Ing. John Fredy Montes Mora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Identidad 1.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Ulises Hernandez Pino Maestría en Educación
NÚCLEO 5.
Modelo y Evaluación por Competencias.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
2010.
Jesús Carlos González Melchor
Registro contable Número 305, octubre 3 de 2016.
Registro contable Número 328, abril 3 de 2017.
SEXTO ENCUENTRO NACIONAL
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
<<Datos generales institución>>
VIII Asamblea Nodo Norte
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
Prácticas Pedagógicas: redes para fortalecer la FID
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
2016 Centro Universitario de la Ciénega
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
Planes, programas o Proyectos Artículo 21 Fracción XI.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Resultado de la Evaluación del Seguimiento “IN SITU”
FI-GQ-OCMC V “ Educación para todos con calidad global ” VICERRECTORÍA DE SERVICIOS A ASPIRANTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS Bienestar.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Registro contable Número 397, septiembre 10 de 2018.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
Ing. Mario Alberto Valle PEDAGOGIA DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
Organización de Eventos de CTI
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Registro contable Número 403, octubre 22 de 2018.
Registro contable Número 369, febrero 19 de 2018.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
2015 Actividad Participantes Congreso de Educación Inclusiva Videoconferencia 800 Herramientas Tecnológicas Digitales para el acceso al aprendizaje de.
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Semestre Economía Paz y Región
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
RETO.
Transcripción de la presentación:

Ing. John Fredy Montes Mora VICERRECTORIA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGOGICAS Zona Sur Nodo CEAD Ibagué Responsable: Ing. John Fredy Montes Mora Ibagué, 12 de Octubre de 2012

VICERRECTORIA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGOGICAS Evaluación del Evento

Funcionarios esperados: 154 Tutores y Administrativos ID Meta: ZSUR-6709 Funcionarios esperados: 154 Tutores y Administrativos OP: OP2 - PR3 - Modelo Pedagógico E-Learning Total Inscritos: 257 Participantes Meta: Participar el 70% del personal académico en la jornada de actualización - capacitación zonal en temáticas relacionadas al E-Learning, que permita el mejoramiento del desempeño del personal a partir del intercambio de experiencias y aprendizajes en torno a ámbitos como lo son la tecnología y la pedagogía aplicados al E-learning. CEAD que asistieron: ZOCC - CEAD Medellín,ZCSUR-CERES Patía Bordo,ZCOR-CEAD Bucaramanga,ZAO-CEAD Yopal,ZCBC-CEAD JAG,ZCBC-CEAD Facatativá,ZCBOY-CEAD Chiquinquirá,ZCSUR - CEAD Palmira,ZCSUR - CEAD Pasto,ZCAR - CEAD Valledupar,ZCBC-CEAD Zipaquirá,ZCAR-CEAD Guajira,ZCBOY-CEAD Sogamoso,Institución Externa,ZOCC - CEAD La Dorada,ZSUR: CERES Mariquita, CEAD Pitalito, CERES Líbano, CCAV Neiva, CEAD Florencia, CEAD Ibagué, CERES La Plata y CERES San Vicente del Caguán

Formulario de Inscripción Insumos Formulario de Inscripción Página del Evento https://docs.google.com/a/unad.edu.co/spreadsheet/viewform?formkey=dHZ3bzVLNHE2dTVidmZzSVpIbVVjbFE6MA#gid=0 http://www.unadzsurlab.com/sem_learning/2012/semlearning/

Temáticas Desarrolladas

Período de Evaluación: Datos Iniciales: 93 Intentos realizados Período de Evaluación: Del 5 al 10 de Octubre de 2012

Organización Logística del Evento

Organización Logística del Evento

2. EVENTO ACADEMICO (Taller, Seminario, Foro, Conferencia, Simposio)

2. EVENTO ACADEMICO (Taller, Seminario, Foro, Conferencia, Simposio)

Oportunidades de Mejora Extender participaciones al sector productivo y educativo dadas las temáticas relacionadas la inclusión de tecnología que podría apoyar los procesos al interior de las empresas así como de las instituciones de educación superior. Procurar que este tipo de actividades sean valoradas al interior de los productos solicitados en las guías de trabajo académico. Proyectar el evento para el 2013 como Seminario-Taller ó un Congreso de carácter nacional e internacional permitiendo así un mayor intercambio de experiencias, desarrollos e investigaciones en el campo del E-learning aportando a una de las funciones sustantivas de la Universidad como es la Internacionalización y la Innovación.