La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LICENCIA DE MATERNIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LICENCIA DE MATERNIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 LICENCIA DE MATERNIDAD
Y LEY MARIA Melvin Niño Carolina Ortiz Presentado A: Jefe Yamile Abaunza Escuela De Salud San Pedro Claver 2018

2 Licencia de maternidad
De acuerdo con la nueva ley, que modifica el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, “toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semanas, contadas a partir del día del parto o del tiempo que estipule el médico que debe ausentarse de su trabajo.

3 Como obtener la licencia?
La trabajadora  deberá presentar al empleador un certificado médico en el que conste el estado de embarazo, el día probable del parto y la indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, según recomendación médica. 

4 Que pasa con la licencia si el niño es prematuro??
Se contará desde la fecha en la que el médico certificaba el nacimiento del bebé (con el tiempo completo). Es decir que la madre estará ausente del trabajo el tiempo faltante del embarazo y las 18 semanas de licencia.

5 La licencia de maternidad aplica para las mamas con hijos adoptivos?
También aplica para las mamás adoptantes. En este caso se asimilará a la fecha del parto a la fecha de la entrega oficial del menor adoptado.

6 Como se cuenta la licencia de maternidad y parto múltiple?
Se empieza a contar desde que el médico la autoriza (generalmente es una o dos semanas antes del parto). Si no tomó esas semanas antes del nacimiento, podrá tomar las 18 semanas a partir del parto. Cuando es parto múltiple se conceden 20 semanas de licencia materna.

7 Si la madre muere en el parto, el padre del bebe puede tomar la licencia??
También aplica para la persona que quede a cargo del recién nacido sin apoyo de la madre, sea por enfermedad o muerte. Si la madre muere durante la licencia, el padre o la persona que quede a cargo del menor terminará la licencia. 

8 LEY MARIA Es la norma o ley que creó la licencia de paternidad que consiste en otorgar al padre del niño recién nacido una licencia remunerada de 8 días hábiles que serán asumidas por la respectiva EPS. La Ley María está contemplada en el Artículo 34 de la Ley 50 de y fue modificada por la Ley 755 del 2002. 

9 Requisitos para acceder a la ley maría?
El padre que pretenda el reconocimiento de la licencia de paternidad tendrá que cumplir con dos requisitos a saber: Adjuntar copia del registro civil de nacimiento, documento que prueba su relación de consanguinidad con el recién nacido. Haber cotizado a la EPS durante las semanas previas al reconocimiento de la licencia remunerada de paternidad.

10 Para los casos en los que la madre es la cotizante, pero el padre es beneficiario ¿Se puede reclamar la licencia remunerada de paternidad? La normatividad ha sido bastante explícita al indicar que el requisito fundamental para hacer efectiva dicha licencia es la clase de cotizante que sea el padre, por tanto, en caso de los beneficiarios no es posible hacer efectivo dicha remuneración.

11 ¿Qué hacer si la empresa se niega a conceder la licencia remunerada de paternidad?
Es importante recordar que es un derecho establecido por la legislación y reconocido en el Código Sustantivo Laboral, además, que el responsable del pago de dicho tiempo es la EPS, por lo cual se debe verificar que el empleador esté cumpliendo con la obligación de afiliar al empleado a la EPS y a los beneficiaros.

12 GRACIAS


Descargar ppt "LICENCIA DE MATERNIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google