DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MGP. Freddy Aliendre España
Advertisements

PROGRAMACION DE OPERACIONES
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
El Control es importante: Porque permite garantizar el logro de los objetivos, es decir, que las actividades ejecutadas se enmarcan en lo planificado.
CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y METODOLOGÍAS DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Marzo /07/2016©
SERVICIO SALUD DE COQUIMBO Contigo, Mejor Salud Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado SIGFE.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
SNIPSNIP Sistema Nacional de Inversión Pública Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
CONTROL FISCAL.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I I.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
LEY 1178 SAFCO.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
MGP. Freddy Aliendre España 2011
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
Análisis del control interno
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
Secretaria de Coordinación
Plática de Sensibilización
Secretaria de Coordinación
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
Contabilidad Gubernamental Ing. Co. Patricia Araujo Gainsborg MBA.
Distribución de las competencias presupuestarias en Poderes del Estado como facilitadores de objetividad, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia.
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Autores: Kattia Analy Ramírez Carrasco Cindy Sandoval Panduro Geanfranco Arévalo Rodríguez Nelly Luz Torrejon Pizango TRABAJO DE INVESTIGACION: GESTIÓN.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Tema: PLAN DE TRABAJO - ARCHIVO. PLAN DE TRABAJO  DEFINICIÓN: Un plan de trabajo es un esquema en el que se describe un conjunto de metas y procesos.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES GESTIÓN PÚBLICA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES

El SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES – SPO, traducirá los objetivos y planes estratégicos de cada entidad, concordantes con los planes y políticas gubernamentales, generados por el SISPLAN (SPIE) en un PROGRAMA OPERATIVO ANUAL – POA.

LA LEY DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES PARA SERVIDORES PÚBLICOS OBJETIVO DEL EVENTO Concebir la Ley N° 1178 como un MODELO DE ADMINISTARACIÓN POR RESULTADOS, que coadyuva al desarrollo de la Gestión Pública con criterios de eficacia, eficiencia, responsabilidad y transparencia. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

LEY N° 1178 SAFCO SOA SP SPO SABS SAP STYCP SCGI SNIP SISPLAN SPIE DEFINEN LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS GUBERNAMENTALES SNIP SISPLAN SPIE PLAN NAL. DESARROLLO SOA SP SPO CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO POSTERIOR SABS SAP STYCP SCGI EJECUTAN LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

LA LEY N° 1178 SAFCO EN EL MARCO DE LAS REFORMAS DEL ESTADO NACIONAL PGDES PND DEPARTAMENTAL (LEY N° 1654) ABROGADA LEY Nº 031 MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN LEY N° 1178 SAFCO PDDES LEY N° 1551 PARTICIP. POPULAR ABROGADA MUNICIPAL PDM INSTITUCIONAL SECTOR PÚBLICO

LEY N° 1178 MODELO DE ADMINISTRACIÓN “No hay países subdesarrollados sino países sub administrados” La Administración es esencial en toda cooperación organizada. Con frecuencia el problema de la organización está en la Administración. La Administración es un medio para el logro de objetivos con eficacia, eficiencia y economía.

¿QUE ES LA LEY No. 1178? Es una norma que: Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado . Establece sistemas de administración y control que se interrelacionan entre si y con los sistemas nacionales. Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública.

FINALIDADES DE LA LEY Nº 1178 ADMINISTRAR LA CAPTACIÓN Y USO EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DISPONER DE INFORMACIÓN ÚTIL OPORTUNA Y CONFIABLE TODO SERVIDOR PÚBLICO ASUME RESPONSABILIDADPOR EL LOGRO DE OBJETIVOS, FORMA Y RESULTADOS DESARROLLAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA

ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL ESTADO TIENE MAYORIA DEL PATRIMONIO AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDADES SECTOR PÚBLICO UNIDADES ADMINISTRATIVAS LEGISLATIVO JUDICIAL ÓRGANO ELECTORAL C.G.E. PERSONA QIE RECIBE RECURSOS DEL ESTADO ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL ESTADO TIENE MAYORIA DEL PATRIMONIO

