Líquidos y electrolitos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Advertisements

Thus, 75 kg body weight X 60% body water = 45 kg H2O = 45 L H2O
Unsl Facultad de ciencias de la salud licenciatura en enfermería
Compartimentos del organismo. Líquidos corporales.
METABOLISMO MINERAL.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Sistema Excretor.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS - II Sales minerales. Las sales minerales Las sales minerales se pueden encontrar en los seres vivos de 3 formas : 1. Precipitadas,
UNIDAD BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS :AGUA UNIDAD BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS :AGUA UNIDAD BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS:
“Características de los comportamientos corporales” Fisiopatología del edema ROSA MARÍA DE JESÚS LÓPEZ MÉNDEZ FISIOLOGÍA.
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
LA CELULA Y SUS ORGANELOS. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior.
SISTEMA RENAL El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que.
Título Autor WILKIE DELGADO CORREA. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular y Consultante. Profesor de Mérito Especialista de II Grado en Fisiología.
AGUA Dra. Liliana Sumarriva Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor.
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Sangre.
Interacción célula-ambiente
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Membranas celulares: La membrana plasmática
Prueba sorpresa de biología!!!
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Transporte celular.
Sales minerales disueltas. Sales minerales precipitadas. ÓSMOSIS
Osmorregulación.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
(Principios y bases fisiológicas)
La membrana y el transporte celular
Reposición de líquidos y electrolitos Expositora: Claudia Maribel Cueva Benavides** *Alumna del 7° año de Medicina Humana de la UPeU **Interna del cirugía.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA DRA. MIRIAM FRUTIS RODRIGUEZ R2A.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
Homeostasis de los Fluidos Corporales Osmoralidad , Balance Hidroelectrolitico y Equilibrio Acido Basico.
Biomoléculas inorgánicas
BLOQUE III La Suma de las partes es mayor que el todo.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES. OBJETIVO: Conocer y comprender la composición del medio interno del organismo y la mantención de la homeostasis.
SOLUCIONES.
Definiciones Los Electrólitos: son sustancias que se ionizan en agua (ácidos, bases o sales) y forma soluciones capaces de conducir la electricidad,
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
Título Autor WILKIE DELGADO CORREA. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular y Consultante. Profesor de Mérito Especialista de II Grado en Fisiología.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
ELECTROLITOS SU DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO ELECTROLITOS SU DISTRIBUCIÓN EN EL ORGANISMO Para usar esta clase  Los iconos a la derecha parte inferior.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

Líquidos y electrolitos La vida comienza hace 20 millones años en el mar La molécula del agua es el componente esencial de la vida Liquido intersticial con una composición similar al mar Procesos fisiológicos para mantener el medio interno Células y medio interno protegidos por tegumentos Tubo digestivo y pulmones vías para adquirir elementos vitales Tubo digestivo, pulmones y riñón vías de desecho Regulación de mecanismos homeostáticos

Contenido total de agua corporal El agua es el principal componente de la masa corporal Niños y personas delgadas con mas contenido de agua Obesos y mujeres con menos contenido de agua Existe un 63% de agua en el hombre 52% de agua en la mujer Todo esto en relación con la edad y el tejido adiposo

Distribución de líquidos corporales La masa celular contiene el mayor contenido de agua su conjunto se llama espacio intracelular , representa el 40-50% de peso corporal El espacio extracelular contiene el 20% del agua restante , este se separa del LIC por las membranas de las células El espacio extracelular se divide por el endotelio vascular en espacio intersticial que contiene 15% del agua corporal total y el espacio intravascular que tiene el 5% de agua y es la sangre circulante.

Distribución de líquidos corporales Liquido extracelular interviene en los procesos metabólicos entre ambiente externo y células , por eso es dinámico Liquido intracelular se mantiene estable Las membranas que separan los compartimentos permiten el intercambio constante El agua es permeable en las membranas, pero cada compartimiento es de diferente composición y se modifica alguno de ellos hay alteraciones en volumen, tono, composición química y equilibrio ácido/ básico

Electrolitos El agua tiene sustancias disueltas llamadas solutos Posee sustancias que al disolverse en agua, se separan en partículas cargadas llamadas electrolitos Los cristaloides no se disocian en partículas cargadas Los coloides son moléculas grandes que no pasan por membrana todas las sustancias disueltas confieren propiedades diferentes a los líquidos y que permiten el comportamiento como soluciones electrolíticas cumpliendo así con procesos vitales

Electrolitos Cloruro de sodio baña a las células y se disocia en el cation sodio y el anion cloro. Normalmente el total de cargas positivas es igual al de cargas negativas manteniendo un equilibrio iónico Los componentes intracelulares fundamentales serán los cationes Mg y K y los aniones serán fosfatos Los componentes extracelulares principales será el sodio y el anion mas importante será el cloro