Etapas del proceso de mediación Apertura de la mediación Exposición de la situación desde la perspectiva de cada parte Reformulación o replanteo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Control Administrativo
Advertisements

Lección 4.
Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL RESOLUCION 1356 DE 2012.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
El Proceso de Elaboración de un Presupuesto.. Presupuesto. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Etapas de un proyecto.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
ACTIVIDAD: Recorta cada uno de los métodos anticonceptivos que aquí aparecen, ilústralo, escribe a que tipo de método anticonceptivo pertenece y la efectividad.
Primera semana Martes L2 INTENCIÓN (PROPUESTA DOCENTE) - Selección del problema Estructura de preguntas (creativas) para los alumnos Pre – selección de.
Exposición de materiales.
Identificar los procedimientos de mediación y arbitraje como mecanismos alternos a la solución de conflictos en la extinción de régimen. OBJETIVO LA MEDIACIÓN.
Reporte de Seguimiento
Reporte de Seguimiento
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EGRESADOS DE LA MEIPE, EN EL ESTADO DE JALISCO, EN MÉXICO.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS
Describa cómo las entradas llegan a convertirse en salidas (pasos)
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADEMIA DE COMPONENTES COGNITIVOS
Menú: Participación escolar en la comunidad. PPT. Libro Test. Cierre.
ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR MATEMATICAS EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Rúbrica de Evaluación:
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
Paul Leger Ejercicios Pruebas Paul Leger
Estructura del Proyecto de Orientación y Movilidad
Portafolio Virtual de Evidencias
T9 Los conflictos en la empresa
Explorar periódicos y comentar noticias de interés....
GESTION DE PERSONAL FASE FINAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL PRESENTADO POR: JOSE SULEIMAR MUÑOZ BURBANO CÓD PRESENTADO A: IVYS ALIETH DAVILA TUTORA GRUPO.
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social.
Gestión del Riesgo Operacional
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Mg. Luis Alberto La Matta Castro
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
PROPUESTAS DE SOLUCION La empresa de Johnson &Johnson debe manejar el procedimiento de producción de fármacos con los responsables de cada tarea asimismo.
ACTIVIDADES 1. Explica cada uno de los títulos de las salas de la exposición. Debes complementar tu respuesta con fotografías (de 3 a 5) 2. Selecciona.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
TALLER POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL MEDIO AMBIENTE Y SOCIAL CMPC FORESTAL.
Departamento de Desarrollo Organizacional
Bibliotecas escolares CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA.
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
Maestros participantes y asignaturas:
El Acompañamiento pedagógico
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
2ª ETAPA : DISEÑO DEL MODELO Y PLANIFICACION DEL PROCESO
Riesgo Evento adverso e incierto (externo o interno) que derivado de la combinación de su probabilidad de ocurrencia y el posible impacto pudiera obstaculizar.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
CENTRO ESCOLAR DEL PASEO ESMERALDA
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
Actividad de Inicio. 2 3.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
La Ficha Psicopedagógica
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
4ª ETAPA :EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CMI
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
CONVIVENCIA ESCOLAR. COMUNIDAD EDUCATIVA APODERADOS ESTUDIANTES DOCENTES/ASISTENTES.
Transcripción de la presentación:

Etapas del proceso de mediación Apertura de la mediación Exposición de la situación desde la perspectiva de cada parte Reformulación o replanteo de la situación Evaluación y selección de opciones Elaboración de una propuesta de acuerdo Seguimiento del cumplimiento del acuerdo

TIPOS DE CONFLICTO CONFLICTO LABORAL

CONFLICTO SOCIAL

CONFLICTO ESCOLAR

CONFLICTO FAMILIAR

ACTIVIDAD: Analizar imágenes dadas con respecto a situaciones de conflicto.

De acuerdo con las seis imágenes presentadas anteriormente analiza cada descripción dada y marca verdadero o falso según sea el caso. 1. Esta es una imagen que representa una resolución de un problema por mediación ____ 2. Aquí se resuelve un conflicto de manera acertada ___ 3. En esta imagen se evidencia un conflicto de tipo social. ____ 4. En esta situación particular se está respetando el espacio del otro. ____ 5. Hay apertura a la mediación. _____ 6. Se evidencia claramente una muestra de solucionar un conflicto familiar. _____