pedro Márquez Quintanilla Valledupar 2015
Robótica Práctica 5 El Diodo.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Tecnología e Informática
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Corriente eléctrica y flujo de electrones
TRANSISTORES.
Diodo Zener El símbolo y el comportamiento de un diodo Zener son los que se muestran en el siguiente esquema: El diodo Zener “encendido” “apagado”(V z.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
ELECTRÓNICA BÁSICA 2º ESO.
Intensidad de corriente eléctrica
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Corriente y circuitos eléctricos
Universidad Especializada de las Américas
Componentes electrónicos análogos y digitales
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Circuitos básicos electrónicos
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Electrónica.
Dispositivos Semiconductores
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
"ELECTRICISTA INDUSTRIAL"
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Materiales Semiconductores. Semiconductores Presentan resistencia eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes Por efectos de temperatura.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
1.DEFINICIÓN. 2.CLASIFICACIÓN. 3.MEDIDAS E IDENTIFICACIÓN.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Fluorescencia de Rayos X
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
TEMA 1 ELECTRÓNICA. Electrónica 1.Introducción a la electrónica 2.Resistencias  Resistencias fijas  Resistencias variables  Resistencias dependientes.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
DIODO SEMICONDUCTOR. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE CREA UNIENDO UN MATERIAL TIPO N A UN MATERIAL TIPO P. SIN POLARIZACIÓN APLICADA (V = 0 V). LOS SEMICONDUCTORES.
UTILIZAR INSTRUMENTACION ELECTRONICA Y HERRAMIENTAS DE SIMULACION PARA REALIZAR EL ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS CON DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ACTIVOS.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores

Diodo semiconductor (unión P-N) El diodo semiconductor es el dispositivo más sencillo de los semiconductores y se puede encontrar, cualquier circuito electrónico. Los diodos se fabrican en materiales de silicio y de germanio. Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada P, separados por una juntura llamada barrera o unión. Esta barrera o unión es de 0.3 voltios en el diodo de germanio y de 0.6 voltios para el diodo de silicio (potencial de barrera)

Polarización El diodo se puede trabajar de dos maneras diferentes: Directa: Es cuando la corriente que circula por el diodo sigue la ruta de la flecha  es decir, del ánodo al cátodo. En este caso la corriente atraviesa el diodo o barrera unión con mucha facilidad. Hay conducción con la polarización directa.

Union P-N

Inversa: Es cuando la corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto a la flecha (la flecha del diodo), o sea del cátodo al ánodo. En este caso la corriente no atraviesa el diodo, y se comporta prácticamente como un aislante.

aplicaciones

Transistores Este nombre viene de la abreviación de dos palabras: “Transfer” y “Resistor” que traducido significa Resistencia Variable. Los transistores son componentes electrónicos semiconductores de estado sólido. Son parte fundamental de los circuitos integrados. Recordemos que semiconductor significa material que puede conducir o aislar depende de la polarización que se aplique.

Ejemplos:

Definición: El transistor es un dispositivo de tres terminales que se utiliza principalmente para amplificar (incrementar en magnitud) la porción de la señal aplicada que varia con el tiempo. La siguiente figura muestra su composición: El transistor se compone de tres capas alternas de material semiconductor. La capa central es mas delgada que las otras dos; ésto permite que la “atraviesen con facilidad” los portadores que pasan entre las terminales del colector y el emisor. Los transistores tienen tres patas o terminales que reciben el nombre de emisor, base y colector. La posición de estas, varía dependiendo del modelo de transistor utilizado.

Simbología. El transistor es un elemento semiconductor que tiene la propiedad de controlar la intensidad de corriente que circula entre el emisor y el colector a voluntad del usuario o por otro componente que estimula el terminal llamado Base con una pequeña corriente mucho más baja que la que circula entre el Emisor y el Colector. Un transistor funciona a manera de ejemplo, como se ve en la imagen: La (B) es la Base, representada por la llave de paso, o reguladora del fluido que circulará del Colector (C) a Emisor (E) o de Emisor a Colector. En la medida en que abramos la llave de paso (Base), el fluido va del (Emisor) al (colector) o viceversa. La cantidad de energía aplicada a la base (llave de paso), es mucho menor que el  flujo de energía entre emisor y colector . colector Base emisor

Al aplicar a la Base del transistor una onda de intensidad débil; que puede tener cualquier forma de variación en el tiempo, tales como señales de televisión, radio, sonido etc, se consigue obtener entre emisor y colector; la misma forma de onda, en una corriente mayor, que ha sido proporcionada por un circuito de alimentación, lo que permite realizar repetitivamente, la transformación de una señal muy débil, en otra lo suficientemente fuerte, como para ser capaz de producir sonido en un parlante, imagen en un televisor, etc. A este efecto se la llama Amplificación.

Funcionamiento: Cuando la corriente de base= = Si la corriente de base crece ligeramente, la corriente del colector aumenta considerablemente; a esto se le llama zona de amplificación, sin embargo Si se sigue incrementando la corriente de base comienza a aparecer una ligera cdiscontinuidad, es decir llegara un punto en que la corriente del colector seguira siendo prácticament el mismo, a esto se le llama zona de saturación. La zona de amplificación sirve para manejar señales lineales. La zona de saturación sirve para usar al transistor como interruptor.