CONFORMACIÓN ESCUELA SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
Advertisements

Apoya Conocer el presente para cambiar el futuro.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Selo Unicef - Municipio Aprobado Unicef Fortaleza –Brasil RMT, Noviembre 2002.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Consejo Académico Colegial H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de Unidad Académica Consejo de Unidad Académica División de Estudios Posgrado e Investigacion.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Lic. Miguel Ruiz Palacios Tutor Virtual ADMINISTRACIÓN - I Asignatura:
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
CONVOCATORIA AUDIENCIA PUBLICA PRO- UNIVERSIDAD EN LAVALLEJA MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010, 19:00 HORAS, CIUDAD DE MINAS, Sala de Actos, Intendencia.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Diploma Curso Internacional Gestión de Políticas para el Desarrollo de Recursos Humanos en Salud – CIRHUS - PERSPECTIVA DE UN PARTICIPANTE Giovanni Escalante.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
La compleja y cambiante realidad social de la Provincia de Buenos Aires requiere de renovados e innovadores instrumentos destinados a favorecer el desarrollo.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
armonización y la estandarización de la Educación Superior
Blended Learning en Evaluación
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
ÁREA CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN
SÍNTESIS de la etapa en Turín Formación de Formadores
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Centro LA SALLE «Hno. alfredo morales».
Por la naturaleza de datos y la información
La educación en el Siglo XXI
La función comercial de la empresa
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Programa para el Desarrollo Municipal
Infraestructuras de Investigación
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA CULTURA DIGITAL
Marisela Benavides de la Puente
REDES SOCIALES.
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Ciclo de las Decisiones Políticas*
Asociación Peruana de Facultades de Medicina
Estadística aplicada en la investigación del Tercer Sector
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
I Diplomado “Ciudad Alternativa en Construcción”
UNIVERSIDAD DEL POSCONFLICTO
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
La Educación Superior como Sistema
Acciones para el fortalecimiento y desarrollo de SIGNIS ALC a la luz del mandato institucional
Comunidad de pensamiento
PLAN DIAGNÓSTICO.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Registro contable Número 421, 25 de marzo de 2019.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

CONFORMACIÓN ESCUELA SOCIAL CEBITEPAL - CELAM

TRES EJES CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN OBSERVACIÓN, DENUNCIA E INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y MULTIPLICACIÓN Seminarios Cursos Diplomados Maestría Consultorio Articulación Observación de la realidad y denuncia Reconocimiento de practicas pastorales sociales y su multiplicación En antropología trinitaria Diccionario Bíblico Social En reconocimiento de la historia

Eje: Capacitación y Formación

Tres acciones especificas del Observatorio Articulación observatorio Observatorio de la realidad Reconocimiento de Practicas pastorales Eje: Observación Denuncia e Información EN 5 ETAPAS EN 3 PASOS EN 5 ETAPAS 1. Con los observatorios de análisis de la realidad 2. Con los observatorios temáticos 3. Con los observatorios de denuncia 4. Creación de red total de observatorios 5. Realización de servicios conjuntos 1. Diagnostico 2. Denuncia en relación con DSI 3. Comunicación de datos 1. Detección de las practicas sociales en Latinoamérica y el Caribe 2. Organización según temáticas 3. Análisis y mapeo de practicas 4. Comunicación de practicas 5. Multiplicación

Tres investigaciones Eje: Investigación y Multiplicación Antropología Trinitaria Eje: Investigación y Multiplicación Observatorio de la realidad Reconocimiento de Practicas pastorales