(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE DISEÑO Ing. Neri Alejandro González Soto.
Advertisements

Una aproximación al alfabeto visual
Fundamentos del Diseño
UNIDAD 4 SELECCIÓN Y DISEÑO DE PRODUCTOS
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
SESIÓN #3. Elementos del Diseño
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Elementos visuales básicos
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
TALLER DISEÑO I SENCICO
Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
Diseño Gráfico.
El lenguaje visual.
Trabajo Práctico Nº3 “Lenguaje Visual” Integrantes Grupo 1:
Fundamentos del dibujo
Teoría del Diseño Conceptos básicos
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
Instituto Superior Jujuy
ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA.
COMPOSICIÓN.
Contraste y Concentración
Renzo Alexander Rojas Pérez Walter Gropius Walter Gropius nació en Berlín, hijo y nieto de arquitectos. Estudió arquitectura en Múnich y en.
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
Unidad de Aprendizaje DISEÑO. Elaboración de material didáctico: Visión sólo proyectable Título del material para la Unidad de Aprendizaje: Módulo II.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
Universidad Minuto de Dios Comunicación Social III Historia del Arte Nancy Sua.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
LATERALIDAD Y ESPACIALIDAD
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
Coherencia en la imagen
ESCULTURA.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
Lenguaje Visual..
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Leyes de la Percepción.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Movimiento.
LAS FORMAS en las imágenes.
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA VISUAL.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Unidad 6: Perspectivas.
Elementos Visuales y Bidimensionalidad
Los conocimientos matemáticos se han originado con los contextos de época. La Geometría se vinculó a la búsqueda de respuestas a preguntas relativas al.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives
UNIDAD II COMPOSICIÓN ESPACIAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
INTRODUCCION AL lenguaje visual
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
Elementos básicos del dibujo
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
TALLER I SEGUNDA UNIDAD. CONFIGURACION Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.
El valor percibido no crece de manera lineal sino a saltos. Hay mejoras que no son vistas como destacables sino como reglas. Se debe mejorar de manera.
Transcripción de la presentación:

(Fundamentos del diseño. Wucius Wong) El Lenguaje Visual (Fundamentos del diseño. Wucius Wong)

El lenguaje visual es la base de la creación del diseño. Tiene reglas, principios o conceptos a los que hay que atender. Es la gramática del Lenguaje visual.

Elementos de diseño Elementos conceptuales Elementos visuales Elementos de relación Elementos prácticos

Elementos conceptuales No son visibles, no tienen existencia física. Punto Línea Plano Volumen

Punto Indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan.

Línea Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea.

Línea Tiene largo pero no ancho. Tiene posición y dirección. Está limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

Plano El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano.

Plano Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. Tiene posición y dirección. Está limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.

Volumen El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen.

Volumen Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. En un diseño bi dimensional, el volumen es ilusorio.

Recordar Los elementos conceptuales no son visibles. No existen de hecho, sino que parecen estar presentes. Los elementos básicos conceptuales se interrelacionan: el punto en movimiento se transforma en línea, la línea en movimiento se transforma en plano, y éste en volumen.

Elementos Visuales Forma Medida Color Textura Cuando los elementos conceptuales se materializan, se hacen visibles. Forma Medida Color Textura

Los elementos visuales forman la parte más importante de un diseño, porque son lo que realmente vemos.

Forma Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción

Medida Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es físicamente mensurable, aunque resulta relativo cuando es comparado.

Color Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.

Textura La textura se refiere a las características de la superficie de una forma.

Recordar Los elementos visuales son la materialización de los elementos conceptuales. Cuando dibujamos en un papel, empleamos una línea visible para representar una línea conceptual.

Elementos de Relación Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.

Elementos de Relación Dirección Posición Pueden ser percibidos Espacio Gravedad Pueden ser sentidos

Dirección Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

Posición La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura.

Espacio Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío. Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad.

Gravedad No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad.

Elementos Prácticos Los elementos prácticos subyacen el contenido y el alcance de un diseño.

Elementos Prácticos Representación Significado Función

Representación Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa.

Significado Todo diseño transporta un mensaje. Todos los elementos significan.

Función Un diseño debe servir a un determinado propósito.

Síntesis Elementos de Diseño Conceptuales Visuales De Relación Punto / Línea / Plano / Volumen Visuales Forma / Medida / Color / Textura De Relación Dirección / Posición / Espacio / Gravedad Prácticos Representación / Significado / Función