PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” Monica María Arenas Sosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Advertisements

CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
Propuestas y recomendaciones de los Consejos Departamentales de las Artes y la Cultura para el Gobierno
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
Dr. Norberto Liwski Córdoba 10 de Noviembre de 2016
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
UNIDAD 4 GESTIÓN ECONOMICA.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
Informe Final de IMPACTOS
UNIDAD 4 GESTIÓN ECONOMICA.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”
MESA TÉCNICA DEL DEPORTE BOLÍVAR Julio Roberto Gómez Gaitán
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
UNIDAD 5 GESTIÓN DEL MARKETING.
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
UNIDAD 2: GESTION ESTRATEGICA
Anexo 3 Plan de Calidad 7.1., 8.2.3, y Revisión 03, Noviembre 2015 Pro
Módulo 04 CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Ministerio de Finanzas y Precios
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Dotación Entornos Saludables Descentralización Dotación Entornos Saludables Mega eventos Investigación Alianzas Grupos de AF Estrategia IEC.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA EFECTOS DE FUNCIONAMIENTO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FOSALUD
Comité Técnico Interinstitucional
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
La Educación Superior como Sistema
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Plan Anual de Evaluaciones
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” Monica María Arenas Sosa GESTIÓN ECONÓMICA PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” Monica María Arenas Sosa Noviembre 25 y 26

Gestión ECONÓMICA Buena Gestión Económica Evaluación e Información Planificación Económica Presupuestos Contabilidad Evaluación e Información Gestión ECONÓMICA

CICLO DE GESTIÓN ECONÓMICA Sistema Indeportes CDP Estudios previos Contratos Sistema contable Indeportes SICOF Rendición de cuentas Informes internos y externos a Asamblea, Contraloría Retroalimentación a Stakeholders Semáforo Asignación: Funcionamiento e Inversión Ingresos: Ordenanza, Salud, Coldeportes Egresos: Actividades Indeportes según plan de acción, plan de compras Criterios éticos Fomento de una cultura de estilos de vida saludable Criterios de asignación: Cofinanciación, 7 estrategias, Indicadores Planificación Presupuesto Aplicación y Contabilidad Evaluación e Informes

SEMÁFORO ROJO ------------------- 0% a 40% AMARILLO------------- 41% a 64% VERDE ------------------ 65% a 100% Estrategia de evaluación de la gestión municipal en actividad física: Estructural, Operacional y Técnico Brinda puntaje en la política de cofinanciación y asignación de dotación de implementos

PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Distribución económica Asamblea Departamental Indeportes Subgerencia Fomento “Por su salud, muévase pues” Plan desarrollo 2016-2019 Línea 3 5 Indicadores Plan de acción anual Ejecución

PRESUPUESTOS “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” Rubros presupuestales Presupuesto cuatrienio Presupuesto anual Otros ingresos: Salud y Coldeportes “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”

Rubros presupuestales 234200,45 Fortalecimiento proyecto por su salud, muévase pues en los municipios del Departamento $ 883.196.478 156 234200.45.2400.24 Viáticos $ 8.831.965 212 234200.45.2401.24 Sueldos COMUNICACIONES $ 22.963.108 157 234200.45.2402.16 Realización de 9 Encuentros subregionales y contratación de promotores de actividad física $ 198.069.162 158 234200.45.2403.28 $ 319.181.870 159 234200.45.2404.28 Megaeventos del proyecto por su salud, muévase pues $ 230.835.052   Dotación e Implementación $ - Información, educación y comunicación Investigación 187 234200.45.2405.24 Sueldos $ 103.315.321 $ 756.918.049

PLAN DE ACCIÓN 2016-2019 Indicador de Producto Meta Cuatrienio 2016-2019 Costo estimado por Unidad de producto (Pesos) Costo total estimado para alcanzar la meta de Producto (2016-2019) Equipamientos entregados a los municipio para la práctica de actividad física. 180 $ 14,895,833 $2,681,250,000 $2,252,250,000 Programa “Por su salud muévase pues” en los municipios de Antioquia. 125 $ 9,600,000 $1,200,000,000 $1,008,000,000 Eventos académicos realizados. 64 $ 37,265,625 $2,385,000,000 $2,003,400,000 Personas que participan en los Mega eventos de Actividad física. 1,600,000 $ 2,214 $3,542,500,000 $2,975,700,000 Personas que participan en grupos de actividad física urbanos y rurales de actividad física. 500,000 $ 6,030 $3,015,000,000 $2,532,600,000 Total recursos estimados para alcanzar la meta de resultado $ 12,823,750,000 $ 10,771,950,000 Fortalecimiento de la actividad física y promoción de la salud "Por su salud muévase pues ".

