Etapas y cambios de las nuevas tecnologías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Advertisements

El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
FILOSOFIA WIKI ESPACIO LIBRE DE COLABORACION,
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Docente: Magaly Quiroga P.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Pequeña Comunidad de Aprendizaje
Guía Básica de Blogger.
Kevin Emmanuel Peralta López
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
ALGUNAS IDEAS PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ACTIVIDADES Explique la relación que existe entre tecnología y diseño
Secuencias didácticas
Trabajo en equipo (en grupo)
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Gheraldin Tique Capera
Citas de Referencia en APA
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
PERFIL Y FUNCIONES DEL RAM
MODULO 3.
Investigación social II
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
Actividad 5 Visualiza tu escuela en el futuro cercano
Gerardo Barrantes Porras
Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
-Alfabetización . Informática ll
La mayoría de los adolescentes se siente muy inseguros de cuando tienen que explicar algo e incluso aceptan su incapacidad. Esto no es bueno. Hay que.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
Las sociedades del conocimiento.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
¿Por qué aprender a Programar?
Profesional de la educación:
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Presentar experiencias de aula que muestren ejemplos de a dónde llevar estos contenidos Primero, dar soporte a docentes que están llevando a cabo innovación.
3 Situación actual de la educación especial
Tipo de aplicación y su grado de originalidad
La condición humana y el concepto de poder
GRAFIMEDIA PRODUCCIONES
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Importancia de la formación docente
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Agustín J. González ELO-329
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Etapas y cambios de las nuevas tecnologías

FORDISMO Se dispersa la idea de que las nuevas tecnologías son solo para la élite y se crea una cadena, donde cada uno se especifica en una tarea y esto abarata los precios para que cualquiera tenga acceso a los productos que van siendo creados. Etapa en la que aparece la clase social media y donde la pobreza empieza a disaparecer.

POSTFORDISMO o TOYOTISMO Los japoneses tienen como meta adelantar a los americanos y para ello asique empiezan a caracterizarse por la creación de multiproductos, productos diferencias según gamas y gustos de la sociedad. Se descubre que al fabricar tantos productos no se venden y a la larga no se obtienen beneficios. Aparecen las tiendas de productos especializados, más pequeñas y de productos concretos.

Sociedad de la información y de conocimiento En esta etapa se valora el conocimiento, a mayor numero de conocimientos mayor valor de la persona. Aparecen la asesorías, cuya función es vender opiniones y conocimientos que sirvan de ayuda para mejorar.

Implicaciones de mi trabajo como maestra con las características de la sociedad del conocimiento. Como futuros maestros debemos contar con conocimientos pero realmente no solo basta con eso, es necesaria la creatividad para que la información llegue a los alumnos. Los conocimientos además de saberlos hay que ponerlo en practica y es ahí donde esta la importancia de nuestra labor como docentes, en conseguir transmitir nuestros conocimientos a los niño/as para que luego puedan ellos seguir aprendiendo en base a estos. Los maestros/as no deben copar ideas año tras año, se debe usar al creatividad, puedes usar ideas de otros pero siempre es mejor darles un toque personal. Además pueden existir niños con dificultades que necesiten explicaciones diferentes para lograr aprender.