“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Átomo de carbono.
Advertisements

Estructuras y mecanismos de transporte
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
Sistemas corporales integrados parte 2
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
BIOCELL
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
Dra. Andrea Rodríguez Jiménez Anatomía- Fisiología.
Funciones de nutrientes
Partes de la célula eucarionte
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Molécula inorgánicas e orgánicas
Clasificación de los alimentos
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
“Obtención de alimento en vegetales”
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Células.
Educación para la Salud
La Sangre Solange Concha.
Reconociendo Nutrientes En Los ALIMENTOS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Temario de Biología lll
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C

Sistema Digestivo. Objetivos:
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
NUTRICIÓN ANIMAL
EL APARATO CIRCULATORIO
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
Biología 1º Medio Digestión.
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Definición de la fisiología
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
EL TRANSPORTE CELULAR.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
EL TRANSPORTE CELULAR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
MATERIALES 1 PAPA COCIDA Y CRUDA 1 BISTURI SAL DE COCINA 3 CUCHARAS 1 RECIPIENTE 1 ZANAHORIA CRUDA Y COCIDA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
+ Partes de la célula eucarionte a. e: Comprenden las características fundamentales de la célula como unidad de estructura, de origen y función de los.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Transcripción de la presentación:

“TRANSPORTE DE NUTRIENTES” TSU FISIOTERAPIA BASES DE LA NUTRICIÓN “TRANSPORTE DE NUTRIENTES” INTEGRANTES: AZUCENA MONTAÑO ROGELIO QUIJADA ANA PIERSON MARIELOS SANCHEZ MARIA JOSE AMAVIZCA 09 DE AGOSTO DEL 2011.

Transporte de nutrientes en los seres vivos. Los seres vivos obtienen de su medio ambiente, las sustancias y los gases necesarios para realizar todos sus proceso internos, y eliminan las sustancias de desecho para evitar que estas les causen daño, siendo la circulación el medio de transporte entre las diferentes células del cuerpo. Dentro de los seres vivos es posible encontrar tres tipos de transporte: el transporte celular, el sistema vascular y el sistema circulatorio.

Transporte Celular Es utilizado por los organismos unicelulares como las bacterias y la mayoría de los protistas, para intercambiar sustancias con el medio ambiente, las cuales entran y salen a través de toda su superficie corporal, es decir, la membrana celular, gracias a procesos como la difusión, el transporte activo y la ósmosis

Sistema Vascular Es característico de las plantas vasculares como los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. Está compuesto por un conjunto de vasos conductores, el xilema y el floema a través de los cuales fluyen el agua y los minerales absorbidos por las raíces y la glucosa sintetizada por las hojas durante la fotosíntesis

Sistema Circulatorio Es característico de los animales y generalmente está compuesto por uno o mas corazones que se encargan de impulsar la sangre a través de vasos sanguíneos hacia todas las células del cuerpo

METABOLISMO-ABSORCION-TRANSPORTE Quimo Se mezclan Jugo pancréatico quilo bilis Jugo intestinal Atraviesan Intestino delgado nutrientes Se siguen descomponiendo Absorbido por el resto del organismo Sales minerales Pasa a la sangre sustancias no utilizadas Intestino grueso

Transporte de los nutrientes En el intestino delgado se absorben proteínas, lípidos y otros principios esenciales. En el intestino grueso, se terminan de absorber todos los nutrientes que no fueron absorbidos en el intestino delgado, como agua y electrolitos

Los materiales absorbidos atraviesan la mucosa y pasan a la sangre, que los distribuye a otras partes del cuerpo para almacenarlos o para que pasen por otras modificaciones químicas. Esta parte del proceso varía dependiendo de los diferentes tipos de nutrientes: Proteínas. Grasas. Vitaminas. Agua y sal

Transporte de los carbohidratos La glucosa se transporta del intestino al hígado y de este órgano al resto de los tejidos por el torrente sanguíneo. El lactato se transporta del músculo al hígado. El mecanismo por el cual se absorben los azúcares en el intestino es complejo y no se azúcares en el intestino es complejo y no se por completo. La mayoría de las pentosaspentosas, atraviesan la barrera intestinal mediante difusión simple.

Transporte de proteinas Las proteínas de transporte son las encargadas es mover moléculas tan diversas como nutrientes y neurotransmisores  a través de la membrana celular. Dentro de la proteínas de transporte encontramos la hemoglobina, la hemocianina, la mioglobina, las lipoproteínas y los citocromos.

El transporte de lípidos a través del cuerpo humano Los lípidos no pueden movilizarse en los fluidos corporales debido a su naturaleza hidrofóbica. Por ello, para permitir su transporte en el organismo, son combinados con proteínas llamadas betaglobulinas para formar lipoproteínas. Una vez que los lípidos han sido absorbidos a través del intestino, se combinan en el plasma sanguíneo con cadenas de polipéptidos para producir una familia de lipoproteínas distinta, las que son clasificadas en función de su densidad, determinada mediante centrifugación. Como los lípidos son mucho menos densos que las proteínas, se observa una relación inversa entre el contenido de lípidos y su densidad; por ejemplo, un alto contenido de lípidos significa partículas de baja densidad.

Transporte hasta los tejidos Una vez que los nutrientes llegan a la sangre, toman diferentes rutas según qué tipo de nutrientes sean y cuáles sean nuestras necesidades en ese momento. glucógeno muscular el hígado para su transformación en otros tipos de nutrientes más necesarios el tejido adiposo para su acumulación en forma de grasa como reserva energética o aislamiento térmico

GRACIAS …