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PLAN DE ACCIÓN 2016 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PROYECTO RUBRO INDICADOR ACCIONES VALOR Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo Fortalecimiento Proyecto “Por su salud, muévase pues” en los municipios del Departamento de Antioquia 2016 Contrato para la realización de Encuentros Subregionales y contratación de promotores de Actividad Física Eventos académicos realizados 7 Seminarios Subregionales del Programa "Por su salud, muévase pues" $151,126,000 VI Encuentro Departamental de Coordinadores del Programa "Por su salud, muévase pues" $72,619,400 Semillero Académico en Fitness y Wellness $13,290,000 Programa“Por su salud muévase pues” en los municipios de Antioquia. Contratación Personal (promotores, nutricionista, sistemas de información, promotor rumba y lúdico) $257,100,000 Mega eventos del proyecto “por su salud muévase pues” Personas que participan en los Megaeventos de Actividad física. Día del Movimiento 2016 $43,839,000 Carrera de la familia $50,000,000 Por su salud maestro, muévase pues Por su salud, báilelo pues $70,111,684 Encuentro Nacional de Caminantes $40,000,000   Viáticos Descentralización a 125 municipios $8,831,965 TOTAL $756,918,049

  INDEPORTES ANTIOQUIA - SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA PROGRAMA "POR SU SALUD, MUÉVASE PUES" PRESUPUESTO 2016 Componente Actividad Cantidad Meses Costo Unitario Costo Total Personal (Descentralización) Monitores Actividad física 18 3 2,000,000 108,000,000 Monitor de rumba 1 6,000,000 Promotor primera infancia 2,800,000 8,400,000 Promotor Ciclovías 4 24,000,000 Comunicador Social 3,000,000 9,000,000 Auxiliar administrativo 1,500,000 4,500,000 Gastos de Desplazamiento 72 400,000 28,800,000 Total Personal 188,700,000 Dotación de Entornos saludables Dotar con Kits de actividad fisica 15 municipios 15 1,653,300 24,799,500 Colchonetas 150 62,060 9,309,000 Bastones de peso 4 Lb 35,380 5,307,000 Theratubo funcional 26,680 4,002,000 TRX Funcional 142,100 2,131,500 Lazos de salto 300 6,000 1,800,000 Caramañolas 450 5,000 2,250,000 Dotar 18 Instituciones educativas con el Kit "Por la niñez, muévase pues" 1,000,000 18,000,000 Total Dotación Entornos Saludables 42,799,500 Información, Educación y Comunicación Realizar Encuentro Departamental de DLS, Gerentes de Hospitales, Directores de Institutos Municipales de Deporte y rectores entorno a los HEVS 21,375,000 Auditorio Almuerzo 750 15,000 11,250,000 Refrigerio 5,500 4,125,000 Microprogramas en Teleantioquia sobre la promoción de la actividad física (5 minutos de lunes a viernes en la noche) 31 100,000,000 Realización y difusión de programas de radio y cuñas radiales en las subregiones 50 13,000,000 Video educativo de 5 sobre promoción de transporte activo no motorizado 15,000,000 Total IEC 149,375,000 GRUPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Encuentros subregionales de capacitación en actividad física para la primera infancia (dirigido a madres comunitarias, maestros de preescolar) 9 25,900,000 Refrigerios 1,000 5,500,000 Almuerzos 12,000 12,000,000 Hidratación 400 5,000,000 Cuerdas de salto 500 Encuentro departamental de clubes de la salud y del adulto mayor 40,000,000 Encuentros subregionales de sensibilización a docentes de educación básica primaria, básica secundaria y educación media sobre la importancia de la actividad física 28,900,000 Total grupos actividad física 94,800,000 Encuentro Departamental Socialización de la estrategia "Once para la salud" dirigido a directivos del sector educativo, sector deportes y Directores locales de salud. 30,000,000 Total GRAN TOTAL 505,674,500 Salud

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL PROGRAMA Indeportes Salud Coldeportes Empresa Privada $ SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL PROGRAMA

SISTEMA CONTABLE Y FINANCIERO CONTABILIDAD Sistema SICOF Empresa pública Área administrativa y financiera Responsabilidad civil extracontractual Contabilidad, presupuesto, Tesorería. SISTEMA CONTABLE Y FINANCIERO

EVALUACIÓN E INFORMACIÓN Informes Planeación Seguimiento Indicadores Plan desarrollo trimestral Contraloría Coldeportes Informe gestión recursos Stakeholders SIMI Semáforo Informe Anual

SITUACIÓN ECONÓMICA EN 19 AÑOS 1997-2001 2002-2005 2006- 2007 2008-2011 2012-2015 2016 2017 $756 a $5.000 $756 $6.500 A $650 $700 a $6.500 $1.500 a $700 $700 a $1.500 $300 a $700 Variación recursos Cifras en millones

125 Municipios 9 Subregiones 27 Microregiones 6,534,764 habitantes $756,918,049 $115 por habitante en Antioquia $186 sin Medellín

Lo mínimo recomendado a nivel mundial es U$ 1 por habitante Esto sería a $3.000 el dólar $ 19.604.292.000

Financiación RECOMENDACIONES Direccionar un % de los recursos provenientes de IVA Telefonía y Cigarrillo Mayor participación y asignación directa en el presupuesto Deptal Cumplimiento ordenanza 24 de 2011 Mayor participación en alianzas: Coldeportes, Salud, Empresa Privada Mayor porcentaje de participación de los Stakeholders por medio de un mínimo vital Buscar nuevas rentas con sobretasas para la actividad Física (gaseosas)

“POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” SÍGUENOS EN FACEBOOK Y COMPARTE TUS ACTIVIDADES “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” MONICA MARIA ARENAS SOSA Correo electrónico marenas@indeportesantioquia.gov.co Tel. 2602111 ext. 231