Habilidades para el mejoramiento académico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Advertisements

AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
2-1 Capítulo dos: Niños de edad preescolar que aprenden inglés, sus familias y sus comunidades ©2012 California Department of Education, Child Development.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
La hoja de vida perfecta, según Google Laszlo Bock es la persona encargada de contratar 100 nuevos empleados para Google cada semana. Bock, jefe de recursos.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
ESPAÑOL 1, el 26 de octubre a la clase de ESPAÑOL Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Título I Información para Padres
Ciclo de Habilidades comunicativas
RTI-Respuesta a la Intervención
ARITZ URRESTI.
Ciclo de Habilidades comunicativas
Ciclo de Habilidades Éxito académico
Tutoría Inicial Tutoría 2
JUNTAS DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DEL CONSEJERO. UNIDAD 4.
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Expositora : Ana Barranco
Tutoría Inicial Tutoría 2
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
Universidad de Antioquia
Bioquímica Experimental
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Habilidades para el éxito académico
Bioquímica Experimental
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Emerson Maturana Eduar Pastrana.
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
Español 3 18 de enero de 2017.
Mi Plan de Vida.
TÉCNICAS DE ESTUDIOS ¿Qué son las técnicas de estudio?
Ciclo de Habilidades comunicativas
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Act. 1 Catalizador: 1/11 Cual es la diferencia entre las notas que tu conoces y las notas Cornell? Agenda: Act.1- Catalizador 1/11 Act.2- Notas: Que son.
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 27 de octubre Toma asiento
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
RUTINA DE PENSAMIENTO: “LAS PREGUNTAS ESTRELLA”
INTERES/PREFERENCIAS
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Reunión general de padres
Técnicas de Estudio Estudio.
INTERES/PREFERENCIAS
Mrs. Koerner’s 2nd Grade Classroom
REUNIÓN INICIAL CURSO COLEGIO SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Bioquímica Experimental
Introducción.
Nombre docente 2° semestre 2015
Young Learners 3rd Level and 5th level.
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
LLUVIA DE IDEAS RICARDO DAVID OJEDA PIEDRA DIEGO DANIEL CAMPOS MOYA DANIEL COVIAN MEJÍA MIGUEL A. TORRES ASENCIO.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Buenos Hábitos de Estudios. Qué es un hábito? Un hábito es una acción repetida de forma constante o periódica por parte de una persona, ya sea consciente.
COLEGIO SANTA MARTA.
Noticias de Noviembre Líder en Mí
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
EXPLORANDO NUESTRAS HERRAMIENTAS
CÁNTICO. MEDITACIÓN LUC. 11: 5-13 JESÚS COMO CONSEJERO Dr. Arnulfo Chico Robles.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Objetivo del ejercicio "Qué aspecto tiene y cómo suena"
Transcripción de la presentación:

Habilidades para el mejoramiento académico Cátedra Vida y Cultura Universitaria

Proyecta tu promedio X=1,97 3-(2,21)=0,79 Materia Quices 10% Examen 1 20% Examen 2 30% Examen Final 40% NOTA FINAL Inglés 1 4,0 3,8 3,5 X 3,0 Pelado =4,0*0,1 =3,8*0,2 =3,5*0,3 =X*0,4 0,4 0,76 1,05 0,79 (0,4)+(0,76)+(1,05)=2,21 3-(2,21)=0,79 X*0,4 =0,79 X= 𝟎,𝟕𝟗 𝟎,𝟒 X=1,97

X=3,7 3-(1,71)=1,29 Materia Quices 15% Examen 1 25% Examen 2 Examen Final 35% NOTA FINAL Cálculo 3,5 2,2 2,5 X 3,0 pelado =3,5*0,15 =2,2*0,25 =2,5*0,25 =X*0,35 0,53 0,55 0,63 1,29 (0,53)+(0,55)+(0,63)=1,71 3-(1,71)=1,29 X*0,35=1,29 X= 𝟏,𝟐𝟗 𝟎,𝟑𝟓 X=3,7

PROMEDIO PONDERADO DEL SEMESTRE Proyecta tu promedio Materia Créd Nota Nota*Créditos Promedio ponderado Inglés 1 4 4,8 19,2 Taller de Lenguaje 3 3,2 9,6 Introducción a la Biología 5 3,5 17,5 Matemáticas 3,7 11,1 Química 4,1 20,5 suma Dividir 20 77,9 𝟕𝟕,𝟗÷𝟐𝟎 PROMEDIO PONDERADO DEL SEMESTRE 3,90

Reflexiona Materia Habilidades Dificultades Álgebra Inglés Taller de Lenguaje Fundamentos de Cálculo Introducción a la Física

Conforma un grupo de estudio - ¿Por qué? Te anima cuando tu motivación para el estudio está decayendo Puedes ser reacio a hacer una pregunta en clase. Es más fácil hacerlo en un pequeño grupo de estudio. Los miembros del grupo escuchan y discuten información y conceptos durante las sesiones de estudio. Estas actividades añaden una fuerte dimensión auditiva a tu experiencia de aprendizaje.

Conforma un grupo de estudio - ¿Por qué? Es probable que uno o más miembros del grupo entiendan algo que tú no. Pueden darte ideas que nunca consideraste. Puedes aprender nuevos hábitos de estudio de los otros miembros del grupo. Puedes comparar tus notas de clase con las de los otros miembros del grupo para aclarar sus notas y llenar los vacíos. Enseñar/explicar información y conceptos a los otros miembros del grupo te ayudará a reforzar tu dominio de la información y conceptos.

Conforma un grupo de estudio - ¿Quiénes? Debes ser capaz de responder SÍ a cada una de las siguientes preguntas: ¿Está motivado est@ compañer@ para hacerlo bien? ¿Es fiable? ¿Es tolerante con las ideas de los demás? ¿Te gustaría trabajar con él/ella? Forma un grupo de 6 personas máximo. Asigna un nombre a tu grupo de estudio.

Elijan un líder o facilitador Una persona fija o cada miembro se turna: Mantiene al grupo enfocado y avisado de las tareas para cada período de sesiones. Está pendiente del tiempo y de que no se desperdicie en cosas no importantes Envía recordatorios cada semana con información sobre el horario/ubicación de cada reunión o punto de encuentro. Hace la lista de miembros (nombre, correos, teléfonos).

Primera sesión (hoy) Compartan sus habilidades y necesidades 5 minutos por persona Decidan las materias, contenidos o problemas a los que se enfocará el grupo 10 minutos Definan un cronograma de estudio para las próximas 4 semanas Definan la agenda para la próxima sesión…

Próxima sesión… Preguntas/problemas División de lecturas Cada miembro trae 4-5 preguntas sobre el tema División de lecturas Resumen Explicar a los otros Comparación de notas Lluvia de ideas sobre preguntas de examen Métodos de estudio

Pensar en disfrutar y creer que lo que estudio es muy interesante. Pensar que estudiar no tiene que ser nada serio. Siempre he descansado cada hora aproximadamente y estudiado mientras escuchaba música clásica o bandas sonoras. Buscar el lado práctico a lo que estudio. Pensar en las recompensas de estudiar y aprobar. Si haces esto, tendrás el 50% hecho, si no te pones una recompensa que te agrade tras un gran esfuerzo, tendrás pocos incentivos y por tanto poca motivación. Yo por ejemplo sabía que tras 3 horas de estudio iría a jugar al tenis por lo menos una hora. Gracias.