De la voluntad surge el cambio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sub Programa de Apoyo a la Promoción de Exportaciones e Inversiones BID 1463–64/ OC-AR.
Advertisements

El Bolsón, 22 de noviembre Casa de la Cultura
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
2013. Metodología: IMPLEMENTACION EMPRESAS/COMERCIOSCOMUNIDAD TODA ELABORACION DE ESTRATEGIAS PRIORITARIASSECUNDARIAS DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PUBLICO.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
 Metodología Talleres de Consulta Nacional para la Elaboración del Plan de Acción del Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL | SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD Junio.
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.
Visión Administración Electrónica 2010 Presentación Universidad de Verano del Escorial 31 de julio de 2006 Ref.: AE2010//19 V1.0.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA Noviembre 2016
Papel del sector público en los Sistemas Regionales de Innovación
Conectando la energía de Biobío
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Zonas Económicas Especiales
El marco conceptual y de implementación de IFC
BusinessMind Plan Estratégico
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Marisela Benavides de la Puente
Objetivos estratégicos
BIENVENIDOS.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Octubre , 2007 Washington, DC Instrumentos para Programas de Desarrollo de Clusters Los insumos ONUDI Giovanna Ceglie Seminario Internacional ONUDI-BID-FOMIN.
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Programa y nivelación de expectativas
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
¿A quién le importa saber?
Eduardo Larrea Tovar Luis Ginocchio Balcázar Edgardo Cruzado Silveri
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Sistema de Gestión de Tecnologías
INSUMOS PARA REUNION DE PLANEACION Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) Logros esperados y temas prioritarios Feb. 25,
Transparencia y confianza en el sector público
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
Ciudades con el mayor precio promedio del mes
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA A JUNIO 2017 PARTIDA 07: MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO VALPARAÍSO, AGOSTO 2017.
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
Mercosur y la Economía Solidaria
Política de Estado para la Producción
TURISMO EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
EL TURISMO COMO PRINCIPAL CONTRIBUYENTE AL DESARROLLO LOCAL DE MANTA
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

De la voluntad surge el cambio Gobierno de Río Negro BID Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Apoyo a la Modernización Productiva de la Provincia de Río Negro BID 1464/63 OC - AR ARGENTINA De la voluntad surge el cambio

Agenda Sub Programa de apoyo a la promoción de Exportaciones e Inversiones Iniciativa de Refuerzo de la Competitividad del Turismo en la Zona Andina de Rio Negro (Bariloche) Rol del sector público en la competitividad local

Agenda Sub Programa de apoyo a la promoción de Exportaciones e Inversiones Iniciativa de Refuerzo de la Competitividad del Turismo en la Zona Andina de Rio Negro (Bariloche) Rol del sector público en la competitividad local

SUB PROGRAMA DE APOYO A LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES Fruticultura en el Valle Tecnología en Bariloche Turismo en la Zona Andina SUB PROGRAMA DE APOYO A LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES Objetivo: trabajo estratégico a nivel de cluster para incrementar la competitividad regional y expandir la economía provincial

Agenda Sub Programa de apoyo a la promoción de Exportaciones e Inversiones Iniciativa de Refuerzo de la Competitividad del Turismo en la Zona Andina de Rio Negro (Bariloche) Rol del sector público en la competitividad local

Bariloche es el principal destino turístico de la Patagonia Pernoctaciones en principales destinos turísticos de la Patagonia en el 2005 Fuente: INDEC, SECTUR San Martin de Los Andes Villa La Angostura 0,5 M 0,26 M Bariloche 2,4M Puerto Madryn 0,4 M Bariloche es el principal destino turístico de la Patagonia Calafate 0,6 M Ushuaia 0,5 M

Quién forma parte del destino turístico Elaboración del base de datos con 667 contactos en Bariloche y 163 contactos en El Bolsón – la mayor parte de ellos son pequeñas y algunas medianas empresas. Gran importancia del sector público: Parques Nacionales, Sec. Tur Nación, Min. Turismo de la provincia, Sec. Tur de Bariloche y El Bolsón.

Metodología: Iniciativa de Refuerzo de la Competitividad 8 meses DESAFÍOS DE FUTURO VISIÓN DE FUTURO LANZAMIENTO ACCIONES 1ª PRES. 21 Nov. 2ª PRES. 7 Marzo 3ª PRES. 5 Junio Entrevistas Análisis de datos secundarios Viaje de referencia Entrevistas con compradores sofisticados Grupos de reflexión estratégica Grupos de trabajo Entrevistas con expertos

Análisis estratégico Elegir donde concentrar esfuerzos y donde no hacerlo

Estructuración de áreas de mejora Principal destino del Cono Sur para estancias activas, variadas y amables en naturaleza Desarrollo de productos Bienestar en El Bolsón Turismo corporativo activo en Bariloche Sello de calidad (alojamientos) Atractivo único y diferencial Áreas de apoyo Información Movilidad Concientización e integración

Agenda Sub Programa de apoyo a la promoción de Exportaciones e Inversiones Iniciativa de Refuerzo de la Competitividad del Turismo en la Zona Andina de Rio Negro (Bariloche) Rol del sector público en la competitividad local

Rol del sector público en la competitividad local Impulsor del proyecto Usando consultores externos para facilitar el diálogo con las empresas Acompañamiento del proceso Presentes en los momentos clave del proyecto Involucrados en cada una de las líneas de acción Lanzando señales desde la administración pública: la competitividad local es prioritaria Asegurando la continuidad de las acciones lanzadas Financiando: componentes de asistencia técnica + proyectos concretos resultantes Convocando y animando para mantener la inercia

Gracias Lara Rosón lroson@prorionegro.org.ar Inés Sagrario isagrario@competitiveness.com