DESARROLLO NORMATIVO DE LA LEY 1178 CPE LEGISLATIVO Ley LEY No. 1178 SAFCO Normativo y Consultivo Ejecutivo Operativo Órgano Rector NORMAS BASICAS EJECUTIVO Entidades Públicas REGLAMENTOS ESPECÍFICOS

SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL SISTEMAS QUE REGULA LA LEY Nº 1178 SISTEMA NAL. DE PLANIFICACION MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO a) PARA PLANIFICAR EL DESARROLLO SISTEMA NAL. DE INVERSION PUBLICA b) PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES c) SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL d) PARA CONTROLAR SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA CONTRALORIA GRAL. DEL ESTADO MINISTERIO DE ECONOMÍA - MEFP

ATRIBUCIONES BÁSICAS DEL ÓRGANO RECTOR a) Emitir las normas y reglamentos básicos para cada sistema. c) Compatibilizar o evaluar las disposiciones específicas que elaborará cada entidad en función de su naturaleza y la normatividad básica. b) Fijar los plazos y condiciones para elaborar las normas secundarias o especializadas. d) Vigilar el funcionamiento adecuado de los sistemas e integrar la información generada por los sistemas.

ATRIBUCIONES DEL ENTE TUTOR a) Promover y vigilar la implantación y funcionamiento de los sistemas de Planificación e Inversión, Administración y Control Interno. b) Ejercer el Control Externo Posterior sin perjuicio de la atribución de la Contraloría General del Estado

ESQUEMA GRAFIC0 GLOBAL DEL CONTENIDO RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRAT. PRINCIPALES CARACTERISTICAS EJECUTIVA PRINCIPALES CARACTERISTICAS CIVIL PRINCIPALES CARACTERISTICAS PENAL PRINCIPALES CARACTERISTICAS EL CONTROL GUBERNAMENTAL Y LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA

MODELO DE ADMINISTRACIÓN E INSTRUMENTO GESTIÓN DEFINEN LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS GUBERNAMENTALES SNIP SISPLAN SPIE CONTROL INTERNO SOA SP SPO CONTROL INTERNO CONTROL EXTERNO POSTERIOR SABS SAP STYCP SCGI EJECUTAN LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS GUBERNAMENTALES

¿QUE ES GESTIÓN PÚBLICA? Es la capacidad de dirigir el accionar de las instituciones y servidores públicos, en un ambiente dinámico de análisis, decisión y comunicación para lograr resultados con responsabilidad plena de los encargados de su ejecución, mediante una actuación planificada, organizada y controlada.

PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMAS NACIONALES DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA

PLAN DE DESARROLLO Un Plan marco: Fija una Visión estratégica del País, Departamento y/o Municipio que se quiere construir. Se constituye en un marco orientador de la acción del Estado y el conjunto de la sociedad. Es la expresión de amplios consensos en torno a ciertos objetivos de desarrollo del País, Departamento y Municipio. Comprende un conjunto de políticas y programas orientados a incorporar la sostenibilidad: Productiva, Humana, Institucional y Ambiental.

SNIP SISPLAN SPIE DEFINEN LAS ESTRATÉGIAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS NACIONALES Y LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL SISPLAN SPIE SNIP DEFINEN LAS ESTRATÉGIAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES NACIONAL DEPARTAMENTAL MUNICIPAL EJECUCIÓN OTROS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES

¿QUÉ TIPOS DE PLANES EXISTEN? ESTADO BOLIVIANO EN GENERAL PGDES-PND PLAN ESTRATÉGICO PDDES PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PDM PLAN TÁCTICO U OPERATIVO PEI PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL POA

PLANES DE DESARROLLO ETAPA SISTEMAS M. LEGAL PRODUCTOS SISPLAN SPIE NIVELES/PROC. PRODUCTOS P L A N I F C Ó SISTEMA NACIONAL DE PLANIFIC. SISPLAN SPIE NACIONAL PGDES - PND RS. 216779 DEPARTAMENTAL PDDES MUNICIPAL PDM PEI SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP PREINVERSIÓN PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) RS. 216768 EJECUCIÓN OPERACIÓN

FIN GRACIAS