MENORES EVITAR NO ES TRAGAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Advertisements

LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
MENORES EVITAR NO ES TRAGAR. ¿Sabes cuales son tus derechos? Edad penal si cometes un delito Si te pilla la poli Si te llevan a comisaría Abogados/as.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
DIFERENTES SISTEMAS DE JUSTICIA CRIMINAL María Sánchez Pellot Justicia 1010 Profa.Mariel Villanueva López.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
KUIRÁ TAMUJE KO WE KANILI KITI TAMI JENAI MUCHUI JIPI RAWE TAMUJE YUA Servicios Educativos del Estado de Chihuahua Dirección Gestión e Innovación Educativa.
LEY DE INCLUSIÓN ALCANCES DE LA LEY EN LOS PROCESOS SANCIONATORIOS PAULA MONSALVES MANSO-JULIO VILLALOBOS VILLARROEL ABOGADOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SANTIAGO.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
LA SUSTITUCION DE LA PENA ◦ Es el cambio o sustitución de una pena de prisión que no exceda de un año,o dos según sea los casos. ◦ Se basan en los requisitos.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
Art.498. La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios.
AHORA ERES PARTE DE LA COMUNIDAD BILINGUIE IDIOMIZAR
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
REFORMAS.
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
Proyecto de Ley sobre Protección a los Consumidores
Seguridad e higiene industrial
FLUJOGRAMA DE PROCESO (1/3)
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
ACTUACIONES PROFESIONALES
PROCESO PENAL EN MÉXICO
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
La privatization de la Guerra: document de Montreux
“ La justicia restaurativa es una respuesta
Entrevista Inicial Se establece vincula y la confianza del joven y la familia con el official Se explica como trabaja la corte de drogas Se define cual.
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
La figura del Delegado de Protección de Datos
Felipe Serrano Pinilla
REFORMA PROCESAL PENAL
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Mecanismos de participación ciudadana. acción de tutela
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Poder judicial.
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
Iniciación a la Investigación 3º ESO
La hepatitis B y la salud de su bebé
Criminalización de la huelga
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
Compliance o el buen hacer empresarial
Una visión general: Cómo poner en marcha una campaña de abogacía
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
Poder Judicial.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Protocolo para seguimiento de las Medidas de Protección
Poder Judicial
Protocolo Denuncia Establecimiento Educacional Escuela Almirante J.J Latorre 2018.
SOCIALIZACIÓN DE RUTA EN SITUACIONES DE SECUESTRO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DECE DE APOYO DISTRITAL 07D02-MACHALA AÑO LECTIVO
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
CONVIVENCIA ESCOLAR. COMUNIDAD EDUCATIVA APODERADOS ESTUDIANTES DOCENTES/ASISTENTES.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

MENORES EVITAR NO ES TRAGAR

¿Sabes cuales son tus derechos? Edad penal si cometes un delito Si te pilla la poli Si te llevan a comisaría Abogados/as Procedimiento Equipo técnico Medidas cautelares Antes de la audiencia La audiencia Medidas

Edad penal si cometes un delito Si tienes menos de 14 años no hay procedimiento judicial. Si acaso, se toman medidas de protección. Si tienes entre 14-18 años te llamarán de fiscalía de menores.

Si te pilla la poli Te pueden cachear y/o ponerte esposas y si te detienen deben informarte del por qué y leerte tus derechos, ¡Exígelos! Y si te llevan a comisaría deben informar inmediatamente a tus padres y al fiscal. Exige, ¡Habeas Corpus!

Si te llevan a una comisaría No te podrán detener mas de 24 horas. Pasado este tiempo: 1. O te dejan en libertad 2. O te mandan a fiscalía

Abogad@s Es la persona que te acompaña en comisaría o fiscalíay te defiende en el juicio. Si no tienes dinero para pagarte uno, te darán uno/a de oficio, confía en el, está para ayudarte.

Abogad@s Pídele toda la información que te haga falta para ver cuál es tu situación… no tires la hoja de información dende están sus datos Necesitarás localizarlo/a para preparar el juicio, de esto puede depender la medida que te pongan.

Abogad@s Es su trabajo y tu responsabilidad. Tú decides, el/la abogado/a ha de decirte todas loas opciones que tienes pero no puede decidir por ti. Que sepas que por cada marrón que tengas, tendrás un abogado distinto.

Procedimiento ¿Cómo empieza todo? Responsabilidad civil Acusación particular Fiscal

Responsabilidad civil Si cometes un delito y se demuestra que eres responsable, además del castigo, se tendrán que pagar los daños: tú, o tus padres, o quien te tenga a cargo.

Acusación Particular La persona perjudicada o agredida puede acusarte aunque el fiscal no lo vea así. La persona afectada está informada de todo el proceso y puede presentar pruebas contra ti, pedir más pena que el fiscal e insistir en el pago de los daños causados.

Fiscal Es el es el abogado/a que te acusa.

Equipo técnico Mientras pasa todo esto el fiscal pedirá al equipo técnico que haga un informe sobre ti: como es tu familia, si vas a la escuela, como estas de la cabeza… Si te preguntan sobre algo que crees que tiene que ver con el delito del que te acusan, no tienes porque responder.

Medidas cautelares Son las medidas que te impondrán por adelantado hasta el día del juicio consisten en: - Libertad vigilada - Convivencia con otra persona o grupo - Prohibición de comunicarse con la victima - Internamiento en un centro que será impuesto por la gravedad de los hechos, reincidencia en el mismo tipo de delito, riesgo de fuga o que lo consideren por tu situación personal.

Medidas cautelares La medida cautelar de internamiento en centro será como máximo de 6 meses pudiéndola alargar hasta 9 meses por decisión del juez. Te llevarán al centro directamente desde fiscalía.

Antes de la audiencia El juez archiva suficientes el caso si no hay pruebas suficientes (pero recuerda que la acusación particular puede insistir) Si las hay: el fiscal hace un escrito en el que propone una sanción para tí y pruebas Tu abogad@ le contesta por escrito y proponiendo pruebas para tu defensa. ¡Es importante que preparéis el juicio contacta con el abogad@ para una buena defensa!

La audiencia El día del juicio, antes de empezar a celebrarlo, habrá conformidad si te declaras autor y responsable de los daños y se llega a un acuerdo en la medida a imponerte. Si no te declaras autor o no estás conforme con lo que te piden, se hará el juicio con todas la pruebas. No te podrán poner una medida superior a la solicitada por el fiscal o la acusación particular.

Medidas Libertad vigilada Prestaciones en beneficio de la comunidad Tareas socioeducativas Medidas de internamiento

Libertad vigilada Tendrás que ver durante el tiempo que te impongan a un educador que te llevará un seguimiento. Te puede motivar para que hagas algún curso, te matricules en algo…

Prestaciones en beneficio de la comunidad Te harán limpiar, arreglar, restaurar… algo que has ensuciado, estropeado o que has roto.

Tareas socioeducativas El grupo educativo puede ser una familia Las tareas: - Permanencia de fin de semana - Convivencia con grupo educativo

Medidas de internamiento Estarás obligad@ a vivir en un centro. Según sea cerrado, semi abierto o abierto, podrás realizar más o menos actividades fuera. Siempre que acaba el internamiento tendrás un periodo de libertad vigilada.