Tipos y Formas de Manejo de Conflictos Sociales. Estilos de Manejo de Conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Advertisements

NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Juanita Alvarez Socias/ Angel Negron Larre 1 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2006.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
CONFLICTO Y NEGOCIACION KAREN DAYANA POLO ANTELIZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER / UDES PSICOLOGIA 6°
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
UNIDAD IV NEGOCIACION.
MEJORAR LAS RELACIONES PADRES/MADRES-HIJOS/AS
CONFLICTO Concepción negativa del Conflicto.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
UPRB MANEJO DE CONFLICTOS
La comunicación asertiva…
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
Jornada Operativa de Trabajo
MEDIACIÓN ENTRE PARES Eje central: Conflicto. MEDIACIÓN ENTRE PARES Eje central: Conflicto.
Identifica tu estilo de liderazgo
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Negociación en el Liderazgo
Comunicación no Violenta, CnV. Comunicación para la paz
Fortalecimiento de Competencias Laborales
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
NEGOCIACIÓN Módulo 3.
Concepto de motivación Proceso de comunicación
Concepto de motivación Proceso de comunicación
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Profesor: Héctor Umanzor S.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 2.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Gerencia del Talento Humano Sandra Milena Sierra Peñaloza Octubre 2013
UNIDAD 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL. La inteligencia emocional y el trabajo La inteligencia emocional fue acuñada por Peter Salovey de la Universidad de.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El conflicto..
SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES. ¿Qué son los conflictos?  Los conflictos ocurren cada vez que  Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos”
 MANEJO DE CONFLICTOS INTERGRUPALES BIBLIOGRAFIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – ROBBINS. Ed. PRENTICE HALL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO- KEITH.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
DIPLOMADO HABILIDADES GERENCIALES TALLER PRIMER MODULO.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Manejo de Conflictos 1. Objetivo: Facilitar el proceso de resolución de conflictos, a través del conocimiento de la naturaleza del mismo, a fin de garantizar.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
La Mediación.
PROCESO DE NEGOCIACIÓN proceso de tratar algún asunto con el fin de llegar a una solución satisfactoria Vendedor Interacción Personal Procedimientos Contenido.
Cuarto semestre Psicología del desarrollo II Dr. E. Vinicio Ponce P. MSSA / MDTH / PhD.
PRIMERA CLASE.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
Resolución y negociación de conflictos
Comó lo digo. 2 ¿ Que significa asertividad? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Taller sobre comunicación NORBERA INTRODUCIÓN Y OBJETIVOS  LA COMUNICACIÓN SE ENTRENA  REVISAR COMO NOS COMUNICAMOS  MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD.
Resolución y negociación de conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CUERPO ACADÉMICO: ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y CRONICIDAD CONFERENCIA MANEJO DE CONFLICTOS Dra. Isaura Arreguín Arreguín Dra. Ma.
BAILANDO BAJO LA LLUVIA. UN NUEVO CONTEXTO Benedicto XVI hacía hincapié en este desafío señalando que el mensaje de Cristo «se ha proclamado en fórmu-
No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
la mediacion
MANEJO DE CONFLICTOS.
Relaciones interpersonales (Comunicación Asertiva)
Manejo de Conflictos.  Objetivo: Facilitar el proceso de resolución de conflictos, a través del conocimiento de la naturaleza del mismo, a fin de garantizar.
COMUNIDAD DE DIALOGO ESTRATEGIA. PROBLEMÁTICA A los alumnos se les dificulta la resolución de conflictos ya que no promueven la escucha activa y la comunicación.
Transcripción de la presentación:

Tipos y Formas de Manejo de Conflictos Sociales

Estilos de Manejo de Conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo. Cuando se elude afrontar el conflicto, se manifiesta un comportamiento poco asertivo y no cooperativo.  2.- Estilo complaciente: (ceder) Tratar de resolver el conflicto cediendo ante la otra parte. Quién adopta esta modalidad manifiesta un comportamiento poco asertivo pero cooperativo.  3.- Estilo impositivo: (competir) Tratar de resolver las situaciones mediante un comportamiento agresivo para que las cosas se hagan como uno quiere. En este estilo la conducta es poco cooperativa y agresiva; se hace cualquier cosa para satisfacer las propias necesidades y si es preciso a expensas de los demás

 Estilo negociador: (transar) Tratar de resolver el conflicto mediante concesiones asertivas de toma y saca. En este estilo hay moderación en cuanto a asertividad y cooperación; así por medio del compromiso se genera una situación de “yo gano en parte y tu también.  5.- Estilo colaborador: (negociar) Tratar de resolver asertivamente el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes (También se denomina estilo de resolución de problemas). La colaboración se funda en una comunicación abierta y sincera.

Formas de Manejo de Conflictos Estarán brindadas a ambas partes del conjunto y con la existencia de un tercero (mediador o árbitro), las determinaremos mediante las siguientes interrogantes:  ¿Cuál es el problema y de qué manera lo perciben?  ¿Qué hace la otra persona que contribuye al problema?  ¿Qué quieres o necesitas de la otra persona?  ¿Qué es lo que hacemos que está contribuyendo al problema?

Analice la situación existente  Conocer exactamente sobre que se trata el conflicto  Analizar el comportamiento de los miembros implicados  Encontrar soluciones frente a conflictos similares Facilite la Comunicación Aumente la comunicación Escuchar y plantear preguntas Permitir las expresiones libres.