La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ SON LA ENFERMEDADES LABORALES ?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ SON LA ENFERMEDADES LABORALES ?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ SON LA ENFERMEDADES LABORALES ?
Todo estado patológico permanente y temporal que pueden romper el equilibrio físico, mental o social como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinado como enfermedad Laboral por el gobierno nacional. QUE SON LAS ENFERMEDADES LABORALES 10/01/2019

2 PARA QUE UNA ENFERMEDAD ASOCIADA AL TRABAJO SE RECONOZCA COMO ENFERMEDAD LABORAL, SE HAN DE DAR TRES SITUACIONES. 1). Que la administradora de riesgo laborales que presta la asistencia, sospeche que hay una relación entre el trabajo y la enfermedad. 2). Que la patología esté incluida en el cuadro de enfermedades laborales vigente. 3). Que el empresario efectúe la declaración de que se ha producido un caso de enfermedad laboral en un trabajador de su empresa. 10/01/2019

3 HIPOACUSIA RUIDO AMBIENTE FUENTE CAUSA EFECTOS N° hrs Permitidas 8 hrs
ISO 1999 RUIDO FUENTE CAUSA EFECTOS AMBIENTE normal 25 db db db sobre pasa Laboral 85db Industrias mineras Industrias agrícolas Industrias metalúrgicas N° hrs Permitidas 8 hrs No uso EPP "déficit auditivo“ o hipoacusia dolor de oídos

4 OSTEOMUSCULARES Y LIGAMENTOSAS
Patología por sobrépeso que provoca dolor y discapacidad en el hombro y parte superior del brazo. A menudo se le denomina "pinzamiento" o bursitis del hombro PINZAMIENTO DE HOMBRO FUENTE CAUSA EFECTO AMBIENTE Carreta Bultos Maquinaria tala, vibro Herramientas manuales Construcciones Industrias mineras Industrias agrícolas Movimientos repetitivos , posturas forzadas, aplicación de fuerza combinada con movimientos repetitivos, vibraciones.

5 PATOLOGIA CAUSADAS POR EL ESTRÉS EN EL TRABAJO
Trastorno biopsicosocial que afecta actualmente a la población mundial, la cual se encuentra inmersa en una sociedad globalizada que exige y demanda cada día individuos aptos y capacitados para enfrentar y resolver cada una de los problemas de índole laboral, social y emocional que sele presenten. ESTRÉS LABORAL FUENTE CAUSA EFECTO AMBIENTE Acoso laboral Ambiente laboral inadecuado. Sobrecarga de trabajo. Alteración de ritmos biológicos. Responsabilidades y decisiones muy importantes . Agotamiento "El estrés no sobreviene de modo repentino” -Industrias petroleras (contratistas, multinacionales). -Entidades de gobierno (educativa, administraciones municipales y policiales). Agobiados Angustiados Agotamiento físico Desconcentración Conflicto familiar Bajo rendimiento Dolores estomacal Dolor de cabeza

6 CALIFICACION DE LA ENFERMEDAD LABORAL
La calificación del origen de la enfermedad laboral será calificada, en primera instancia por la institución prestadora de servicios de salud que atiende al afiliado. El medico a la comisión laboral de la entidad administradora de riesgos laborales determinaran el origen, estas serán resueltas por una junta integrada por representantes de las entidades administradoras, de salud y de riesgos laborales. De persistir el desacuerdo, se seguirá el procedimiento previsto para las juntas de calificación de invalidez definido.

7 REVISION DE LA CALIFICACION
Dentro de los tres(3) años subsiguientes a la ocurrencia del diagnostico de la enfermedad laboral, y en caso de incapacidad permanente parcial, el trabajador puede solicitar la revisión de la calificación de la incapacidad si esta ha agravado a efecto de obtener el aumento de la prestación que corresponda al grado de agravación de la incapacidad primitivamente fijada.

8 PRESTACIONES ECONOMICAS
Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad laboral tendrá derecho al reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones económicas: Subsidio por incapacidad temporal Indemnización por incapacidad permanente parcial. Pensión de invalidez Pensión de sobrevivientes Auxilio funerario

9 CRITERIOS PARA LA CALIFICACION INTEGRAL DE INVALIDEZ
Para efecto de la calificación integral de la invalidez se tendrán en cuenta los componentes funcionales biológico, psíquico y social del ser humano, entendidos en términos de las consecuencias de la enfermedad, el accidente o la edad, y definidos de las siguiente manera Según el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional Decreto 1507 de 2014

10 DEFICIENCIA Se entiende por deficiencia toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica, que pueden ser temporales o permanentes, entre las que se incluyen la existencia o aparición de una anomalía, defecto o perdida producida en un miembro, órgano tejido u otra estructura del cuerpo humano, así como también los sistemas propios de la función mental. Representa la exteriorización de un estado patológico y en principio refleja perturbaciones a nivel del órgano.

11 DISCAPACIDAD Se entiende por discapacidad toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano, producida por una deficiencia, y se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño y comportamiento de una actividad normal o rutinaria, los cuales dependen ser temporales o permanentes, reversibles o irreversibles, progresivos o regresivos. esta se valorará en el Título Segundo “Valoración del Rol Laboral, Rol Ocupacional y otras áreas Ocupacionales”.

12 MINUSVALIA Se entiende por minusvalía toda situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o una discapacidad que lo limita o impide para el desempeño de un rol, que es normal en su caso en función de la edad, sexo, factores sociales, culturales y ocupacionales. Se caracteriza por la diferencia entre el rendimiento y las expectativas del individuo mismo o del grupo al que pertenece. Esta se valorará en el Título Segundo “Valoración del Rol Laboral, Rol Ocupacional y otras áreas Ocupacionales”

13 INVALIDEZ Es la pérdida de la capacidad laboral u ocupacional igual o superior al cincuenta por ciento (50%).

14 DECRETO 1477 /2014

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45


Descargar ppt "¿QUÉ SON LA ENFERMEDADES LABORALES ?"

Presentaciones similares


Anuncios Google