21 Octubre 2015 Reunión con Voceros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
Advertisements

Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Grupo Estratégico de Aseguramiento de la Calidad ASESORÍAS REGIONALES.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
ORGANIGRAMA INDUCCION OFERTA III TRIMESTRE ORGANIGRAMA.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN
Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
ETAPA PRODUCTIVA Técnicos 6 meses Lect. 6 Meses Produc. Etapa Lectiva
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INSTRUCTIVO PARA PROVEEDORES CRITICOS
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
PQRS.
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
EMPRENDEDURISMO EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE BTV
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Rediseño para actualización de seguridad en los karts
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Descubre las ventajas del Contrato de Aprendizaje
MEGAMETA EMPLEO CALIDAD CERTIFICACIÓN CONTRATO AGENCIA
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
El procedimiento de inducción
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
INDICADORES Marzo de 2015.
Esquema estratégico de HDT
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Gracias.
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
Alternativas para desarrollar la Etapa Practica/Productiva.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
INTEGRALIDAD.
Capitulo V desarrollo de la etapa productiva
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
PRÁCTICAS EN EMPRESA ACCEDER PRÁCTICAS EN EMPRESA.
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Herramientas Tecnológicas del SENA
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

21 Octubre 2015 Reunión con Voceros

Santiago Salazar Tobón Jonathan Estiben Sánchez Benítez WorldSkills Colombia 2015 Mejores competidores de la nación Santiago Salazar Tobón Jonathan Estiben Sánchez Benítez Habilidad de Robótica móvil Área de formación: Automatización

WorldSkills Colombia 2015 Medallas de ORO NOMBRE HABILIDAD MEDALLA ÁREA DE FORMACIÓN Andrés Felipe Arias Gómez  Refrigeración Oro Sistemas de Manufactura Santiago Salazar Tobón Jonathan Estiben Sánchez Benítez Robótica móvil Automatización Eder Andrés Osorio Flores Jaime Orlando Cárdenas Crespo Mecatrónica Mauricio Andrés  Avendaño Cadavid CAD

WorldSkills Colombia 2015 Medallas de PLATA y BRONCE NOMBRE HABILIDAD ÁREA DE FORMACIÓN Yadirson  Medina Villa Control Industrial Plata Automatización Santiago Castro Franco Cableado Bronce TIC/Electrónica Andres Felipe Giraldo Suarez Electrónica Heyberson  Hernández Torres Fresa convencional Sistemas de Manufactura Edison Alexander Marín Vanegas Torno convencional

WorldSkills Colombia 2015 Medallas de Excelencia NOMBRE HABILIDAD ÁREA DE FORMACIÓN Daniel Alexánder Rojas Villalobos Instalaciones Eléctricas Excelencia Electricidad Jonathan Chaverra Saldarriaga Torno CNC Sistemas de Manufactura Juan Diego Galeano Yepes Tecnología Automotriz Automotriz

ESCUDERIA ARA 2015 - 2016

Mecanizado de componentes mecánicos APRENDICES PARA PROYECTO 2015 - 2016 Soldadura Mecanizado de componentes mecánicos Optimización en diseño.

APRENDICES PARA PROYECTO 2015 - 2016 *Sistema integrado de gestión. *Seguridad y salud ocupacional. *Mercadeo de Escudería.

PROYECCIÓN ESCUDERÍA ARA

PONDERADO POR ÁREAS DE FORMACIÓN ESPERADO ÁREA DE FORMACIÓN INSTRUCTORES APRENDICES AUTOMOTRIZ 5 45 MANUFACTURA 4 78 AUTOMATIZACION 2 18 TICS 3 34 ELECTRICIDAD 27

Sabías que… El monoplaza de la Regional Antioquia tiene el record de pista en el Autódromo de Tocancipá en modalidad de vehículos eléctricos.

SofiaPlus

Rol del aprendiz

Desarrollar Ruta de Aprendizaje Consultar Ruta de Aprendizaje

Desarrollar Ruta de Aprendizaje Consultar Ruta de Aprendizaje

Gestión de Novedades – Adicionar Novedad

Gestión de Novedades – Adicionar Novedad

Gestión de Novedades – Adicionar Novedad

Certificado digital http://certificados.sena.edu.co/

Recomendaciones Mantener actualizados los Datos Personales en el Aplicativo Sofía Plus Reportar oportunamente el cambio de TI a CC Las solicitudes de Aplazamiento se realizan tanto físicamente como en el aplicativo Sofía Plus, previa autorización del Coordinador Académico Los traslados solamente aplican a partir del primer trimestre aprobado Tener presente que después de terminada la Etapa Lectiva, tienen dos años para entregar la evidencia de realización de la Etapa Productiva. Para los programas de Nivel Tecnológico, es requisito obligatorio para la Certificación, presentar las Pruebas Saber Pro Las Constancias y Certificados válidas, se descargan a través de Sofía Plus Revisar periódicamente que las competencias que usted ya realizó, estén debidamente evaluadas en Sofía Plus.

Contrato de aprendizaje

CONTRATO DE APRENDIZAJE Es regulado por la Ley 789 de 2002. Es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, (Contrato Formativo). Tiene un plazo no mayor de 2 años

CONTRATO DE APRENDIZAJE ¿Quienes están obligados? Empresas de cualquier tipo de actividad económica diferente de la construcción que tenga mas de 15 empleados. Empresas industriales y comerciales del estado. Sociedades de economía mixta del orden nacional, departamental y municipal

CONTRATO DE APRENDIZAJE Obligaciones de los aprendices: Estar ingresando al SGVA (Sistema de Gestión Virtual de aprendices), http://caprendizaje.sena.edu.co/sgva/SGVA_Diseno/pag/login.aspx Debe hacerlo como mínimo una vez por semana para que no te quedes bloqueado y pierdas oportunidades de un contrato de aprendizaje. Tener actualizada su información (dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico), y todo la información necesaria para que los empresarios te puedan contactar.

CONTRATO DE APRENDIZAJE Obligaciones de los aprendices: Diligenciar el formato de alternativa para desarrollar la Etapa Practica. Es una oportunidad para interactuar con los empresarios es una gran oportunidad de tu proyecto de vida.

¿ Que no puedes hacer cuando tienes un contrato de aprendizaje?: Incumplir las normas del Reglamento del aprendiz y el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa donde tienes tú contrato de aprendizaje. Renunciar unilateralmente, por ninguna causa puedes tomar esta determinación sin contar con el Instructor de evaluación de Etapa Practica.

SIGA (sistema integrado de gestión y autocontrol)

Red de Procesos

¿Para qué sirve? Dinamizar la gestión de la Entidad. Reproducir las mejores prácticas. Mejorar continuamente los procesos y procedimientos Institucionales - Administración de los riesgos, Indicadores y Planes de mejoramiento. Promover la transparencia, la participación y el control de toda la comunidad SENA. Fortalecer la imagen institucional. Prestar servicios de alta calidad.

AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO

AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO Herramienta gratuita de intermediación para que los colombianos accedan a nuevas oportunidades laborales, y para que los empresarios elijan el mejor capital humano.

Objetivo Acercar a los colombianos a las ofertas de empleo existentes del sector productivo, orientándolos ocupacionalmente en la búsqueda de empleo para su rápida inserción al mercado laboral.

ORIENTACIÓN OCUPACIONAL Taller Diligenciamiento de la hoja de vida. Entrevista, comunicación y presentación personal. Identificación de intereses y habilidades. Exploración del mercado laboral. Autoestima y motivación. Sensibilización al emprendimiento.

GRACIAS