CONOZCAMOS ¿QUÉ ES? Y ¿COMO FUNCIONA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Advertisements

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES
Abril de 2013 Conferencista: Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Otorgada mediante el DECRETO NUMERO 1295 DE conferidas por el numeral.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
PRESTACIONES SOCIALES
¡Bienvenidos!.
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación
Salario Básico Subsidio de transporte ( Hasta 2 SMLV)  SMLV (2012) $  AUXILIO DE TRANSPORTE $
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
MAURICIO CARBONELL OSPINA
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
DECRETO 1295 de 1994.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
DERECHOS Y DEBERES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES BIENVENIDOSXXX Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
DECRETO DE AGOSTO DE 2015 RICARDO ALVAREZ CUBILLOS
La seguridad social.
MENU PRINCIPAL DOCUMENTO LEGISLACION LABORAL (WORD)
RESPONSABILIDAD PATRONAL
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
LEY 1562 DE 2012 Riesgos Laborales
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia
TIPOS DE ASEGURAMIENTO
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
Unidad 3 La jornada y su retribución.
LEY 1562 DE TRANSICIÓN DE LA ARP A LA ARL
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
LEY DE RIESGOS LABORALES (ley 1562 del 11 de julio de 2012)
Marco legal de Salud Ocupacional
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
ATEP PRESENTADO POR: ACEVEDO RINCON KAREN SOFIA
Higiene y Seguridad Industrial I
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
GENERALIDADES DE NOMINA
Ley 100 de 1993 SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
LEGISLACION NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Formación y orientación laboral
APRENDIENDO CON EL GRUPO LABORALES Fecha: Teléfono: Ext Visite Nuestra página de Internet:
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
calificacion medico laboral
Coberturas Póliza de Vida Grupo
RECONOCIMIENTO DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS Y ASISTENCIALES seminario nacional salud laboral corpeis 2018 ALFONSO MENDEZ AMAYA.
¿QUÉ SON LA ENFERMEDADES LABORALES ?
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
LICENCIA DE MATERNIDAD
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
RÉGIMEN LABORAL MIPYME INTEGRANTES: AGUILAR CHAYAN MILAGROS CAJUSOL MANAYAY ANA ESPINOZA RÍOS EVELYN FALEN SAMPEN ROBERT HUAMANCHUMO BERNAL INGRID PALACIOS.
Por el cual se reglamenta el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015
Dr. Jonathan Vargas Laverde
SITUACIÓN PRESTACIONAL DOCENTES DEL REGIMEN DEL 1278
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Transcripción de la presentación:

CONOZCAMOS ¿QUÉ ES? Y ¿COMO FUNCIONA? Obtenido el 11 de septiembre de 2016 : http://www.mintrabajo.gov.co/preguntas-frecuentes/incapacidad.html

¿QUE ES INCAPACIDAD? ES EL TIEMPO DURANTE EL CUAL LOS AFILIADOS COTIZANTES, NO PENSIONADOS DE UNA EPS (ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD) O ARL (ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES), RECIBEN UN RECONOCIMIENTO ECONÓMICO DURANTE EL TIEMPO QUE ESTEN INHABILITADOS FISICA O MENTALMENTE PARA TRABAJAR.

¿QUÉ CLASES DE INCAPACIDADES EXISTEN? INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN. INCAPACIDAD DE ORIGEN PROFESIONAL

¿QUIÉN RECONOCE EL PAGO DE LAS INCAPACIDADES DE ORIGEN COMÚN Y COMO SE REMUNERAN? LOS DOS (2) PRIMEROS DÍAS DE INCAPACIDAD ORIGINADA POR ENFERMEDAD GENERAL, ESTARÁN A CARGO DE LOS EMPLEADORES, LAS RESPECTIVAS PRESTACIONES ECONÓMICAS, TANTO EN EL SECTOR PÚBLICO COMO EN EL PRIVADO. A PARTIR DEL TERCER (3) DÍA, ESTARÁN A CARGO DE LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD.

¿QUIÉN RECONOCE EL PAGO DE LAS INCAPACIDADES DE ORIGEN PROFESIONAL Y COMO SE REMUNERAN? LAS INCAPACIDADES TEMPORALES LAS RECONOCEN LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES (ARL) DESDE EL SIGUIENTE DÍA DE OCURRIDA LA ENFERMEDAD DIAGNOSTICADA COMO LABORAL O EL ACCIDENTE DE TRABAJO.

¿CÓMO SE PAGAN LAS INCAPACIDADES SUPERIORES A 180 DÍAS? EL PAGO DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL CON CALIFICACIÓN DE ORIGEN COMÚN, SERÁ ASUMIDO POR LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD (EPS). EL PAGO POR INCAPACIDADES QUE SEAN CALIFICADAS COMO ENFERMEDAD LABORAL POR LA (ARL). PARA CASOS DE ACCIDENTE O ENFERMEDAD COMÚN EN LOS CUALES EXISTA CONCEPTO FAVORABLE DE REHABILITACIÓN DE LA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD, “LA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES OTORGARÁ UN SUBSIDIO EQUIVALENTE A LA INCAPACIDAD QUE VENÍA DISFRUTANDO EL TRABAJADOR.”

“¿Cuál es el monto del auxilio reconocido con posterioridad a la incapacidad de origen común superior a 180 días?” “Si la incapacidad a partir del día 90 hasta completar los 180 días corresponde al 50% del salario, el subsidio devengado por un término máximo de trescientos sesenta (360) días calendario, en caso de concepto favorable de rehabilitación, equivaldrá igualmente al 50% del salario.”